
Secciones
Servicios
Destacamos
El orgullo se prepara para llenar las calles de Alicante. Es este 2023 cuando se conmemora el 20 aniversario de la celebración y reivindicación de los derechos LGTBI en la ciudad y, tras mucho tiempo, la asociación Diversitat se ha unido al resto de entidades locales: Alicante Entiende, Entendemos LGTBI y Ponts d' Igualtat; para la organización de este día. Las actividades arrancaron el pasado sábado 8 de julio y durarán hasta el día 15.
Ha sido este lunes cuando se ha descolgado, además, la bandera LGTBI desde la fachada de la casa consistorial. El acto ha contado con los representantes de las diferentes entidades, junto a los representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Alicante. Todos ellos han acudido al balcón, a excepción de Vox.
Noticia Relacionada
El cantante de Sidonie se desnuda para reivindicar la «libertad» en medio de un concierto en Elda
José Vicente Pérez Pardo
Junto a ello, se ha celebrado también un acto en el Salón Azul, donde han participado las distintas agrupaciones locales en materia LGTBI, las cuales han llamado a la Concejalía de Derechos Públicos, Cooperación y Voluntariado a que cuente con ellos para las distintas políticas que se llevarán a cabo. Asimismo, han recalcado el carácter reivindicativo de esta fecha, más allá de su celebración.
La concejala de Derechos Públicos, Cooperación y Voluntariado, María Begoña León Brotons, ha insistido en que «no debemos vivir en una ciudad en la que no se respete a quien no piense como nosotros o no hable como nosotros», por ello ha recalcado también que «la visibilidad no es justicia, pero es la llave que lo abre todo», ha añadido.
Respecto a sus palabras, las entidades locales le han exigido que sea «valiente» a la hora de poner en marcha el «tímido» plan municipal LGBTI de Alicante, que deberá ser revisado en 2024. En este sentido, desde Diversitat le han transmitido su apoyo para la creación del documento. En la misma línea, desde Ponts d'Igualtat han solicitado que «la mesa LGTBI de Alicante empiece realmente a trabajar y que se nos llame para ese trabajo».
Por su parte, desde Entendemos LGTBI han instado a León a que «no tenga miedo en decir que este área está dentro de la concejalía», mientras han señalado la ausencia de «los que no están aquí», en referencia a la ausencia de los partidos que «están dándonos la espalda». Con ello, han clamado a que «nos tenéis siempre de frente para cualquier pregunta o cuestión y, sobre todo, cualquier duda», así piden dejar de lado «ideologías y pesadeces» a la hora de hablar de los derechos de este colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.