-kUCD-U2308777290351FD-1200x840@TodoAlicante.jpg)
-kUCD-U2308777290351FD-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El deporte ha inundando las calles de Alicante este domingo, con la celebración de dos multitudinarias pruebas deportivas: la 29ª Meridiano Media Maratón Internacional &10k Aguas de Alicante, y la etapa final de la 9ª Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana.
Youness Belyamna (Marruecos) y Sioned Howells (Gales) han sido los ganadores en la categoría absoluta masculina y femenina de la Media Maratón Internacional con tiempos de 1h 08' y 1h 20', respectivamente. En el caso de los 10 kilómetros, Bartolomé J. Falkowski y Natalia Gasnk, ambos de Polonia, han sido los primeros en cruzar la línea de meta situada en el Muelle 12 del Puerto de Alicante. Sus marcas, 31' 57'' y 38' 55''.
Noticia relacionada
Los 5.300 inscritos en la prueba atlética han tomado la salida después de que el tenor Mario González interpretara el 'Himno de Alicante'. Los primeros kilómetros del recorrido han sido similares para la Media Maratón y el 10k, hasta llegar al paseo de la Explanada.
En la intersección de este punto con el Parque de Canalejas, los inscritos en los 10 kilómetros han girado a la izquierda para regresar a la línea de meta del Muelle 12; los de los 21,095 kilómetros se han adentrado por distintas calles del centro de la ciudad para desembocar en la avenida de Lóring, Paseo de los Mártires de la Libertad y continuar hasta la meta.
El alcalde Luis Barcala, que ha acudido a la salida de la prueba atlética junto al concejal de Deportes, Toni Gallego, ha subrayado que «es importantísimo que sean unas 8.000 personas de 43 países o de distintas provincias de España las que lleguen hasta Alicante, entre atletas y familiares, para disputar o presenciar la Media Maratón. También, que se pueden exportar imágenes de Alicante con la llegada de La Volta, con el impacto turístico que supone»
Quienes han querido, y a la conclusión de la prueba, han podido grabar sus nombres y tiempos en las medallas conmemorativas de la carrera en uno de los stands de la Feria del Corredor, situada en las inmediaciones de la línea de meta. En el anverso de ellas se puede apreciar la fuente de la Plaza de los Luceros. La reproducción de ese lugar emblemático de Alicante fue elegida, semanas atrás mediante votación, por las personas que utilizaron las Redes Sociales de la organización de la carrera.
Gallego ha asistido, con posterioridad, a la ceremonia de entrega de premios de la 9ª Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana. El edil ha incidido en «la repetida apuesta que hace el Ayuntamiento por el ciclismo, en este caso por el femenino. Si en 2024 albergó una salida de etapa de esta misma prueba, en éste se potencia el nombre de Alicante como fina de La Volta«.
Más de 300 agentes de la Policía Local y la Guardia Civil han velado por la seguridad en este 'super domingo deportivo' en el que el tráfico se ha tenido que cortar en distintos puntos y horarios del frente litoral y el casco urbano para el buen desarrollo de ambas competiciones. A ellos se han sumado más de 200 voluntarios. También, más de sesenta estudiantes de Fisioterapia del CEU San Pablo, de Elche, y de la Universidad Europea se han situado en la meta para prestar masaje a los atletas que lo han precisado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.