Borrar
La afición podrá vibrar con la selección española en Benidorm TA

Benidorm se convierte en sede oficial de la afición para seguir a la Selección en la Eurocopa femenina

La Plaza de SS.MM. los Reyes acogerá la fan zone el viernes 11 de julio con animación, sorteos y actividades para todos los públicos

Miércoles, 2 de julio 2025, 13:34

Benidorm será una de las tres únicas ciudades españolas elegidas por Iberdrola para albergar una de sus 'fan zones' oficiales durante la fase de grupos de la Eurocopa femenina 2025. La capital turística de la Costa Blanca se sumará así al ambiente festivo que acompañará a la selección española en su camino por el campeonato continental, acogiendo el próximo viernes 11 de julio un espacio gratuito para que los aficionados puedan seguir en directo el trascendental encuentro entre España e Italia.

La cita será en la Plaza de SS.MM. los Reyes a partir de las 19:00 horas, con un completo dispositivo de animación y experiencias para todos los públicos. El partido, que se jugará en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza), arrancará a las 21:00 horas, pero el ambiente comenzará mucho antes con DJ, juegos interactivos, exhibiciones de fútbol freestyle y reparto de merchandising oficial. Se espera una gran asistencia de público, con turistas y residentes sumándose a una jornada festiva que se prolongará hasta las 23:00 horas, aproximadamente.

Desde su participación en la última Eurocopa femenina, celebrada en Inglaterra en 2022, donde cayó en cuartos de final ante la anfitriona y vencedora final, la selección española femenina de fútbol ha vivido una etapa histórica, marcada por logros deportivos sin precedentes y también por profundos cambios internos.

El hito más destacado llegó en agosto de 2023, cuando el equipo se proclamó campeón del mundo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. España superó a selecciones como Países Bajos y Suecia en las rondas eliminatorias y venció a Inglaterra en la final (1-0), con un gol de Olga Carmona, logrando así su primera estrella en categoría absoluta.

La portera Cata Coll, la centrocampista Aitana Bonmatí —designada mejor jugadora del torneo y posteriormente galardonada con el Balón de Oro 2023— y la delantera Salma Paralluelo fueron algunas de las figuras clave de aquel histórico triunfo.

Sin embargo, el éxito deportivo coincidió con un periodo de tensión institucional que culminó tras el beso no consentido del entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega del título. El gesto generó una ola de indignación internacional y provocó un profundo debate sobre el machismo en el fútbol español. Rubiales acabó dimitiendo y el seleccionador Jorge Vilda fue cesado poco después.

En su lugar fue nombrada Montse Tomé, quien se convirtió en la primera mujer en dirigir a la selección femenina absoluta. A pesar del clima de conflicto inicial con varias jugadoras, el nuevo cuerpo técnico logró recuperar la estabilidad del vestuario y conducir al equipo hacia nuevos objetivos.

Bajo la dirección de Tomé, España ganó la primera edición de la UEFA Nations League femenina en febrero de 2024, tras derrotar a Países Bajos en semifinales y a Francia en la final disputada en Sevilla. Este título aseguró además la clasificación directa para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde España participará por primera vez en fútbol femenino.

La Eurocopa de este verano representa así una nueva oportunidad para reafirmar el dominio de España en el panorama internacional y consolidar su proyecto deportivo con una generación que ya ha hecho historia, pero que aún tiene mucho por conquistar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benidorm se convierte en sede oficial de la afición para seguir a la Selección en la Eurocopa femenina

Benidorm se convierte en sede oficial de la afición para seguir a la Selección en la Eurocopa femenina