

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante reza durante su Semana Santa por las víctimas de la dana que el pasado octubre destrozó la provincia de Valencia. Lo hará desde el trono de la Virgen de la Amargura, donde la cofradía ha decidido colocar cirios votivos. Este gesto supone una oración de súplica o un recordatorio que, en este caso, quieren dedicar a las personas que perdieron su vida en este desastre natural.
Es por ello que en el paso de la Virgen de la Amargura, que abre las procesiones del Martes Santo, uno de los cirios de la imagen llevará pintada la bandera de la Comunitat Valenciana en forma de lazo con la cifra de los fallecidos. «Estos cirios son una forma de tener una oración y un recuerdo por ellos, lo hemos hecho en otras tragedias y esperamos no tener que volverlos a sacar mucho más», explica Antonio Martínez, hermano mayor de la cofradía.
No es la primera vez que esta cofradía rinde homenaje a las víctimas de una tragedia. En el año 2022, el primero tras la pausa de la pandemia que obligó a cancelar las procesiones, la Virgen de la Amargura contó con cirios votivos en recuerdo de las víctimas del covid.
Noticias relacionadas
Además, este 2025 también habrá otros homenajes de esta particular manera: otra de las grandes velas exhibirá el escudo de Cáritas. Esta organización presta ayuda desde la Iglesia a las familias en riesgo de exclusión y entre otras cosas reparte alimentos desde las parroquias de Alicante, entre ellas la de San Francisco de Padua, desde donde sale este paso. También se encenderá un cirio por el décimo aniversario de la nueva talla de la Virgen del Mayor Dolor, otro de los pasos de la cofradía que procesiona el Jueves Santo y otro en recuerdo de San Francisco, en conmemoración del origen franciscano de la hermandad.
Entre las principales novedades que las imágenes de esta cofradía presentan de cara a la Semana Santa de Alicante 2025 está también una nueva saya para la Virgen de la Amargura. La prenda es una donación de la bordadora del Verdegas, Pilar Pérez. Esta profesional se jubila este año después de dejar un legado de telas bordadas para esta cofradía. Es por ello por lo que como último regalo de devoción ha donado una nueva saya a Nuestra Señora bordada en oro y con alusiones vegetales.
La cofradía también ha mejorado el paso con unas caídas en los remates laterales de orfebrería en color plata que adornarán y darán más presencia al paso.
La cofradía estrena este año un nuevo cargo, el de Franciscano de Honor. El homenaje recae en Vicente Mas Iborra, que fue 'alma mater' de El Sorell y que ha participado en la cofradía desde sus inicios. Mas estuvo en la junta directiva que dio origen a su creación. Además, de joven estudió en los Franciscanos y siempre mantuvo su vinculación con el centro y con la Hermandad.
El Franciscano de Honor será el encargado de encender el cirio votivo en homenaje a San Francisco que la Virgen de la Amargura llevará en su trono. También tendrá la importante labor de abrir las puertas para salir en procesión.
Para la Semana Santa de Alicante 2025 el Ecce-Homo también cuenta con nuevos detalles. La cofradía ha tallado cuatro nuevos casetones (dos en la parte delantera y dos en la trasera). Este paso es uno de los más nuevos de los que procesionan por Alicante y continúa en proceso de mejora con detalles que año a año los hermanos van añadiendo.
El paso que la cofradía del Santísimo Ecce-Homo y Nuestra Señora de la Amargura sacan en procesión el Jueves Santo, Nuestra Señora del Mayor Dolor, cumple este año su décimo aniversario. Para la ocasión se ha restaurado y dado un baño de oro a los candelabros de la Virgen. Este fue el primer paso de la ciudad de Alicante en procesionar en la Semana Santa solo portado por mujeres.
Además, la Virgen del Mayor Dolor protagoniza uno de los momentos más emotivos el Jueves Santo en su encuentro con el Cristo de la Paz en la plaza de Ruperto Chapí, junto al Teatro Principal de Alicante. Para verlo no hay más que acercarse a este enclave de la cultura alicantina a partir de las 22.45 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.