Borrar
La UA celebra celebra este miércoles una jornada dedicada al Acogimiento Familiar. TA
Alicante necesita familias de acogida

Alicante necesita familias de acogida

Expertos de la UA alertan de la falta de voluntarios en la provincia para alojar a menores sin hogar, y anteponen este modelo a los recursos residenciales

Pau Sellés

Alicante

Martes, 19 de noviembre 2024, 18:53

Situaciones de abusos, consumo de sustancias o conflictividad en el ámbito familiar dan pie a que la administración pública deba buscar acomodo para muchos menores fuera de su hogar. El destino de la mayoría de estos niños suele ser recursos residenciales como el Hogar Provincial 'Antonio Fernández Valenzuela' que gestiona la Diputación de Alicante. Sin embargo, en casos de edades tempranas, los expertos recomiendan que el destino de estos menores sean familias de acogida, algo que no abunda precisamente. 

Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño que se celebra cada 20 de noviembre, la Universidad de Alicante (UA) ha organizado una jornada informativa centrada en el acogimiento familiar. Ignasi Navarro es el encargado de la actividad, así como director del Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva y Criminología de la UA.

Algo más de 200 menores en la provincia de Alicante se encuentran actualmente en familias de acogida

Algo más de 200 menores en la provincia de Alicante se encuentran actualmente en familias de acogida. No obstante, la cifra se queda corta ante las necesidades reales, y es que muchos menores «son candidatos ideales para ser acogidos en el entorno familiar, pero no pueden debido a la falta de familias voluntarias», explica el docente.

Por lo general, para menores de seis años de edad con necesidades de acogida, su destino debería ser una familia y no tanto un recurso asistencial. Esto es así porque «en edades tempranas se absorben una serie de patrones de conducta necesarios de cara a futuras relaciones sociales», algo en lo que los progenitores ejercen un rol esencial --aunque el vínculo con ellos no sea sanguíneo--. Esta necesidad se da de bruces con la realidad, y es que no hay suficientes familias que se presten a esta labor de acogida. La jornada de este miércoles, que se desarrollará entre las 10 y las 13 horas en el hall de la Facultad de Educación de la UA, viene a revertir esta situación.

En la primera parte del acto, de carácter general, se expondrá el funcionamiento de los programas de acogimiento y los beneficios que aportan tanto a los menores como a las familias participantes. En la segunda, de enfoque más personalizado, las personas interesadas podrán dialogar directamente con familias acogedoras y representantes de las entidades colaboradoras, quienes compartirán sus experiencias reales y resolverán dudas específicas.

Un proceso con muchas dudas

Navarro reconoce que las familias tienen muchos interrogantes al respecto del proceso, los cuales no se suelen atrever a compartir en público, por lo que han previsto que las interacciones de este miércoles sean por turnos de manera individualizada.

La duración de los acogimientos es una de las dudas frecuentes, por lo que se les explica que estos pueden ser permanentes o temporales. Estos últimos suelen estar motivados por alguna suerte de conflicto intrafamiliar y tienen una duración máxima de seis meses, tiempo en el que los servicios sociales evalúan la situación para ver si el menor puede retornar a su hogar de origen. Esa temporalidad lleva a Navarro a aconsejar a las familias que «no intenten cubrir sus deseos parentales con la adhesión a este programa. Deben tener claro su rol acogedor; porque eso les ayudará a gestionar la vuelta de los menores a sus familias de origen».

El programa de acogimiento familiar se lleva a cabo desde la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, aunque el organismo público se apoya en el movimiento asociativo para informar y captar a las familias interesadas en colaborar. Algunas de estas entidades son ZARPAR, GAIA, AVAF, Xiquets y Diagrama, representantes de las cuales estarán presentes en la jornada de este miércoles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante necesita familias de acogida