Borrar
Publicado el listado de escuelas municipal con acceso al bono infantil. Pixabay
Educación asigna más fondos al bono infantil: sube la cantidad a los privados y minora a los públicos

Educación asigna más fondos al bono infantil: sube la cantidad a los privados y minora a los públicos

La Conselleria revisa y publica las primeras ayudas para el alumnado de dos y tres años que recibirán 56 escuelas municipales en la provincia de Alicante

Ana Jover

Alicante

Miércoles, 11 de octubre 2023, 07:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con las clases en marcha, la Conselleria de Educación ha concluido la primera revisión del listado de escuelas que recibirá el bono infantil este curso. La Generalitat Valenciana invertirá un total de 63,3 millones, un millón más que en la convocatoria anterior. Con este nuevo importe, el departamento de José Antonio Rovira aumenta las ayudas y refuerza el ámbito de centros privados frente a los públicos. No obstante, el gobierno autonómico de PP y Vox mantiene unos porcentajes similares a los del Botànic, pues sólo varía en un punto porcentual las ayudas.

Del total de 229 escuelas infantiles de la Comunitat Valenciana que percibirá el bono, 56 se localizan en la provincia de Alicante. Pero antes de entrar en el detalle, cabe destacar que el listado recoge las alegaciones presentadas en curso. Al final, la Conselleria de Educación destinará 63.377.405,90 euros para el curso que acaba de arrancar. Con el anterior gobierno autonómico, el gasto aprobado fue de 62.006.536,10 euros.

Listado de las escuelas municipales alicantinas

Estas son las poblaciones de la provincia de Alicante y sus escuelas municipales pertenecientes al primer ciclo municipal, por orden alfabético. Las cantidades que van junto a los nombres se expresan mensualmente. El total anual de la ayuda se multiplica por diez meses.

· Alcoi: Batoi (11.200 euros); Zona Nord (16.800 euros) y Jesuset del Miracle (16.800 euros)

· Algorfa: (5.551,28 euros)

· Alicante: Els Xiquets (11.480 euros); Siete Enanitos (11.200 euros) y Hogar Provincial (11.200 euros)

· Banyeres de Mariola: L'Escoleta (13.407,66 euros)

· Benejúzar: (4.824,71 euros)

· Beniarrés: (5.600,00 euros)

· Benidoleig: El Albergue (2.800,00 euros)

· Benidorm: El Tossalet (10.836,36 euros); Les Caletes (14.371,95 euros) y Les Fontanelles (22.400,00 euros)

· Benijófar: Las Cinco Cuevas (5.600,00 euros)

· Biar: (6.160 euros)

· Bigastro: Bigastrin (13.239,00 euros)

· Callosa d'En Sarrià: (11.200,00 euros)

· Callosa de Segura: Maestra Carmen Baeza (16.800,00 euros)

·Calp: Silene d'Ifac (27.342,65 euros)

·Castalla: (16.800,00 euros)

· Catral: (8.960,00 euros)

· Cocentaina: San Hipólito Mártir (11.200 euros)

· Daya Nueva: (4.375,16 euros

· Dénia: L'Escoleta (11.200 euros) y Mestra Vicenta Estela (5.320 euros)

· Dolores: (11.200 euros)

· El Pinós: La Cometa (16.800 euros)

· El Verger: (9.600 euros)

· Elche: Don Crispín; Don Honorio Elx; Rosa Fernández (16.800 euros); Don Julio (16.800 euros) y Els Xiquets (22.400 euros)

· Finestrat: (4.480 euros)

· Formentera del Segura: Los Duendes (11.200 euros)

· Guardamar del Segura: L'Escoleta (16.800 euros);

· La Nucia: El Bressol (18.975 euros)

· Los Montesinos: Miguel Hernández (9.520 euros)

· Monforte del Cid: El Principito (16.800 euros)

· Monòver: La Retjola (11.200 euros)

· Mutxamel: El Ravel (22.400 euros)

· Ondara: (14.943,48 euros)

· Orihuela Cost: (9.760) euros y Orihuela (5.600 euros)

· Pedreguer: La Glorieta (8.415,42) euros

· Pego: La Trilladora (11.200 euros)

· Petrer: Els Peixos (6.218,40 euros)

· Redován: Los Pasitos. (11.200 euros)

· Rojales: Los Pasos (11.200 euros)

· San Fulgencio: La Ranita (7.475,94 euros)

· San Isidro: Los Peques (5.600 euros)

· Villena: Amigo Félix (4.125 euros)

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios