Borrar
Vista de la 'playa' de San Gabriel desde la pasarela de acceso. shootori
La playa de San Gabriel en Alicante no está reconocida como playa y carece de servicios de limpieza y salvamento a pesar de las demandas de los vecinos

San Gabriel, una playa que no es playa

lucha interminable ·

El arenal de Alicante carece de servicios de limpieza y salvamento a pesar de las reiteradas demandas de los vecinos

Susana Almenar

Susana Almenar

Alicante

Miércoles, 7 de diciembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En Alicante hay una playa que no es una playa. San Gabriel tiene arena, mar y gente que acude cada verano, pero no está claro que sea una playa. El espacio es únicamente un arenal de medio kilómetro. No hay socorristas y tampoco hay lavapiés ni pasarelas peatonales de acceso. Es una zona que no cumple con ninguno de los servicios mínimos requeridos en cualquier playa urbana, como salvamento o limpieza. 

Los habitantes de San Gabriel están hartos de ser «la cloaca de la ciudad» y de tener cerca de la playa un puerto lleno de maquinarias. «Las tienen todo el rato enganchadas y siempre se les escapa porquería y es una vergüenza, porque está matando hasta a los peces tanta suciedad», lamenta Inés, vecina del barrio. «Métete en el agua y verás que sales como los zombis. Está cerca de los muelles con toda la mierda de los barcos y cerca del barranco con los desagües del alcantarillado que salen justo a la playa», espeta Jesús, otro vecino.

El barrio alicantino lleva años queriendo disfrutar de su costa, pero solo ha encontrado trabas y problemas. La deficiente gestión ambiental, la mala depuración de las aguas y la contaminación son la tónica habitual. De hecho, en el año 2020 la playa de San Gabriel recibió la bandera negra de la mano de Ecologistas en Acción. La respuesta del Ayuntamiento de Alicante fue entonces implantar un cartel de «prohibido el baño». 

Las asociaciones de vecinos no renuncian a la 'playa'

Sin embargo, esa decisión no ha impedido ni de lejos que la gente siga acudiendo y nadando. Los vecinos de San Gabriel no quieren renunciar al uso de la playa, sino disfrutar de un espacio limpio y seguro. También busca una solución al problema la Asociación de Vecinos de Gran Vía Sur, que interpuso una demanda contra el consistorio alicantino. 

Fueron a los tribunales y, en junio de este 2022, el Juzgado Contencioso Administrativo de Alicante determinó que el Ayuntamiento debía retirar la señal de prohibición porque la calidad del agua «es apta para el baño». El ejecutivo retiró el cartel en septiembre, pero la zona no está habilitada ni reconocida como playa, y como tal no figura en el censo de playas del Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, la presidenta de la Asociación de Vecinos de San Gabriel, Paz Sotodosos, afirma que la realidad es que «se están produciendo vertidos» desde la depuradora y por eso no se quiere reconocer la zona como playa. Para seguir usándolo como «vertedero» de la ciudad, según clama.

Vista de las vías del tren desde la pasarela de acceso a la 'playa' de San Gabriel. shootori

«El agua está opaca y sabemos que lo están haciendo porque lo estamos viendo», sentencia Sotodosos. Y es que aunque la Conselleria de Transición Ecológica ha presentado este año en Alicante el proyecto 'Vertido cero' -y ha obtenido el compromiso del Ayuntamiento- con la intención de reutilizar la totalidad de las aguas residuales, todavía no se ha puesto en marcha.

Por su parte, la Concejalía de Turismo deja en manos de Medio Ambiente y Urbanismo el reconocimiento de este tramo de costa. Defiende su intención de reconocer San Gabriel como playa, pero asegura no poder hacerlo mientras no cuente con servicios básicos como la limpieza, que depende del área municipal de Medio Ambiente, y Salvamento.

Recuerda así que previamente deben llevarse a cabo una serie de obras para implementar pasarelas y lavapiés, entre otras infraestructuras, y que esa competencia corresponde a la Concejalía de Urbanismo. A pesar de que existe un puente que permite entrar, Turismo asegura que la existencia de las vías del tren complica el acceso de la gente a la costa.

Mantiene que ese es uno de los grandes problemas para que San Gabriel sea considerada playa, y que la eliminación de dicho obstáculo corresponde al Gobierno central. Las últimas noticias que hay con respecto al futuro de las vías es que el diputado de Compromís Joan Baldoví ha anunciado un compromiso por parte del gobierno de Pedro Sánchez de eliminar dichas vías.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios