Borrar
Antigua nave-taller de la estación de Benalúa. CM
Casa Mediterráneo convertirá la antigua nave-taller de la estación de Benalúa en un plató digital

Casa Mediterráneo convertirá la antigua nave-taller de la estación de Benalúa en un plató digital

La institución diplomática negocia con Adif y el Ayuntamiento de Alicante la cesión de este espacio para ampliar su actual sede. El proyecto del Museo del Ferrocarril queda descartado

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 10 de julio 2024, 13:35

El Consejo Rector de Casa Mediterráneo, celebrado durante la mañana de este miércoles, ha dado el visto bueno al proyecto de ampliación de la sede de la institución diplomática en Alicante. Con ello, esperan anexionar la antigua nave-taller a sus actuales instalaciones.

El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, ha señalado que esta infraestructura estaba «en un principio predestinada a una teórica subsede del Museo del Ferrocaril», proyecto que cambiará por completo porque «no era muy convincente por el planteamiento que tenía».

De este modo, arrancan las negociaciones entre la institución, Adif y el Ayuntamiento de Alicante. Estas consisten en que el actual contrato de arrendamiento que mantiene el Consistorio sea cedido a Casa Mediterráneo para ampliar su sede en una superficie de 500 metros cubiertos.

El nuevo uso de la nave-taller, ha avanzado Perelló, albergará un plató digital y una sala polivalente multiusos que servirá para mantener reuniones, exposiciones y proyecciones de cine. Todo ello «redundará en beneficio tanto de la Casa como del barrio de Benalúa como de toda la ciudad de Alicante».

Vista de la nave-taller de la estación desde el interior de Casa Mediterráneo. CM

El proyecto de ampliación de Casa Mediterráneo «nos permitirá ampliar el número de actividades, sobre todo en épocas de invierno, donde las condiciones climáticas no son las mejores para utilizar la sala grande», es decir, su Espacio Azul. Es en dicha temporada cuando la institución hace uso de su Ágora con espacio limitado.

La cesión de la nave-taller de la antigua estación de Benalúa a Casa Mediterráneo abarcará también, en el proyecto, el ajardinamiento de la zona y la conexión con el barrio contiguo. «Diríamos que tanto el distrito, la Casa y Alicante ganarán una infraestructura muy destacada» que convergerá con el nuevo eje del Puerto que incluye la construcción del nuevo Centro de Congresos.

Perelló destaca, así, que el nuevo proyecto de ampliación de Casa Mediterráneo «es un hito que supone un avance para la ciudad y para Casa Mediterráneo y que ha merecido el aplauso y el respaldo tanto del Ministerio de Exteriores como de todas las entidades consorciadas».

Las cuentas en «nivel óptimo»

La sesión ordinaria del Consejo Rector de Casa Mediterráneo con sus miembros consorciados ha incidido también en su auditoría de cuentas que «destaca el nivel de ejecución óptimo y la buena gestión que se ha hecho de los recursos y el patrimonio».

Asimismo, el informe sobre el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno «valora muy positivamente el esfuerzo que se ha hecho y que ha logrado que el índice de cumplimiento se haya incrementado en un 209,5% al haberse cumplido más del 91% de las recomendaciones realizadas. Está previsto que en lo que queda de año se cumplan el 100%».

Por tanto, en Gestión Económica y Transparencia, Casa Mediterráneo ha obtenido un sobresaliente otorgado por los organismos que fiscalizan al ente público.

Reunión del Partido Popular en la Casa

El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, también ha sacado pecho de su gestión en el Consejo Rector. El dirigente ha resaltado que «somos la Casa que más actividades dentro de lo que es su envergadura, su presupuesto y su personal».

En esta línea, ha destacado la actividad internacional fuera de su sede, ofreciendo actividades en Estambul, en el norte de África, en los países ribereños y dentro de al costa mediterránea Española, en ciudades como Barcelona, Valencia o Murcia.

Asimismo, ha adelantado que para el segundo semestre, «hay hitos importantes de gestión». Casa Mediterráneo tiene previsto celebrar la reunión de los miembros del Partido Popular del Comité de las Regiones. «Han elegido dentro de los distintos puntos de Europa, a la Comunitat Valenciana y en concreto a Alicante y a Casa Mediterráneo», apunta Perelló.

Por otro lado, la 'Sinfonía Mediterráneum', que fue encargada por Casa Mediterráneo estrenada con motivo de la constitución del Consejo Diplomático «posiblemente va a ser estrenada en el Auditorio Nacional en noviembre y en invierno la Sinfónica de Cuba la interpretará en La Habana».

Asimismo, Casa Mediterráneo acogerá de nuevo la reunión de los senior del Mediterráneo de la Fundación Fulbright de los Estados Unidos «porque tuvo una experiencia muy positiva el año pasado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Casa Mediterráneo convertirá la antigua nave-taller de la estación de Benalúa en un plató digital