La 37ª edición del Festival de Cine de l'Alfàs bate récords y visibiliza el talento femenino
Más de 1.200 cortos presentados y una Sección Oficial con mayoría de obras dirigidas por mujeres consolidan al certamen como uno de los grandes referentes del cine español
La 37ª edición del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi, que se celebrará del 5 al 13 de julio, ha batido todos sus récords de participación al recibir un total de 1.217 cortometrajes, de los que 27 han sido seleccionados para competir en su Sección Oficial. Así lo han anunciado esta mañana la concejala de Presidencia, Mayte García, el edil de Cultura, Manuel Casado, y el subdirector del certamen, Víctor Lario, en un acto en el que se ha puesto en valor la calidad, diversidad y compromiso del cine que llegará este verano al municipio de la Marina Baixa.
Como ha subrayado García, más de la mitad de los trabajos seleccionados, el 58%, están dirigidos por mujeres, «un dato que nos llena de orgullo y que refuerza el compromiso del Festival con la igualdad y la visibilización del talento femenino en la industria cinematográfica». Además, ha añadido, 2la programación de este año contará con una notable presencia de comedia, además de obras de corte dramático y thrillers».
Entre los títulos seleccionados para la Sección Oficial figuran nombres destacados del panorama nacional como Javier Fesser, Vanesa Romero, Joaquín Górriz o Javier Marco, junto a una nutrida representación de jóvenes promesas.
Todos ellos competirán por el Faro de Plata, máximo galardón del certamen, que este año reparte un total de 9.500 euros en premios: 4.000 euros para el primer premio, 2.000 para el segundo y 1.000 para el tercero. Además, el corto ganador será preseleccionado automáticamente para los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción.
Nueva sección de animación
Una de las grandes novedades de esta edición es la creación de una nueva sección dedicada al cine de animación. De los 33 cortos presentados, se han seleccionado diez que optarán a un premio dotado con 1.000 euros. «Estamos muy ilusionados con esta nueva línea de programación, que responde al crecimiento y calidad del sector de la animación en nuestro país», ha declarado el concejal de Cultura, Manuel Casado.
Además, el certamen refuerza su apoyo al talento local con una sección dedicada a los mejores cortometrajes valencianos. En total, se han recibido 77 trabajos procedentes de la Comunitat Valenciana, y 9 de ellos han sido seleccionados para competir por el premio al Mejor Corto Valenciano, cuya dotación económica se duplica este año, pasando de 500 a 1.000 euros.
Por su parte, el galardón al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres y con Perspectiva de Género, impulsado en colaboración con la asociación Huellas de Mujer, contará con una dotación de 500 euros y se fallará entre las obras de la Sección Oficial.
Junto a los premios con dotación económica, el Festival otorgará también reconocimientos a la Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Fotografía.
Mayte García ha destacado «la calidad técnica, la riqueza temática y la diversidad de miradas» como señas de identidad de esta 37ª edición, que consolida al Festival de Cine de l'Alfàs del Pi como uno de los eventos culturales más importantes del panorama nacional. Más allá de su valor artístico, el certamen supone un impulso turístico y económico clave para el municipio, atrayendo a cientos de visitantes y profesionales del sector audiovisual cada verano.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.