Borrar
Los concejales de Compromís, con el edil de Hacienda, Toni Gallego. A.A.
Primera ronda infructuosa para cerrar los presupuestos de Alicante 2024

Primera ronda infructuosa para cerrar los presupuestos de Alicante 2024

PSPV y Compromís critican los «recortes» de unas cuentas aún incipientes

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 17:49

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El equipo de gobierno municipal ya ha comenzado a tantear al resto de grupos en el Ayuntamiento para aprobar las cuentas municipales de 2024. Una primera ronda de contactos que, a falta de reunirse con EU-Podem, ha resultado infructuosa. Ya será una vez con el borrador de presupuestos encima de la mesa cuando comiencen las negociaciones de verdad para aprobarlos.

Por el momento, el PSPV y Compromís del Ayuntamiento de Alicante han denunciado «recortes» en materia social en el borrador del presupuesto municipal para el año 2024. El portavoz de la coalición valencianista en el Consistorio, Rafa Mas, ha mencionado «reducciones del 25% en ayudas a emergencia; un 20% en mayores; un 24% menos en el plan de inclusión o un 36% menos en educación respecto a 2022, por lo que varios centros escolares contemplados en el Edificant desde hace años pueden quedarse fuera».

Mas ha mostrado su «decepción» por el borrador de unas cuentas que están «en un estado muy inicial, sin conocer incluso las inversiones reales». Calcula que, como muy pronto, no estarán aprobados antes de febrero.

Las propuestas

En cuanto a las propuestas de Compromís, ha citado la tercera escuela infantil, el centro de mayores de Benalúa, inversión en vivienda social, los colegios del plan Edificant, adecuación bioclimática de los edificios públicos o lo relacionado con refugios climáticos y adaptación urbana ante el cambio climático. Asimismo, también ha pedido inyección para los sectores económicos perjudicados por las obras, reforzar la seguridad con la finalización de la comisaría en la zona de playa San Juan o cumplir con la carrera profesional.

En definitiva, «si el presupuesto no contempla medidas para la cohesión de los barrios y medidas de ámbito de eficiencia energética y ambiental no podremos apoyarlos», ha aseverado.

La portavoz socialista, Ana Barceló, con la concejal Silvia Castell.
La portavoz socialista, Ana Barceló, con la concejal Silvia Castell. GMS

Por su parte, la socialista Ana Barceló también ha criticado que el equipo de gobierno «no ha presentado todas las cifras concretas para poder analizar el presupuesto», por lo que considera que no hay «una voluntad política real para llegar a ningún acuerdo».

«El presupuesto no ataca los factores que generan desequilibrio social y reduce las oportunidades de la clase media y trabajadora, con necesidades que quedan sin atender. No aceptamos los recortes contemplados en sanidad, educación, cultura, emergencia social, mayores y familia, integración social o igualdad, entre otras», ha aseverado. Además, ha censurado que el gobierno municipal «no ha presentado el plan de inversiones para 2024» y ha indicado que solo conocen que «se recurrirá a un préstamo de 45 millones para concluir las inversiones que ya están en marcha».

«Los presupuestos no dibujan un proyecto de ciudad y que la gestión económica del PP ha desembocado en una reducción de los ingresos disponibles y, por tanto, de la capacidad inversora», ha sostenido.

Barceló ha detallado sus «líneas rojas» en materia presupuestaria, que «van en la línea de atajar las principales problemáticas que afectan» a la ciudadanía. Así, ha reclamado al equipo de gobierno que el presupuesto incluya un plan para que la ciudadanía «vea atendidas sus necesidades más básicas», igual que dotaciones económicas para facilitar el acceso a la vivienda, atender y atajar la pobreza infantil o que se dote de presupuesto suficiente la segunda fase del Plan Integral de Barrios de la Zona Norte.

También ha solicitado duplicar los fondos destinados a los barrios para que los vecinos y vecinas puedan decidir las inversiones que se necesitan, alcanzando el 10% de la inversión total, y un plan para atender las necesidades de los mayores, como a quienes sufren la soledad no deseada.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios