

Secciones
Servicios
Destacamos
Casa Mediterráneo acoge este martes la 24ª reunión anual de la red española de la Fundación Anna Lindh, con la intención de crear un diálogo intercultural entre ambas orillas del Mare Nostrum. Este encuentro servirá también para potenciar el papel de la sociedad civil como actor clave ante los retos globales de la región.
Por ello, más de 40 organizaciones de la sociedad civil española, junto a expertos, líderes y actores de entidades que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional, se darán cita en la antigua estación de Benalúa hasta el miércoles 19 de febrero.
La inauguración de esta reunión contará con el director general de Casa Mediterráneo, .Andrés Perelló; el presidente ejecutivo del IEMed, Senén Florensa; director ejecutivo de la Fundación Anna Lindh en Alejandría (Egipto), Josep Ferré; y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.
Durante dos días, los asistentes analizarán los desafíos actuales y compartirán iniciativas para fortalecer el entendimiento mutuo y la cohesión social en el Mediterráneo, además de elaborar una hoja de ruta para 2025-2026 con el objetivo de continuar promoviendo la cooperación intercultural.
Entre las actividades destacadas, se celebrará una sesión introductoria sobre el papel de la sociedad civil mediterránea, moderada por la periodista bosnia afincada en Valencia Esma Kucukalic; y un 'Mercado de ideas y proyectos', donde se presentarán iniciativas innovadoras impulsadas por las organizaciones participantes.
La reunión incluye, además, un espacio dedicado a explorar cómo la inteligencia artificial puede contribuir a la cohesión social, con una visita a la Fundación Ellis y una conferencia a cargo de su directora, Nuria Oliver.
El periodista Daniel Sousa ha ganado la segunda edición del Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible, ciudad de Xàbia, con su pódcast 'No es turismofobia, es urbanofobia«. El programa ganador incluye mensajes como: »Los centros de las grandes ciudades turísticas se quedan sin vecinos, sin tiendas de cercanía, se rompen barrios, el precio de la vivienda se dispara y hay una pérdida significativa de la identidad de las ciudades«. El artículo también destaca que los ciudadanos exigen respuestas a una administración incapaz de manejar los efectos negativos del turismo, y el jurado ha destacado la originalidad del autor del trabajo a la hora de abordar la conservación del medio ambiente en destinos turísticos, así como la protección y valoración del patrimonio cultural en áreas turísticas. El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, ha felicitado al ganador de este premio que »hemos organizado junto con la ciudad de Xàbia, a la que también agradecemos la colaboración permanente que tiene con Casa Mediterráneo y consideramos que es una forma de tanto de difundir el turismo como de poner en el foco y en valor el papel que los medios de comunicación y los periodistas especializados en esta materia juegan a la hora de difundir los valores». Por su parte, la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona ha destacado la gran calidad de los trabajos presentados al concurso, «son una muestra de la consolidación de este premio». También ha mostrado su satisfacción por la colaboración con Casa Mediterráneo para promover estos galardones que «esperamos sean una referencia en el periodismo turístico y sostenible y posibiliten que Xàbia sea un polo en este sentido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.