El Grupo Socialista denuncia que la inversión en vivienda pública de Barcala se limita a 23.563 euros en 2024
El balance del Patronato de Vivienda revela que casi el 98% de la inversión ejecutada en 2024 se ha destinado a las obras del Centro 14
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que «la inversión real en materia de vivienda ejecutada por el gobierno de Luis Barcala durante el último año se ha limitado a 23.563 euros», lo que supone «el 1,76 % de las inversiones reales» realizadas por el Patronato Municipal de la Vivienda.
Así se desprende del informe elaborado por Intervención, que detalla que la práctica totalidad de los fondos de este organismo municipal se han inyectado casi en exclusiva a las obras del Centro 14: «Las cifras revelan que el Patronato de la Vivienda no responde al interés social en una ciudad en la que ya hay más de 600 personas en lista de espera para acceder a una vivienda pública, y donde los desahucios se multiplican día a día. Barcala demuestra que no tiene el más mínimo interés por atender la grave crisis que existe en materia de vivienda. Es un alcalde que no ha concluido la construcción de ninguna vivienda pública en los siete años que lleva al frente del Ayuntamiento», ha señalado la edil Silvia Castell.
En concreto, el patronato de vivienda ha ejecutado inversiones por valor de 1.334.396 € durante el ejercicio 2024, de los cuales 1.310.833 € se han destinado exclusivamente a las obras de restauración del palacete del siglo XVIII que servirá como sede principal de un centro destinado a actividades para la juventud. Así pues, la inversión real en vivienda ha quedado reducida a 23.563 €.
«Desde el Grupo Socialista llevamos años denunciando la falta de recursos personales y materiales del patronato, que ni siquiera tiene un gerente al frente. Lo más grave es comprobar que Barcala no tiene ninguna intención de facilitar el acceso a la vivienda pública, especialmente a las familias más vulnerables», ha añadido Castell, quien ha exigido «más medios y voluntad política para ofrecer soluciones efectivas».
La socialista ha destacado que «Barcala basa su política de vivienda en anuncios publicitarios e intenta confundir a la población cuando habla de construir 6000 viviendas, cuando, en realidad, su gestión se limita a posibilitar su construcción en el marco del planeamiento urbanístico». En este sentido, ha recordado que el alcalde «también aseguró que aportaría solares a la Generalitat valenciana antes de finalizar 2024 para construir hasta 500 viviendas públicas, mientras que esa cifra ha quedado ahora reducida a 220 y ni siquiera se ha firmado el convenio con la administración autonómica para avanzar en el Plan Vive, que por ahora sigue siendo papel mojado».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.