Borrar
Imagen de la sesión plenaria celebrada hoy TA

Benidorm homenajeará a la hostelería local como motor clave de su desarrollo

El pleno también ha aprobado la aceptación de la donación del icónico cartel del restaurante Aitona retirado recientemente

Lunes, 30 de junio 2025, 13:35

El Ayuntamiento de Benidorm rendirá homenaje al sector hostelero de la ciudad en reconocimiento a su papel decisivo en el crecimiento y consolidación del municipio como referente turístico. Así lo ha acordado por unanimidad el pleno municipal del mes de junio, que ha dado luz verde a una moción presentada por la concejala de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer.

La iniciativa incluye la aceptación de la donación del emblemático cartel del restaurante Aitona, ofrecido por su propietario, Jaime Pérez Sales. Se trata de una enorme paella de 2,60 metros de diámetro, obra del artista Alberto Medán, que fue instalada en la década de los años 70 como reclamo publicitario y que, con el paso del tiempo, ha adquirido un fuerte valor simbólico para la ciudad.

«El cartel no sólo identificaba al establecimiento, sino que se convirtió en parte del paisaje urbano y en un símbolo del auge de la restauración en Benidorm», ha señalado Pellicer. Con la reciente clausura del restaurante, su propietario expresó el deseo de que el rótulo pase a formar parte del patrimonio municipal, como testimonio de una época de gran expansión económica y turística en la localidad.

La moción contempla además la restauración del rótulo y su incorporación al Catálogo de Bienes Municipales, actualmente en elaboración. La intención del Ayuntamiento es que este cartel vuelva a exponerse en el espacio público como parte del homenaje al sector hostelero. Según la edil, «a través de estos elementos gráficos es posible construir un relato visual de la evolución de la ciudad».

Con los votos a favor de PP y PSOE y el rechazo de Vox, ha salido adelante una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. La propuesta, defendida por la concejala de Igualdad, Ángela Zaragozí, reitera el compromiso del Ayuntamiento con los valores democráticos de igualdad, libertad y respeto, y reclama recursos al Gobierno central para seguir desarrollando políticas locales de inclusión, prevención de la discriminación y atención a víctimas de delitos de odio.

Asimismo, se ha aprobado una moción del grupo Vox, aunque enmendada por PP y PSOE, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El texto resultante solicita a las administraciones más fondos para implementar eficazmente la Ley ELA, y reconoce el trabajo de entidades, profesionales, familias y personas afectadas. El Consistorio se compromete a continuar colaborando para garantizar asistencia integral, apoyo técnico y recursos adecuados.

Durante la sesión también se ha dado luz verde, por mayoría, al abono de una relación de facturas municipales por valor de 1.452.937,95 euros. La concejala de Hacienda, Aida García, ha subrayado que se trata de pagos por servicios ya prestados y que, como es habitual, se ajustan a los informes técnicos pertinentes.

Por último, se ha aprobado por unanimidad el convenio de encomienda de gestión entre el Ayuntamiento y el Consorcio de Residuos del Plan Zonal 6 A1, que contempla la colaboración municipal mediante la asignación de personal técnico y administrativo para garantizar su funcionamiento operativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benidorm homenajeará a la hostelería local como motor clave de su desarrollo

Benidorm homenajeará a la hostelería local como motor clave de su desarrollo