Borrar
Personal de limpieza en el centro de Alicante. Miriam Gil Albert
La nueva ordenanza de Limpieza de Alicante, un paso más cerca de su aprobación

La nueva ordenanza de Limpieza de Alicante, un paso más cerca de su aprobación

El nuevo texto logra el apoyo de PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Compromís y EU-Podem | Llegará a pleno el próximo 28 de noviembre

Tere Compañy

Jueves, 21 de noviembre 2024, 15:35

Alicante va despejando el camino para tener lista la nueva ordenanza de Limpieza. La comisión de Servicios del Ayuntamiento de Alicante celebrada este jueves ha informado favorablemente el nuevo proyecto, por lo que el texto llegará al próximo pleno el 28 de noviembre. La iniciativa ha sido respaldada con el voto mayoritario de PP y Vox, más la abstención del PSOE y con solo tres votos en contra, los dos de Compromís y el de EU Podemos.

Propuestas de la oposición

En la redacción que ha llegado a la comisión se han aceptado propuestas de todos los grupos políticos entre las que se incluyen un refuerzo de la inspección y el régimen sancionador con nuevos supuestos y multas más elevadas de hasta 3.000 euros para los infractores.

Desde el grupo socialista, el concejal Raúl Ruiz ha defendido sus enmiendas de las que finalmente han sido admitidas algunas como considerar sanción grave miccionar en la vía pública (penado con 900 euros), ampliar el horario de riego de macetas en el exterior de 22 a 8 horas u obligar a los propietarios de mascotas a llevar bolsas y botella de agua para garantizar la limpieza de las deposiciones.

Finalmente, los socialistas se han abstenido ya que «no hemos quedado plenamente satisfechos porque se han rechazado otras propuestas que mejorarían y mucho la imagen de Alicante, pero al menos hemos podido contribuir a mejorar esta ordenanza», ha trasladado Ruiz.

Entre las que se han quedado fuera de las aportadas por los socialistas están prohibir el acceso al agua con envases, colillas o cigarros en zonas de baño, la prohibición de desaguar los aires acondicionados en la vía pública o la recogida separada de productos de higiene íntima.

Por su parte, el concejal de Vox Óscar Castillo ha afirmado que «Alicante necesita volver a ponerse guapa, necesita lucir como se merece y está nueva ordenanza era necesaria. La gente debe de arrimar el hombro y ser conscientes de que la ordenanza por si sola no es efectiva si los alicantinos no somos conscientes de ello, por eso desde Vox hemos aprobado esta nueva ordenanza donde se han aprobado prácticamente el cien por cien de las enmiendas que presentamos».

Nuevas sanciones

La ordenanza aborda la necesidad de actualizar las condiciones del uso y conservación del espacio público, la incorporación de las nuevas modalidades de recogida selectiva de residuos, la correcta ordenación de la gestión de residuos especiales como son los de construcción y demolición, los de la poda y jardinería, otros residuos domésticos peligrosos, etc. y la utilización de las instalaciones municipales de tratamiento y eliminación de residuos, respecto a la normativa vigente que data de noviembre de 2016.

El nuevo proyecto de ordenanza también aborda en materia sancionadora la ordenación de las actividades inspectoras sobre la actividad que incide en la limpieza y los residuos y tipifica nuevas conductas infractoras emergentes en la realidad cotidiana actual, todo ello sin perder de vista que la voluntad del Ayuntamiento es hacer cumplir las normas a través de la concienciación e información mediante programas específicos para toda la ciudadanía.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha explicado que «la nueva normativa aborda todos los aspectos relacionados con la limpieza urbana, la recogida y gestión de los residuos, incluyéndose de forma específica la recogida selectiva, así como la regulación y, por primera vez, la regulación del uso del Centro de Transformación de Residuos y la Red de Ecoparques. Además, se refuerzan las facultades de los inspectores tanto en el control de la concesión del servicio como del cumplimiento de la selección de residuos en origen de particulares y en el levantamiento de actas de inspección, además de reforzarse el régimen sancionador para combatir las conductas ilícitas y las infracciones».

Villar ha señalado que «este proyecto aborda además de forma más especifica que la anterior normativa aspectos como la limpieza y recogida de residuos en playas, veladores, de eventos en la vía pública (conciertos, manifestaciones,...) – estos últimos requerirán tener un plan y un responsable de la gestión de residuos-, la obligación de la actividad comercial y de hostelería de la recogida separada de residuos y su depósito conforme a la normativa municipal, al igual que en los mercadillos, así como una revisión más detallada de la gestión de otros residuos derivados de la construcción y demolición, así como la poda y jardinería o los residuos peligrosos, entre otros».

«El horario de depósito de residuos se mantiene entre las 20 y las 24 horas, salvo en el residuo orgánico que requiere el uso de la tarjeta electrónica para la apertura del contenedor» ha señalado Villar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La nueva ordenanza de Limpieza de Alicante, un paso más cerca de su aprobación