Secciones
Servicios
Destacamos
r.a.
Alicante
Jueves, 15 de diciembre 2022, 12:04
El Ayuntamiento de Alicante ha organizado para este sábado, 17 de diciembre, entre las 11 de la mañana y las 9 de la noche, la XI Fiesta Solidaria de Recogida de Juguetes y Alimentos que tendrá lugar en la calle San Francisco, la famosa 'calle ... de las setas', en el centro de la ciudad.
Los juguetes donados pueden ser, tanto nuevos, como de segunda mano. Éstos últimos serán supervisados y acondicionados por un equipo de voluntarios del Ayuntamiento, de la zona EDUSI, y de la Asociación Jóvenes Edusi de Alicante, AJEA.
Esta acción está abierta a la participación de toda la ciudadanía que desee aportar su granito de arena para ninguna persona se quede sin alimentos o juguetes en estas fiestas. Para los más pequeños, durante la recogida, se ha organizado una animación navideña que contará con talleres dirigidos a público infantil, juegos tradicionales, en sesiones de mañana y de tarde, y música ambiental.
En paralelo, los comercios de la calle San Francisco sacarán sus productos a las puertas de sus negocios con ofertas especiales, convirtiéndola en una jornada solidaria, de compras y de ocio.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
Las personas que no puedan entregar los juguetes este sábado, podrán llevarlos a la oficina técnica Edusi en la Casa de la Misericordia (en Cigarreras) hasta el miércoles 21 de diciembre.
Durante la situación de emergencia socio-sanitaria, generada por la crisis del covid-19, y con el objetivo de movilizar todos los recursos disponibles, se generaron estructuras de colaboración entre el personal técnico del Ayuntamiento de Alicante y las redes comunitarias de los diferentes barrios. Algunas de estas entidades, como la Asociación Amasve, Asociación Adap, y La Nueva Asociación del Voluntariado, LNA, serán las destinatarias de esta recogida solidaria.
Estas asociaciones procederán a la recogida de todo el material el 22 de diciembre, durante la celebración de la Navidad Comunitaria, que se tendrá lugar de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, en el Jardín horizontal de Las Cigarreras, ubicado en zona Edusi (Calle Sevilla, 2, antigua fábrica de tabacos).
La iniciativa forma parte del Plan Integral de Recuperación del Centro Tradicional, y está impulsada por las Concejalías de Coordinación de Proyectos, y de Comercio y Hostelería, además de contar con la Asociación de Comerciantes del Centro Tradicional Más que Centro, y de Corazón de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.