Secciones
Servicios
Destacamos
El veranillo de San Miguel llega a su fin repentinamente. La provincia está experimentando durante estos días temperaturas muy elevadas, que incluso superan los 32 grados en las zonas del interior. Una situación que se corta bruscamente con la llegada del fin de semana.
Se espera que con tan solo dos días de diferencia las máximas puedan llegar a caer incluso diez grados, pasando de los 35 registrados en las áreas del interior y las localidades de la Vega Baja, hasta los 26 y 25 de tope que están previstos para el sábado y domingo.
Según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el viento de poniente ha dejado temperaturas muy elevadas al mediodía, como los 32,5 grados alcanzados en la ciudad de Alicante. Eso sí, la agencia advierte que, a partir de este viernes, comienza a cortarse el poniente, aunque los termómetros seguirán marcando los 30 grados en el litoral de Alicante.
Mañana comienza a cortarse el poniente, pero todavía se rozarán los 30 ºC en el litoral.
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 26, 2024
El sábado será cuando se notará un descenso significativo, con máximas que en muchos lugares donde hoy se superarán los 30 ºC no llegarán a 25 durante el fin de semana.
El sábado será cuando llegue la bajada de las temperaturas con un «descenso significativo». Y es que, según la previsión de Aemet, «muchos lugares donde hoy se superan los 30 grados no llegarán a los 25 grados este fin de semana».
Por ejemplo, Novelda pasará de los 35 grados de máximas y 20 de mínimas a los 25 y 15 grados respectivamente durante el fin de semana. En las zonas del litoral las cifras de tope caerán hasta los 24 grados y con mínimas por debajo de la veintena, mientras que en la montaña de Alicante se podrían llegar incluso a los 10 grados de mínima y no más de 22 de máximas.
A pesar de estos episodios de calor, la Aemet explica que fuera del trimestre veraniego, septiembre está teniendo un carácter «ligeramente frío» y se ha convertido en el primer mes desde febrero de 2023 que registra una temperatura media inferior a lo normal en año y medio.
De hecho, durante la segunda semana de septiembre se registraron temperaturas medias de 18 grados, casi tres por debajo de lo que es normal en las últimas décadas y, desde entonces y hasta estos últimos días, no se han superado los promedios.
Desde la Aemet insisten, eso sí, en que, aunque septiembre ha refrescado y tendrá la temperautra media por debajo de lo normal, los nueve primeros meses del 2024 siguen siendo los más cálidos desde 1950 y supera en tres décimas al 2023 y al 2022, los segundos y terceros más cálidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.