Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para exigir al Gobierno la tramitación urgente de la variante de Torrellano con el objetivo de acortar los plazos de ejecución de esta infraestructura. Ha sido la única votación en la que ... los cinco grupos municipales del Consistorio -PP, PSPV-PSOE, Vox, Compromís y EU-Podem- se han puesto de acuerdo en la sesión ordinaria de noviembre.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha defendido la declaración, a su juicio, una cuestión «de ciudad» puesto que «de la ejecución de esta variante depende la retirada de las vías del frente litoral, la eliminación del intercambiador de San Gabriel, la conexión ferroviaria con el aeropuerto y, además, permite la mejora en el sistema de Cercanías hacia el sur».
Alicante lleva «20 años esperando y reivindicando que se ejecute» la variante de Torrellano «lo antes posible». Con este fin, el Ayuntamiento de Alicante elaborará un informe dirigido a la Secretaria de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Transportes en el que se solicite y justifique su tramitación urgente, en base a la importancia socioeconómica del Corredor Mediterráneo incluido en la Red Transeuropea de Transportes.
El pleno del Ayuntamiento de Alicante «defiende y respalda la ejecución de la variante de Torrellano como alternativa única para la conexión del Puerto con el Corredor Mediterráneo, la conexión férrea del aeropuerto con la capital, la mejora de la conexión ferroviaria por Cercanías con el Sur de la provincia y Murcia, y la eliminación de las vías del frente litoral».
La Corporación rechaza la ejecución por parte de Adif de una solución «provisional» con la electrificación y modificación de ancho de vía de la línea del frente litoral, al estimar que es «innecesaria y gravosa frente a la ejecución por vía de urgencia en la variante de Torrellano».
Los vecinos de San Gabriel volverán a salir a la calle este viernes por la variante de Torrellano y por la retirada de las vías de la costa. La concentración tendrá lugar este viernes, 1 de diciembre, a las 19 horas en el apeadero de San Gabriel. Los convocantes están en contra de la electrificación de las vías, como propone el Ministerio, y abogan por la ejecución por vía de urgencia.
Si el Ministerio de Transportes acepta esta solicitud de tramitación urgente, se conseguiría reducir los plazos de la variante de Torrellano y mejorarían los servicios de Cercanías de la línea C1 Alicante-Murcia, al reducir en unos 20 minutos los tiempos actuales y al poder incrementar las frecuencias ya que la ejecución de la variante está prevista en vía doble.
Igualmente, permitiría ejecutar este tramo correspondiente al Corredor Mediterráneo «prácticamente en un plazo similar al previsto» con la electrificación y cambio de ancho de las vías del litoral, por lo que «se garantizaría la prontitud en la ejecución de unas obras tan importantes para el sector logístico y se ahorraría en la dotación de recursos públicos en una obra considerada como provisional por Adif».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.