Borrar
Autobús de servicios mínimos en una convocatoria de huelga anterior. Shootori

Jornada de huelga en el bus interurbano de Alicante este jueves

El comité de empresa mantiene la convocatoria al no apreciar avances significativos en las mejoras que reivindican

T.A.

Alicante

Martes, 27 de mayo 2025, 13:43

El comité de empresa de Automóviles La Alcoyana ha comunicado oficialmente que mantiene la huelga prevista para este jueves 29 de mayo. Un paro que se convoca coincidiendo con el pleno del Ayuntamiento de Alicante como respuesta, según sus impulsores, a la «ausencia de avances concretos por parte de las administraciones competentes y de la propia empresa». A ello añaden lo que entienden como un «progresivo deterioro del servicio público de transporte» en la capital alicantina y su área metropolitana, por lo que pide «soluciones reales».

Los convocantes subrayan que desde el inicio del conflicto «este comité ha mantenido una interlocución constante con la Conselleria de Movilidad, el Ayuntamiento de Alicante y diversos grupos políticos de la oposición -Compromís, PSOE y Esquerra Unida Podem- en los municipios afectados». Estas formaciones, agregan, «han mostrado su preocupación por el estado del servicio y han manifestado su respaldo a una solución estructural».

En este sentido, subraya que ese «apoyo» se traducirá en mociones y propuestas en los próximos plenos municipales de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Mutxamel, El Campello y Sant Joan d'Alacant, así como en Les Corts Valencianes, «donde se reclamará la creación urgente de un ente metropolitano que garantice una gestión coordinada, eficiente y sostenible del transporte público, con estándares de calidad y continuidad».

La Conselleria ha anunciado recientemente una ampliación temporal del servicio a partir del 1 de junio, que, en horario de verano (del 1 de junio al 30 de septiembre), contempla la incorporación de tres autobuses adicionales en la línea 24, tres más en la línea 23 y uno en la línea 21, ha recordado el comité.

Sin embargo, ha continuado, «estas medidas son claramente insuficientes para revertir la precariedad actual» y «dicha ampliación está limitada hasta el 31 de diciembre y condicionada a la supresión del bono gratuito para menores a partir del 1 de julio, así como a una reestructuración de los títulos de transporte».

Critica que «no se ha aclarado si los nuevos bonos se aplicarán exclusivamente a las líneas interurbanas, lo que podría dejar fuera a gran parte de la ciudadanía. Tampoco se ha garantizado la continuidad del descuento del 50 por ciento en el resto de bonos. Todo ello genera incertidumbre tanto para los usuarios como para los trabajadores», argumentan.

Falta de inversiones

Según el comité de empresa, «no se han realizado inversiones visibles en renovación ni refuerzos técnicos o humanos, lo que agrava aún más la situación» y «a este escenario se suma la negativa de los ayuntamientos de la comarca a asumir la implantación de un ente metropolitano».

En este punto, apunta que el edil de Movilidad de Alicante, Carlos de Juan, ha alegado al respecto «una falta de recursos económicos para afrontar una gestión compartida». Esta postura, a juicio de la plantilla, «resulta decepcionante y traslada a la ciudadanía y a los trabajadores la carga de un problema que requiere soluciones institucionales inmediatas».

«Sin embargo, tanto el Ayuntamiento de Alicante como la Conselleria de Transportes nos han trasladado su intención de prorrogar por ambas partes el acuerdo de colaboración que sustenta las licitaciones vigentes. Por ello, no existen impedimentos reales para la creación del ente metropolitano: solo hace falta voluntad política y trabajo coordinado para hacerlo posible», ha sentenciado.

Por todo ello, el comité ha explicado que mantiene la huelga del 29 de mayo «como única herramienta de presión efectiva para exigir compromisos reales, inversiones urgentes y soluciones definitivas que garanticen un transporte público digno, accesible y sostenible».

Del mismo modo, se ratifica en «la necesidad del rescate de la concesión como medida estructural y definitiva, con el fin de garantizar una gestión pública, eficiente y centrada en el interés general».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Jornada de huelga en el bus interurbano de Alicante este jueves

Jornada de huelga en el bus interurbano de Alicante este jueves