Secciones
Servicios
Destacamos
La primavera llega a Alicante cargada de color con la plantación en sus parques, jardines y parterres del centro de nuevas flores, arbustos y árboles. El Departamento de Zonas Verdes del Ayuntamiento de Alicante ha iniciado con motivo de la Semana Santa estas labores de ... embellecimiento de la ciudad, que se desarrollarán entre abril y mayo. Entre las novedades está la instalación de 60 nuevos maceteros con composiciones de plantas arbustivas y flores.
El adelanto de las buenas temperaturas ha permitido el inicio de los trabajos de la campaña de primavera para replantar los parterres y adecuar los parques y jardines de la ciudad. La Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Manuel Villar, mantiene el objetivo de conseguir más de 12.000 arbustos y 1.500 árboles nuevos «tanto en los espacios turísticos, arterias principales y los parques y jardines de los barrios».
La flor de temporada ha llegado ya a los parterres de Plaza del Mar, Entrada Sur, Federico Soto, General Marvá, Cruz de los Caídos, Parque y Plaza de Canalejas, avenida de Denia, y el existente frente a la estación de tren. Las flores escogidas son Gomprhrena, Begonia y Zinnia.
Una de las más llamativas, como ha ocurrido desde que empezó a practicarse la técnica denominada 'parterres mix', será la reposición de casi dos mil metros cuadrados de parterres de la Plaza Canalejas, Puerta del Mar, Doctor Gadea, Plaza de Luceros, Teatro, Constitución, Rambla, Federico Soto y Canalejas.
Esta técnica combina colores y alturas de las plantas dando a estos parterres una espectacularidad con la que no contaban, además de que permite reutilizar plantas, en especial las de mayor altura, de un año para otro. Este año, además, se sumarán a este tipo de ornamentación vegetal dos más en la entrada sur y el que surgirá tras la remodelación prevista en la Plaza de la Montañeta.
En la Explanada de España se han renovado todos los parterres para la plantación posterior de 'Strelitzias augusta', 'Strelitzias reginae' y 'Agapanthus africanus', tres especies cuyas flores no dejan indiferente a nadie.
Respecto a calles como Médico Pascual Pérez, del Teatro, Periodista Pirula Arderius, Bailén, Santa Bárbara y Gerona, entre otras del centro de la ciudad sin zonas verdes, se han suministrado 60 maceteros decorativos con distintas flores de temporada. Al tiempo, se han repuesto las de los maceteros tipo barco de las calles Navas, Castaños, Teatro, Médico Pascual Pérez, López Torregrosa y Susana Llaneras.
Noticia Relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Por otra parte, la concesionaria de Parques y Jardines ha ejecutado la remodelación integral de la jardinería de la mediana del Puente Rojo en Avenida Doctor Jiménez Díaz. Esta actuación ha supuesto la eliminación de los arbustos existentes, que estaban en mal estado y plantación con especies llamadas 'jardín seco', un proyecto pionero en la ciudad con pocas necesidades hídricas. Los arbustos colocados son Jacobina, Santolina, Muhlenbergia, Dietes, Salvia, Echiun, Convolvulus, Hesperaloe y Teucrium de distintas variedades.
En las zonas más turísticas, se ha realizado la habitual puesta al día de los espacios verdes de la Isla de Tabarca, mientras que en la Avenida Costa Blanca se han preparado los parterres y cambiado las variedades que había plantadas en ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.