Borrar
Las Kellys de Benidorm siguen reclamando condiciones dignas de trabajo TA
«Alto nivel de aseo» y «resiliencia a los contratiempos», las condiciones de una oferta laboral que enfurecen a 'Las Kellys' de Benidorm

«Alto nivel de aseo» y «resiliencia a los contratiempos», las condiciones de una oferta laboral que enfurecen a 'Las Kellys' de Benidorm

La empresa ofertante, Eulen, ha tenido que retirar el anuncio tras la denuncia pública realizada por las camareras de piso de la capital turística

Jueves, 23 de mayo 2024, 11:31

Tener un «alto nivel de aseo», ser «resiliente a los contratiempos», haber tenido ya «un año de experiencia» y dominar varios idiomas. Esos son algunos de los requisitos que se exigían en una oferta de empleo publicada en un conocido portal por parte de una muy conocida empresa de servicios que busca camareras de piso en Benidorm ofreciendo, a cambio de esos requerimientos, un contrato fijo discontinuo con un sueldo bruto de 1.290 euros al mes, es decir, prácticamente el SMI.

Esas demandas han soliviantado los ánimos en el colectivo de las 'Kellys', que llevan años no sólo luchando por mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso, sino también contra la externalización de servicios por parte de los hoteles evitando, de esta manera, que este colectivo engrose la masa salarial de los establecimientos.

Yolanda García, portavoz de Las Kellys de Benidorm, ha salido al paso de esa oferta asegurando que «nos parece indignante». Y no sólo por el hecho de que la oferta suponga un paso más hacia la externalización de servicios en los hoteles de la capital turística de la Costa Blanca, sino por esos extraños requisitos como el «alto nivel de aseo» o la resiliencia a los contratiempos.

Haciéndose eco de la absoluta indignación que este anuncio ha causado entre el colectivo de camareras de piso, García ha subrayado que «quizás acabamos sudadas y hartas, pero no vamos sucias a trabajar».

La portavoz de la asociación ha explicado que «lo que nos indignó, sobre todo, es ese requisito en el que se pedía un alto nivel de aseo personal. No vamos sucias a trabajar. Quizás terminemos el trabajo sudadas, cansadas y hartas, pero sucias no vamos. Eso nos parece una falta de respeto».

Además, ha añadido Yolanda García, «para colmo, piden idiomas para luego pagarte el salario que te pagan».

Pero el anuncio de la empresa Eulen era, en sí mismo, un catálogo completo de todo lo que puede soliviantar al colectivo de las camareras de piso. García se pregunta «¿qué significa resiliencia ante los contratiempos? ¿Cómo pueden pedir en una oferta de trabajo que te tienes que adaptar al estrés?». Preguntas, ambas, retóricas, ya que ella misma contesta que «están diciendo que tu trabajo va a ser estresante y agobiante y que tú te vas a tener que adaptar a eso».

En ese sentido, las kellys repiten que «hay que cumplir una Ley de Prevención de Riesgos Laborales, precisamente, para que tu trabajo no te cree estrés y ansiedad. Para que no tengas que recurrir a tomar pastillas para soportar una situación en condiciones que no son las normales».

Por todo ello, la conclusión de Yolanda García es que «basta ya de la externalización que nos precariza más todavía».

La empresa ofertante, Eulen, ha retirado el anuncio después de la denuncia pública realizada por las camareras de piso de Benidorm.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante «Alto nivel de aseo» y «resiliencia a los contratiempos», las condiciones de una oferta laboral que enfurecen a 'Las Kellys' de Benidorm