Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ha sido seleccionada por la Comisión Europea para acoger la primera edición de MedCity del 18 al 20 de abril en la Casa del Mediterráneo, un evento que reunirá a profesionales, empresas y ciudadanos para debatir y construir desde una perspectiva mediterránea los valores ... que promueve este movimiento europeo de belleza, sostenibilidad e inclusión en las ciudades europeas.
Este evento es continuación del festival de la Nueva Bauhaus Europea que se celebra previamente del 9 al 13 de abril en Bruselas.
Este movimiento está ideado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para promover un nuevo estilo de vida que aúne sostenibilidad y diseño de la calidad, que requiera menos carbono y sea inclusivo y asequible para todos.
La presentación ha tenido lugar este jueves en la Casa del Mediterráneo con la presencia del alcalde, Luis Barcala; el presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, Emilio Vicedo; el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández y el director general de la Casa del Mediterráneo, Andrés Perelló. El evento cuenta además con la colaboración de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO).
Al respecto, el presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, Emilio Vicedo, ha llamado a reflexionar sobre un «enfoque práctico» en la creación arquitectónica desde el punto de vista mediterráneo para mejorar la vida de sus habitantes en un contexto de cambio climático. Vicedo apuesta por un «discurso complementario mediterráneo alternativo al centroeuropeo» en la construcción y a «imitar los recursos naturales» como la luz natural y la ventilación con tal de disiminuir la huella de carbono de las construcciones.
Al respecto, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha recordado que «estamos en pleno proceso de transformación de la ciudad» con programas medioambientales como 'Alicante Corazón Verde' y 'Alicante Agua Circular'. «Somos un modelo en el aprovechamiento de un bien tan escaso como el agua», ha destacado el primer edil.
«También somos modelo de cómo estamos implementando una zona de bajas emisiones adaptada a las necesidades de nuestra ciudad, que es lo que la Bauhaus pretende, que cada ciudad sea consciente de cuál es el objetivo final, pero siempre partiendo de la situación y las peculiaridades de cada una, porque no hay soluciones universales», ha añadido Barcala.
El MedCity buscará soluciones innovadoras para fortalecer y hacer más sostenibles las ciudades europeas del mediterráneo. Con un enfoque en la búsqueda de nuevos recursos de construcción y diseño adaptados a nuestro clima único, este evento convertirá a Alicante en el epicentro europeo de la calidad de vida y la adaptación urbana al clima mediterráneo. De momento, ya están confirmados como espacios para la celebración de MedCity en Alicante el Centro Cultural de Las Cigarreras, el Colegio de Arquitectos, Casa Mediterráneo y la Universidad.
A través de conferencias magistrales, mesas de debate, talleres, exposiciones y actividades paralelas, MedCity será un escaparate dinámico donde expertos líderes nacionales e internacionales en sus campos se reunirán para discutir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades mediterráneas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.