Borrar
El recién estrenado autobús eléctrico en Alicante. T.A.
El primer autobús eléctrico de Alicante ya circula por sus barrios

El primer autobús eléctrico de Alicante ya circula por sus barrios

La línea 8 ha incorporado este nuevo vehículo sostenible, el primero de los 23 que estarán en funcionamiento antes de acabar 2024

Lunes, 30 de octubre 2023, 16:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El futuro ha llegado a Alicante, o al menos a sus autobuses, y lo ha hecho de la mano de un nuevo vehículo eléctrico que desde este lunes, 30 de octubre, recorre las calles y barrios de la ciudad.

En concreto, el nuevo Lion's City 12 E de MAN ya está en funcionamiento en la línea 8 del transporte urbano. El recorrido que realiza el nuevo autobús une el portal de Elche con Virgen del Remedio, conectando de paso barrios como la zona del Mercado, Campoamor, Altozano o San Nicolás de Bari.

23 autobuses eléctricos

antes de finales de 2024

Con esta incorporación a la flota se pone en marcha una nueva era para el transporte en Alicante y los coches eléctricos entran por la puerta grande. A este primer vehículo se le sumarán 22 más de las mismas características antes de acabar 2024, totalmente eléctricos y con cero emisiones.

Con esta apuesta más de una cuarta parte de la flota de la contrata de autobuses Vectalia-Mia serán vehículos eléctricos con lo que se podrán reducir las emisiones transporte urbano en autobús de la ciudad. Una apuesta por la sostenibilidad que en esta ocasión se ha complementado con otros 20 autobuses híbridos que entrarán en funcionamiento a lo largo del mes de noviembre.

20 autobuses híbridos

en noviembre de 2023

La puesta en marcha del autobús eléctrico en Alicante surge tras meses de pruebas de distintos modelos movidos con tecnologías limpias eléctricas o con hidrógeno. Finalmente ha sido el sistema de vehículos movidos por electricidad el elegido para su implantación en la ciudad.

Nuevas pantallas y rampas para personas con discapacidad.

La apuesta por un vehículo eléctrico que reduzca las emisiones no es la única novedad de estos nuevos autobuses. Además, contarán con una pantalla que incluirán indicaciones visuales y auditivas donde se podrá visualizar el recorrido de la línea y la próxima parada, además de otra información de interés para los pasajeros.

Una persona en silla de ruedas en uno de los nuevos autobuses.
Una persona en silla de ruedas en uno de los nuevos autobuses. T.A.

También se mejora en la accesibilidad de las personas con movilidad reducida. Los nuevos vehículos contarán con nuevas rampas y opciones para las personas con diversidad funcional. De hecho al tradicional sistema de rampa manual, que debía accionar el conductor en la puerta trasera bajando del vehículo, se suma una nueva rampa eléctrica. En este caso el funcionamiento es mucho más sencillo ya que el conductor podrá accionarla sin tener que moverse de la cabina, lo que permite facilitar la entrada y salida de personas en silla de ruedas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios