Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha presentado este jueves el nuevo Portal de Empleo de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y que ha descrito como «la más completa herramienta digital diseñada por la agencia municipal 'Impulsalicante' con todo lo necesario para acceder a la formación laboral, encontrar trabajo, emprender o crear una empresa».
El Portal de Empleo de la Agencia Local de Alicante se encuentra alojado en la página web www.impulsalicante.com y cuenta entre sus herramientas con tres buscadores de cursos, ofertas de empleo locales y ofertas de empleo externas, además de ofrecer itinerarios, consejos, documentación e información legal para la búsqueda de empleo, el emprendimiento y la creación de empresas.
La nueva herramienta recoge todas las ofertas de empleo que han llegado a la Agencia Local de Desarrollo de Alicante, los últimos cursos ofertados de formación para el empleo, agenda de eventos, noticias relacionadas con el mundo laboral e información útil o novedades normativas o de otra índole que pueden afectar al mercado laboral, los autónomos o las empresas, así como enlaces, convocatorias de subvenciones y publicaciones interesantes a la hora de emprender.
Aunque se puede acceder a toda la información en abierto a través de la página web de Impulsalicante, el portal permite registrarse como demandante de empleo, como empresa o persona emprendedora para poder darse de alta, crear una nueva oferta, recibir avisos y facilitar las gestiones y labores de intermediación de Impulsalicante.
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha resaltado que «esta nueva herramienta facilita la búsqueda activa de empleo a las personas en paro que quieren integrarse al mercado laboral, al tiempo que a las empresas les permite publicar ofertas de trabajo para cubrir sus necesidades». «Vivimos en la era digital y este tipo de herramientas facilita la búsqueda de empleo para el que quiere trabajar como a las empresas encontrar personal capacitado para cubrir los puestos de trabajo que necesitan», ha subrayado la edil.
«Es una herramienta de fácil acceso, muy entendible y completa, en la que se puede acceder a toda la información necesaria para la búsqueda de empleo, para emprender o crear una empresa u ofrecer trabajo, que incluye consejos, normativa, subvenciones y hasta modelos de contratos y otra documentación necesaria para trabajar o para empezar un negocio» ha explicado De España.
La concejala de Empleo y Fomento ha resaltado que «esta herramienta es a nuestro entender un ejemplo práctico de colaboración público privada e interadministrativa en la que todos vamos a salir beneficiados, la ciudadanía y el sector empresarial de la ciudad». La edil ha anunciado el inicio de una ronda de contactos para presentar el portal en las principales áreas empresariales de la ciudad, empezando el día 25 de julio en la Entidad de Gestión y Modernización de Las Atalayas.
De España ha resaltado la importancia de esta nueva herramienta y de las nuevas instalaciones habilitadas dentro del «fuerte ritmo de creación de nuevas empresas en esta tierra que es fuente de talento y que además está siendo capaz de atraer empresas a través de nuestra estrategia municipal Alicante Futura, maximizando el perfil de nuestra ciudad: tamaño medio, asequible, con buenos servicios y comunicaciones por tierra, mar y aire que atraen a numerosas empresas para implantarse y desarrollarse a nivel internacional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.