

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cinco unidades técnicas de familia y menor del Ayuntamiento de Alicante atendieron en 2022 a 1.030 niños, adolescentes y familias. Las cinco unidades técnicas de la concejalía de Acción Social son las encargadas de ofrecer acogimiento, protección, prevención, asesoramiento y orientación para garantizar un entorno seguro.
En ese sentido, desde este servicio velan por prevenir e intervenir en situaciones de riesgo de exclusión social o desprotección para ofrecer amparo y los servicios municipales necesarios para la correcta atención y seguimiento de menores y familias vulnerables.
Entre los recursos que se ofrecen en la concejalía de Acción Social se encuentra el acogimiento familiar, que está dirigido a menores que, por circunstancias, no pueden crecer con sus progenitores, para garantizarles una infancia en familia evitando así las estancias en centros.
En esta opción son otros familiares o personas afines los que asumen la guarda de los menores si se les ha retirado la custodia a sus padres. Durante el año 2022 se ha atendido a 112 menores a través de este recursos.
«los servicios sociales ofrecen equipos multidisciplinares con trabajadores sociales, psicólogos, educadores y personal administrativo que realizan un trabajo excepcional en el área de familia con situaciones en riesgo», ha afirmado la concejala de Acción Social, Julia Llopis.
Además de propiciar el acogimiento en familia extensa, Acción Social gestiona cuatro programas más para dar una atención integral y apoyo a la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad y a sus familias.
El Equipo Específico de Intervención con la Infancia y la Adolescencia (EEIIA) atendió en 2022 a 106 menores a quienes se proporcionó técnicas de orientación psicosocial, mediación y psicoterapia.
Este proyecto busca potenciar y optimizar el desarrollo de los menores a través de intervenciones individuales, familiares o grupales con el objetivo de mejorar las relaciones familiares.
El Equipo de Primera Infancia realizó seguimiento en 2022 a 55 menores, para detectar a tiempo casos de desprotección. Se trata de un programa sociosanitario y preventivo destinado a familias en riesgo de exclusión social desde el proceso de embarazo hasta que el menor cumple tres años.
Por otra parte, el Ayuntamiento organiza talleres de promoción de la parentalidad positiva, así como de socialización. Los primeros forman parte del programa dirigido a que las familias y cuidadores organizados para mejorar sus competencias de atención y educación al menor adquiriendo habilidades de convivencia familiar.
En estas actividades participaron en 2022 un total de 120 familias, a las que se suman los 1.185 menores de entre 6 y 18 años que se beneficiaron de la programación lúdica y social que se lleva a cabo en los dieciocho centros socioeducativos de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.