Borrar
La concejal de Bienestar Social, Begoña León. A.A.
Alicante otorga 352.000 euros en ayudas directas a 61 proyectos sociales

Alicante otorga 352.000 euros en ayudas directas a 61 proyectos sociales

La cuantía de la subvención que van a recibir las entidades oscila entre los 2.000 la mínima y los 7.312 la máxima

T.A.

Alicante

Martes, 21 de noviembre 2023, 14:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Alicante otorgará ayudas directas de 352.000 euros para llevar a cabo 61 proyectos sociales de asociaciones, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. La cuantía de la subvención que van a recibir las entidades oscila entre los 2.000 la mínima y los 7.312 la máxima. El importe puede llegar hasta el 80% del coste total del proyecto, presentándose una subvención por entidad y proyecto.

La edil de Bienestar Social, Begoña León, explica que se «beneficia también a cientos de personas con enfermedades, y se hace frente a la exclusión y pobreza, así como a mejorar condiciones de vulnerabilidad poniendo en marcha iniciativas con fines sociales generando respuestas eficaces a la realidad social de nuestra ciudad, para conseguir tener una sociedad más justa, inclusiva y facilitar el bienestar social de todas»

La junta ha aprobado la propuesta de resolución provisional de estos proyectos, que serán publicados en el tablón de anuncios y edictos, para que las entidades interesadas puedan presentar alegaciones en un plazo de diez días.

Los ámbitos de intervención de los proyectos se han dividido en seis líneas. La primera de diversidad funcional y personas dependientes, se ha otorgado una subvención de 140.677€ a 23 proyectos. La segunda de atención a situaciones de vulnerabilidad, exclusión social y programas de acompañamiento en la inserción laboral se concede 111.876€ a 19 proyectos. La tercera es para las personas sin hogar y se otorga 21.119€ a cuatro proyectos. La Línea de acompañamiento y voluntariado al colectivo de personas mayores de 13.481€ se da a 3 proyectos. En la quinta subvención de orientación, mediación familiar y menores se destina 34.502€ a siete proyectos, y por último con respecto a la ayuda de inserción socio-comunitaria para personas con trastornos adictivos y sus familias se concede a 5 proyectos un total de 30.342 €.

Tipos de proyectos que reciben subvenciones municipales en 2023

Entre los proyectos que se subvencionan destacan los dirigidos a personas y familias afectadas por el trastorno bipolar, con discapacidad intelectual, inteligencia límite, discapacidad auditiva, con diversidad funcional, sordociegas, enfermedad mental grave, con párkinson, alzheimer, esclerosis múltiple, enfermedad renal crónica, jóvenes con TEA, niños con autismo o altas capacidades, entre otros.

Además de otros para facilitar la inserción laboral para personas víctimas del conflicto de Ucrania, colectivos en situación de vulnerabilidad y/o exclusión, salud emocional, madres embarazadas en exclusión social, personas en situación de vulnerabilidad o mujeres con cáncer de mama.

Asimismo, con respecto a las personas sin hogar se ofrecen ayudas a la alimentación, alojamiento, y proyectos como el del programa 'Casa' o 'Mi ciudad es tu ciudad', y al desarrollo de vínculos comunitarios de personas diagnosticadas de VIH en situación de exclusión social severa.

Por último el Ayuntamiento también presta ayudas a proyectos de mayores como 'Envejecer con salud' o 'Acompaña-2', y al acompañamiento a las personas mayores en situación de riesgo o soledad no deseada, marginación, exclusión y apoyo a sus familias. La línea de orientación, mediación familiar y menores se apoya proyectos de refuerzo educativo, el desarrollo socieducativo de la infancia y mejora de la convivencia familiar, apoyo psicosocial y económico a niños con cáncer y sus familias. Y a programas de personas con trastornos adictivos y en riesgo de exclusión por adicciones, hacia la consolidación de la autonomía personal, de reinserción psicosicial para drogodependientes en régimen ambulatorio, y programas para personas con problemática dependiente a la cocaína y el alcohol.

Las asociaciones beneficiarias son todas ellas entidades de interés social sin ánimo de lucro y radicadas en Alicante, cuyo ámbito de actuación son los servicios sociales.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios