

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Manuel Villar, ha recogido este viernes en Cullera el premio especial concedido por la Asociación Española de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) al Ayuntamiento de Alicante por la obtención ininterrumpida durante los últimos 36 años de banderas azules de calidad y excelencia en alguna de sus playas.
En concreto, en la alicantina Playa de San Juan siempre ha ondeado el distintivo azul desde que en 1987 se puso en marcha este programa ambiental que reconoce la calidad excelente del agua, la educación, la información, accesibilidad, seguridad, la gestión ambiental y la legalidad de las zonas de baño. También el resto de playas del término municipal (Tabarca, El Postiguet, La Albufereta y Urbanova-Agua Amarga) han contado en numerosas ediciones con su correspondiente bandera azul. De hecho, en la última edición del programa, cuyo palmarés se hizo público en mayo pasado, Alicante volvió a hacer pleno y las cinco playas alicantinas recibieron el galardón por su alto nivel de calidad y servicios.
Cerca de 400 municipios españoles han participado en alguna ocasión en este programa Bandera Azul, que reconoce a unos 250 ayuntamientos cada año. Pero sólo ocho municipios han recibido el galardón a lo largo de 36 años desde que se concedieron los primeros reconocimientos en 1987. Se trata de Alicante (con mención especial para la Playa de San Juan, infalible en este certamen), El Campello (playa Carrer la Mar), Calpe (La Fossa), Alfaz del Pi (Racó de l'Albir), Alcalá de Xivert (El Carregador), Cullera (Sant Antoni) y Gandía (playa Nord), los siete de la Comunidad Valenciana más Oleiros en Galicia (playa Bastiagueiro).
«Es un doble motivo de orgullo, como alicantino y como concejal de Limpieza y Medio ambiente, recibir este reconocimiento al cuidado, la calidad y los servicios de nuestras playas», ha destacado Villar durante la entrega de estos premios especiales. «Y más allá del reconocimiento, esta distinción es un aliciente para seguir trabajando con el máximo esmero en el cuidado de nuestras playas ahora que se acerca el inicio de una nueva temporada alta turística».
El concejal de Medio Ambiente y Limpieza ha recalcado el esfuerzo de todas las áreas municipales por «el mantenimiento, vigilancia y promoción» de las cinco playas, «que en la última edición de este programa permitió a Alicante repetir el repóquer de banderas azules en todo el litoral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.