

Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de asociaciones de la ciudad de Alicante se han sumado a la manifestación por la vivienda que el próximo 5 de abril a partir de las 18 horas recorrerá el centro. En concreto, 26 entidades han publicado un comunicado en el que reclaman «el derecho a la vivienda». «La vivienda es ya la primera preocupación de las personas en nuestro país», comienza el comunicado con el que estas entidades buscan poner el foco en esta problemática social.
En el escrito, estas entidades afirman que la imposibilidad de acceder a una vivienda está generando una «descomunal crisis habitacional». Entre sus causas afirman que están «el acaparamiento de pisos por parte de grandes grupos privados, el incremento del número de viviendas de uso turístico y la falta de una solución real a través de la inexistente oferta de vivienda social».
Las asociaciones también critican el uso con fines especulativos que aleja a la vivienda de ser un derecho accesible, que está recogido en el artículo 47 de la Constitución.
Además reclaman a las administraciones públicas que «deben establecer normas y promover las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho a la vivienda». Es spor ello por lo que exigen «acciones concretas e inmediatas por parte de los poderes públicos».
Desde estas entidades han animado a los vecinos a participar en la convocatoria de manifestación por la vivienda de este sábado que saldrá a las 18 horas desde la Plaza Manila. La protesta se realizará a la misma hora en más de cuarenta ciudades de España.
El Sindicat de Barri de Carolines y las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la provincia de Alicante han convocado esta protesta que «responde a la creciente dificultad de acceso a una vivienda digna en Alicante».
Desde el Sindicat han afirmado que «el esfuerzo económico que deben realizar los inquilinos en la ciudad supera al de otras grandes urbes como Madrid o Barcelona». Según los datos que manejan desde esta entidad en los últimos cinco años, el precio del alquiler en la provincia de Alicante ha aumentado un 54% de media, alcanzando los 12 euros por metro cuadrado en la capital, su máximo histórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.