Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes han arrancado las obras de remodelación del Paseo de los Mártires que mantendrán cortado un tramo de entrada a la ciudad. El carril que se ha ocupado es el más cercano al puerto a la altura de la Explanada, entre la plaza de ... Canalejas y la plaza Puerta del Mar, por el acceso oeste/sur de la ciudad desde la avenida de Elche. También está ocupado el cambio de sentido de la intersección con la calle Almirante Julio Guillén Tato. El plazo de este tramo de obras es de mes y medio.
Los dos carriles de llegada al casco urbano desde la avenida de Denia continuarán abiertos en esta primera fase del lado más próximo a la Explanada.
El Ayuntamiento ha organizado un dispositivo especial que ha contado con la presencia de agentes de la Policía Local en los puntos de obras y cortes de tráfico. Además, ha participado la unidad de Medios Aéreos y ha empleado un dron para regular y ejecutar los desvíos. Igualmente, la Sala de Control de Tráfico se ha encargado de la regulación semafórica para intentar evitar retenciones.
Dado el calibre de las obras y la duración de las mismas -aproximadamente dos meses-, el consistorio recomienda evitar, en la medida de lo posible, la circulación por el frente litoral a la altura de la Explanada. En su lugar, propone a los conductores circular por la Gran Vía para acceder a todas las direcciones, así como la avenida Jaime II y la prolongación de Alfonso X el Sabio.
La propuesta de actuación se concreta en reducir el ancho de carriles y minorar la velocidad de la actual sección del Paseo de los Mártires, crear dos pasos de peatones, con continuidad de sus pavimentos pétreos, coincidente con la división de los despieces de los parterres del paseo de la Explanada, y potenciando el eje de la calle Castaños -Plaza de Gabriel Miró - paseo marítimo del puerto. La calzada actual se estrecha e incorpora una mediana de 1,50 metros en todo su recorrido, con arbolado y plantas arbustivas, siguiendo el criterio de la actuación del acceso Sur.
Además, se corrige la rasante transversal del vial del Paseo de los Mártires, igualando en los pasos cebra la de la Explanada con la del paseo Marítimo. Estos anchos de vial permiten la reversibilidad de carriles para utilización peatonal, bicis, patines, etcétera del vial del Paseo de los Mártires.
El proyecto contempla la eliminación de la glorieta partida de la plaza de Canalejas para dar continuidad al recorrido peatonal entre la Explanada y el Paseo de Canalejas. Así se crea un nuevo espacio urbano en este lugar emblemático para la ciudad, donde se situaba el baluarte de San Carlos, elemento defensivo del siglo XVIII, espacio renovado en torno al monumento del político Canalejas.
También se elimina la incorporación del vial del Almirante Julio Guillen Tato al Paseo de los Mártires, así como el giro y acceso de los vehículos que vienen del sur a la ciudad. Este cambio permite conseguir un amplio espacio ajardinado y estancial en este punto importante del paseo marítimo, que recoge el flujo peatonal del espacio de Canalejas. Con estas actuaciones se consigue una reducción de la sección viaria, se eliminan giros, se mejora las rasantes, se produce una mejora de la articulación vial y se favorece la continuidad peatonal.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
Estos cortes se producirán por las obras de remodelación en el Paseo de los Mártires de la Libertad y tendrán una duración aproximada de ocho meses. La Concejalía de Tráfico pide a los conductores «paciencia» mientras se realizan los trabajos y recomienda utilizar las vías alternativas para llegar al centro de Alicante por Palmeral, Federico Mayo y Óscar Esplá.
Durante los ocho meses que durarán los trabajos se alternarán los cortes de circulación. Durante los dos primeros meses, que se inician el lunes, se cortará el lado del bordillo del puerto; los dos siguientes, en el lado de la Explanada. En el resto, durante las labores de la mediana, se cortarán un carril por sentido en la Explanada.
A la par, este mismo día se va a ocupar uno de los carriles de circulación de la avenida de Jijona entre la Plaza de Toros (calle Dámaso Abad/Javier Carratalá) y la calle Pinoso/Devesa. Quedará siempre disponible, como mínimo, un carril de subida para el tráfico general y uno de bajada para el transporte público. La obra se lleva a cabo en seis fases y la primera tendrá una duración de dos meses.
La Concejalía de Tráfico recomienda evitar acceder con vehículo, en la medida de lo posible, y la circulación por la avenida de Jijona debido a que podrán producirse retenciones puntuales a ciertas horas del día. Asimismo, se establece utilizar como itinerario alternativo la avenida de Jaime II y la prolongación de Alfonso X el Sabio.
Este proyecto mejora la accesibilidad peatonal y viaria del tramo de la avenida Jijona entre la calle San Carlos y la Gran Vía, consistentes principalmente en ampliar la sección transversal de las aceras. Pasará de tres carriles de circulación a dos, manteniendo en carril de uso exclusivo de bus, reducir la longitud de los cruces de los pasos de peatones y mejorar el acceso a las paradas de autobús.
Las actuaciones, por tanto, contemplan la peatonalización, la restricción y calmado de tráfico en las vías en las que se actúa, la eliminación de barreras y la mejora de la accesibilidad, la instalación de pavimento fotocatalítico para la absorción de contaminantes y la renovación del alumbrado de semaforización mediante la instalación de lámparas con tecnología LED.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.