Borrar
Alicante
Alicante: sostenibilidad, transporte y limpieza
ESPECIAL MUNICIPALISMO

Alicante: sostenibilidad, transporte y limpieza

Los ejes preferentes son el plan de renovación de las instalaciones deportivas y el refuerzo de la seguridad

EXTRA

Jueves, 30 de noviembre 2023, 10:29

El avance de la transformación física, social y estructural de la ciudad de Alicante, la renovación de las instalaciones deportivas, el refuerzo de la seguridad con la Policía de Barrio y el apoyo a los sectores productivos tradicionales del comercio y el turismo con los bonos para incentivar el consumo, entre otras medidas, son tres de los grandes ejes de actuación del nuevo equipo de gobierno que preside el alcalde Luis Barcala para el mandato 2023-2027.

Sobre la transformación física de la ciudad, Barcala ha destacado la reapertura al tráfico el pasado día 1 de septiembre del Paseo de los Mártires de la Libertad en el frente litoral, con 72 horas de antelación sobre el plazo previsto, y de la avenida de Ramón y Cajal, así como el buen ritmo de los trabajos en el eje Canalejas-Gadea-Soto-Marvá, en el que ya han concluido todas las obras de infraestructuras de saneamiento.

También ha reivindicado el final de la primera fase de la reforma del parque de El Palmeral y la puesta en marcha de las obras de la segunda fase, así como la resolución de dos contratos de gran importancia, como la renovación de la plaza de San Blas y el parque de La Torreta en el PAU 2, que ya se han licitado de nuevo para que puedan finalizar las obras.

Alicante
Imagen principal - Alicante

En materia de transporte, el alcalde ha resaltado la entrada en vigor de la gratuidad del autobús para jóvenes menores de 30 años, junto a la bonificación del 50% en el resto de modalidades de bonos de transporte. Asimismo, el pasado 22 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo de la Movilidad, se puso en marcha el nuevo servicio de información en tiempo real en el interior de los autobuses urbanos del transporte público con la instalación de 108 pantallas.

Limpieza

En cuanto a la limpieza viaria y residuos, a la que se ha referido como «el gran caballo de batalla», Barcala ha resaltado que se ha iniciado el proceso para la renovación de todos los contenedores de residuos de la ciudad, incluida la ampliación del marrón para el residuo orgánico, que serán sustituidos a razón de unos mil mensuales durante siete meses.

Barcala ha subrayado que se acaban de adjudicar las obras para la apertura de un segundo ecoparque en las inmediaciones de Villafranqueza, que acercará este servicio a los barrios de la Zona Norte. También se ha retomado el proceso para la renovación de la ordenanza municipal de limpieza viaria y recogida de residuos con el lanzamiento de una consulta pública sobre distintos aspectos a regular. La consulta durará un mes y el objetivo es poder aprobarla antes de finalizar el año.

Alicante
Imagen principal - Alicante

Asimismo, y en cuanto al respaldo a los sectores productivos tradicionales, el alcalde ha destacado la puesta en marcha de las nuevas campañas de otoño del Bono Comercio y Bono Gastronómico con ayudas por valor de un millón de euros que supondrán un retorno mínimo de dos millones en el comercio y la hostelería de la ciudad.

También dentro del sector turístico, ha señalado las «magníficas previsiones» del turismo de cruceros, que cerrará este año con 220.000 pasajeros en la ciudad y ha destacado que este ha sido un «verano de récord» en ocupación con una presencia significativa de visitantes internacionales. Además, ha recordado la puesta en servicio de la 'Doggy Beach' en Agua Amarga.

También ha puesto énfasis en la gestión de 2,3 millones de euros por parte de la Agencia Local de Desarrollo para ayudar a autónomos y pymes, que se liquidarán el próximo mes de octubre. En su balance de los 100 primeros días, el primer edil ha destacado igualmente el ambicioso plan de mejora de las instalaciones deportivas en el entorno del Monte Tossal y la Ciudad Deportiva y en muchos barrios.

Barcala ha subrayado el refuerzo de la seguridad ciudadana con el nuevo dispositivo de la Policía de Barrio. «Abarcan todos los barrios de la ciudad y se da prioridad a las salidas y entradas a los colegios e institutos, así como a las zonas de alta concurrencia de personas», ha puntualizado.

En el apartado de bienestar social, el primer edil se ha referido a los 750 niños y adolescentes que han participado este verano en las escuelas gratuitas para familias vulnerables, la incorporación de un equipo de 19 nuevos profesionales para la inserción laboral de personas en intervención, la prórroga del Servicio de Ayuda a Domicilio por 3,1 millones y la puesta en marcha del contrato para la ampliación de 69 a 136 plazas diarias del Centro de Acogida e Inserción (CAI) para personas sin hogar.

Finalmente, ha destacado la colaboración activada en estos 100 días de gestión con la Generalitat para programar la ejecución de las obras de los tres centros de salud pendientes en Garbinet, Playa de San Juan y PAU 2-La Torreta y acelerar los trabajos en la Ciudad de la Justicia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante: sostenibilidad, transporte y limpieza