

Secciones
Servicios
Destacamos
P. S.
Alicante
Viernes, 18 de agosto 2023, 17:13
Alemania y Alicante se unirán el próximo mes de octubre a través de la música con el Proyecto Músico Cultural, que une a los conservatorios de Altea, Teulada, y Sajonia/Anhalt. Esta iniciativa contará con la visita a nuestra provincia de 75 músicos y 13 tutores de esta ciudad alemana, que realizarán diferentes actividades y ofrecerán dos conciertos.
Los músicos alemanes estarán en la provincia de Alicante del 21 al 30 de octubre, diez días en los que se alternarán ensayos (por la mañana y por la tarde), con actividades pedagógico musicales entre los alumnos de los tres conservatorios. Además, se realizarán visitas turísticas a lugares como Guadalest o el Albir a las que asistirán tanto los músicos alemanes como los españoles, para fomentar su cohesión.
Su estancia culminará con dos conciertos, uno en el Palau Altea y el otro en el Auditorio Teulada Moraira. Dos conciertos en los que se podrá disfrutar de obras clásicas de compositores alemanes o música de cine en un programa variado. Los músicos alemanes se alojarán en las residencias del IVAJ de Alicante y Moraira.
El Proyecto Músico Cultural se ha presentado este viernes en el Auditorio Teulada Moraira. Durante el mismo, Rosana Caselles, concejala de Cultura de Teulada ha destacado que este es un proyecto «de crecimiento e intercambio en el que se estrechan las relaciones entre Alemania y España, y seguimos trabajando en territorio. Esperamos que este proyecto tenga un largo camino y favorezca a la educación y cultura de nuestros municipios».
Por su parte, la concejala de Cultura de Altea, Pepa Pérez, ha destacado el papel de Marcos Gomis, del cual ha dicho que «es un orgullo para Altea que un músico nacido en nuestra cantera trabaje fuera, lo que demuestra que en Altea se hacen las cosas bien, y quiera unir su país de trabajo con su pueblo a través de la música».
Rosana Caselles
Concejala de Cultura de Teulada
«Gracias a este programa los tutores alemanes podrán dar clase a los alumnos españoles que podrán aprovechar para ver otra forma de trabajar y tendrán contactos en otro país» ha comentado Marcos Gomis, tutor de la Orquesta de la Escuela de Música Sinfónica de Sajonia/Anhalt y coordinador del proyecto.
Gomis ha relatado que el proyecto nace hace año y medio, cuando conoce a Alexander Ramm y le invita a dar clase en la orquesta de Sajonia / Anhalt. «Hace 25 años fue la última vez que la orquesta viajó fuera de Alemania y le comenté la posibilidad de hacer algo en España», ha concluido.
Alexander Ramm
Director de la Orquesta de la Escuela de Música Sinfónica de Sajonia-Anhalt
Alexander Ramm, director de la Orquesta de la Escuela de Música Sinfónica de Sajonia-Anhalt se ha mostrado «muy agradecido por poder ensayar en el Conservatorio Profesional de Música de Altea y poder tocar en dos auditorios como estos. Esperamos que esto no quede aquí, sino que haya continuidad y que alumnos de ambos conservatorios puedan ir en febrero u octubre a Alemania».
Marcos Ivorra, del conservatorio de Altea ha mostrado su orgullo por que «un músico alteano organice un proyecto de esta magnitud, además con un país como es Alemania, cuna de la música clásica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.