Borrar
Una persona mayor camina por la calzada en una calle del barrio alicantino. Shootori
San Antón, la joya de Alicante que reclama a gritos su peatonalización

San Antón, la joya de Alicante que reclama a gritos su peatonalización

Los vecinos denuncian el «abandono institucional» de este histórico barrio de la ciudad

Jueves, 9 de enero 2025, 07:27

Es jueves por la mañana y en el barrio alicantino de San Antón las calles tienen el movimiento de una zona del centro tradicional. Por sus estrechos viales un patinete cruza con velocidad, una anciana vuelve con su carrito de comprar del Mercado Central y los coches dan vueltas para aparcar. Todos comparten el mismo camino. Las carreteras de este pintoresco pueblo en pleno corazón de la ciudad sirven para todos, ya que las estrechas aceras apenas permiten el paso de una persona caminando.

Los problemas de accesibilidad de San Antón vienen de lejos. La presidenta de la asociación vecinal, Celia Martínez, explica que ya en el año 84 hubo un proyecto para reurbanizar el barrio. Desde entonces no se sabe nada. Ni siquiera la remodelación que ha supuesto la zona Edusi en otros barrios de la zona (como Mercado o Carolinas Bajas) les ha llegado.

Las calles de San Antón son estrechas, por lo que la calzada y las aceras comparten un espacio estrecho en el que en algunos viales también se incluyen algunas plazas de aparcamiento. «El anterior concejal nos planteó una especie de piloto que incluyera zona de la plaza de la Misericordia y dos o tres calles aledañas para empezar a hacerlo todo peatonal y luego continuar con más fases, fuimos a la presentación en la plaza 25 de Mayo y después nunca más se supo», explica Martínez.

1. Un contenedor invade la ya estrecha acera en San Antón. 2. Una de las calles estrechas con postes que sostienen los cables haciendo las aceras impracticables. 3. Un poste que acumula cables en el barrio. Shootori
Imagen principal - 1. Un contenedor invade la ya estrecha acera en San Antón. 2. Una de las calles estrechas con postes que sostienen los cables haciendo las aceras impracticables. 3. Un poste que acumula cables en el barrio.
Imagen secundaria 1 - 1. Un contenedor invade la ya estrecha acera en San Antón. 2. Una de las calles estrechas con postes que sostienen los cables haciendo las aceras impracticables. 3. Un poste que acumula cables en el barrio.
Imagen secundaria 2 - 1. Un contenedor invade la ya estrecha acera en San Antón. 2. Una de las calles estrechas con postes que sostienen los cables haciendo las aceras impracticables. 3. Un poste que acumula cables en el barrio.

Y es que los vecinos ven en la peatonalización, dejando el tráfico solo para residentes, la solución a algunos de sus problemas. «No se puede aparcar en ningún lado, aquí no hay garajes y ahora quieren poner una zona azul o naranja con 200 plazas, que no sabemos siquiera si existen físicamente en el barrio», afirma la dirigente vecinal. Algo para lo que también reclaman el acceso al aparcamiento de la antigua Fábrica de Tabacos.

También entienden que con una remodelación del barrio con plataforma única y muchos menos coches se acabarían las imágenes de las personas mayores caminando por en medio de la calzada ante unas aceras imposibles que «no cumplen ninguna normativa de accesibilidad». Un problema que los vecinos no descartan llevar a los tribunales. «Los vecinos están soliviantados, el barrio no cumple ninguna norma de accesibilidad, están incluso pensando en hacer una plataforma y denunciar, lo tendríamos ganado», destaca Martínez.

Pero también facilitarían aspectos como el acceso a los servicios de emergencias. «Solo hay dos calles por las que pueden pasar, ¿qué ocurre si hay una desgracia?, ¿tiene que pasar algo para que se pongan manos a la obra?», se pregunta la dirigente vecinal.

«Abandono» y «falta de interés»

No son los únicos problemas que denuncian los vecinos de San Antón. Se quejan también de la proliferación de cableado aéreo en sus calles. «Nos dicen que son todos de telefonía, pero no es cierto, el año pasado se incendiaron algunos y es un peligro», afirma Martínez.

También suponen un viejo problema del barrio los solares abandonados. «Hay más de 20 que son del Patronato de Vivienda y del Ayuntamiento de Alicante y son los primeros que no dan ejemplo con la limpieza«, denuncian desde la asociación vecinal. Una disponibilidad de suelo que contrasta con la ausencia de parques o zonas de esparcimiento en el barrio, algo que afirman que llevan años solicitando. »Hemos pedido simplemente que nos dejen usar un solar como zona verde, para tener un espacio sin peligro de atropello para estar, donde los abuelos puedan echar una petanca, los jóvenes comer una pipas o los niños jugar con su pelotita, y ni eso«, afirma esta vecina».

San Antón es una pequeña joya, un pequeño pueblo en pleno centro de la ciudad, donde las calles han permanecido impasibles a lo largo del tiempo, los vecinos se conocen y en verano sacan las sillas a la acera. Un espacio emblemático que, según consideran los vecinos, sufre «un abandono absoluto». «Hay una falta de atención, no ponen en valor algo que es tan histórico y se queda fuera de todas las reformas una de las partes más románticas y bonitas de la ciudad», concluye Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante San Antón, la joya de Alicante que reclama a gritos su peatonalización