Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social 'Impulsalicante' del Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este viernes el IV Encuentro de Empleo para Personas con Diversidad Funcional, en la plaza del Ayuntamiento y en el salón de actos de Puerta Ferrisa. Un total de 16 ... empresas y 18 asociaciones ha participado en esta nueva convocatoria dirigida a fomentar la inserción laboral en este sector.
El alcalde, Luis Barcala, ha inaugurado el evento junto a la edil de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España. Este evento que se consolida como el punto de encuentro para el fomento del empleo de personas con diversidad funcional. Este año se ha duplicado el número de stands y de asociaciones y empresas participantes.
Barcala ha nombrado una por una a todas las empresas y asociaciones participantes en este evento durante el acto de apertura en el recinto de la plaza del Ayuntamiento en el que se han instalado 26 carpas con las ofertas y propuestas de las principales entidades participantes. «Este encuentro permite generar nuevas oportunidades laborales para las personas con diversidad funcional y fomentar su integración en el mercado laboral», ha resaltado el alcalde.
Esta feria del empleo permite dar visibilidad a las múltiples capacidades de las personas con diversidad funcional y sus numerosas posibilidades de empleabilidad. Una de las actividades para mostrar este hecho ha sido la exposición de casos de éxito como los expuestos en el auditorio Puerta Ferrisa por Ana Carratalá, directora del Centro San Rafael-Fundación San Francisco de Borja de Alicante que celebra su 40 aniversario, con un vídeo de Fundación J. García Carrión Grupo García Carrión, y con la experiencia de Estela Medina Peláez, directora Grupo Social ONCE.
«Queda trabajo por hacer y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando en ese impulso de unir a empresas y entidades para conseguir una generación de oportunidades de empleo de todas estas personas con múltiples capacidades para hacer cualquier tipo de labor en las empresas», ha señalado, por su parte, Mari Carmen De España.
Estela Medina ha resaltado la colaboración durante cuatro años de la Once en este encuentro, y la gran experiencia de la ONCE en ofrecer oportunidades de autonomía personal. La empresa cuenta con más de 20.000 vendedores con discapacidad en la calle y es la primera empleadora de personas con discapacidad en el mundo y el cuarto en términos generales de España.
Por su parte, Ana Carratalá ha relatado también la experiencia vivida a lo largo de los 40 años de trabajo en favor de las personas con diversidad funcional del Centro San Rafael de la Fundación San Francisco de Borja y su compromiso y el de las familias para mejorar la vida de las personas con una discapacidad intelectual para que tengan una vida digna y feliz.
Dos casos de éxito, una empresa y una institución, que trabajan día a día para reducir la distancia de las personas con múltiples capacidades a través del trabajo digno y de la integración social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.