Borrar
Las autoridades municipales, con las representantes de las Hogueras y las fiestas de Moros y Cristianos. a.a.
Alicante se vuelca con la música con dos festivales más y primeras figuras en la Plaza de Toros
FITUR 2023

Alicante se vuelca con la música con dos festivales más y primeras figuras en la Plaza de Toros

Tom Jones, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Vanesa Martín y Pablo Alborán actuarán en la ciudad en verano | El Boombastic y el Negrita Fest traerán a artistas y grupos como Bizarrap, Mala Rodríguez, Juan Magán, Pablo López y Hombres G, entre otros

Miércoles, 18 de enero 2023, 18:21

El turismo musical es una de las principales apuestas de Alicante para este 2023. La ciudad triplica la oferta de conciertos y festivales del año pasado. Artistas de primer nivel como Tom Jones, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Vanesa Martín y Pablo Alborán ofrecerán conciertos en la ciudad dentro del Goldest Legend`s Concerts, un ciclo de doce actuaciones que se llevará a cabo en la Plaza de Toros.

Al mismo tiempo los festivales cobran especial fuerza al repetir el Spring Festival, Área 12, Rocanrola y 'Live the roof'. A estas citas se suman el Boombastic y el Negrita Fest, que traerán a Alicante a artistas y grupos como Bizarrap, Mala Rodríguez, Juan Magán, Pablo López y Hombres G, entre otros. En conjunto, el ciclo Goldest Lengend' s Concerts y los cinco festivales prevén una asistencia de 440.000 personas. Los promotores estiman un impacto directo de 40 millones de euros.

Alicante ha celebrado este miércoles, primer día de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), su día grande con las presentaciones de la nueva marca 'Alicante Loves Music'. En cuanto a turismo cultural, el concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha presentado las actividades del Año Sempere en la ciudad.

El alcalde, Luis Barcala; la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, han destacado que «el turismo musical va a generar un gran impacto en la ciudad con una oferta de primer nivel y enfocada para todos los públicos que además ayuda en la desestacionalización ya que, aunque el grueso se concentra en verano, los festivales se desarrollan de abril a octubre».

Los visitantes, los mejores recomendadores

En la nueva campaña de promoción turística 'Alicante Por Ti', en lugar de ser el Patronato de Turismo Alicante City&Beach el que cuente cómo es la ciudad y qué se pueden encontrar los visitantes, serán los propios turistas quienes lo comuniquen al mundo».

En la «era de las recomendaciones queremos que sean los propios visitantes quienes cuenten el Alicante que han vivido ellos, sus experiencias con nuestros distintos productos diferenciados ya sea en la playa, disfrutando de nuestra gastronomía, asistiendo a un concierto o evento deportivo o conociendo nuestra oferta cultural».

La dimensión de la campaña es nacional e internacional a través de medios de comunicación digitales y las redes sociales principalmente. En el ámbito internacional la promoción se centrará en Reino Unido, Noruega, Francia, Suecia, Estados Unidos, Irlanda, Italia, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Finlandia, Dinamarca y Suiza.

El primer año de dinamización turística del Castillo de Santa Bárbara ha superado todas las expectativas en este primer año, «ya que preveíamos superar los 400.000 visitantes y se han alcanzado los 700.000», ha apuntado Sánchez.

«Este éxito ha sido posible gracias a la multitud de actividades que se han desarrollado y que han devuelto a la vida a la fortaleza como son las visitas guiadas, los fines de semana temáticos y las degustaciones de productos de kilómetro 0», ha explicado la responsable de Turismo municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se vuelca con la música con dos festivales más y primeras figuras en la Plaza de Toros