Borrar
Urgente Ferrández sube la potencia en la mascletà de las Hogueras y emociona con un terremoto a dos alturas
Banderas a media asta en el Ayuntamiento de Alicante. AA

Alicante se viste de luto por la muerte del Papa Francisco

El Ayuntamiento se suma a los tres días de duelo y coloca las banderas a media asta por el fallecimiento del Pontífice

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 21 de abril 2025, 16:34

Las banderas que sobrevuelan la fachada del Ayuntamiento de Alicante ondean a media asta en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco. Las enseñas permanecerán así durante tres días, ya que el Consistorio se ha sumado a la triple jornada de luto decretada por la Generalitat y el Gobierno de España.

«Descanse en Paz el Papa Francisco. Servidor del mundo y de la Iglesia», han sido las palabras que el alcalde Luis Barcala ha publicado en sus redes sociales tras conocer la muerte del Pontífice este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

Desde la Generalitat, que también ha decretado el luto en la Comunitat hasta el jueves 24 de abril, el president Carlos Mazón ha trasladado también sus condolencias por la muerte del Papa Francisco: «Descanse en paz».

Asimismo, el jefe del Consell también ha ensalzado al Pontífice fallecido como «una figura clave de nuestro tiempo, símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables».

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, también ha expresado su pesar por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. «Un Papa valiente, austero, gran defensor de la paz y que abogó ante los principales dirigentes del mundo por el fin de las guerras y por la defensa de los derechos humanos».

Luto nacional por la muerte del Papa

El Gobierno ha declarado tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco. En una declaración ante las banderas de España y la Unión Europea con crespones, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado la decisión.

Con ello, ha sostenido que el pontificado de Francisco «ha supuesto un impulso renovador y reformista» para la Iglesia Católica que «dejará un legado para la historia», caracterizado «por su lucha contra la desigualdad, las injusticias» y por «su combate» contra el cambio climático y su preocupación «por todos los que están en las periferias».

Por ese motivo, según el ministro socialista, el Gobierno de España «ha sentido siempre tan cerca su labor», especialmente su defensa de la paz, «apostando siempre por el diálogo y por la solución diplomática a cualquier tipo de conflicto».

Última aparición del Papa Francisco este domingo. Stefano Spaziani / Europa Press

¿Quién irá al funeral del Papa Francisco?

El funeral del Papa Francisco se celebrará entre el cuarto y sexto día desde el fallecimiento, según las normas vaticanas. Una vez agendada la fecha exacta, el Gobierno de España desplegará una delegación hacia Roma que contará con «la más alta representación de nuestro país».

«En los encuentros que hemos mantenido con su santidad hemos podido constatar su cercanía, su simpatía, su cariño a España. Conocía la realidad de nuestro país perfectamente. Nos quería y nosotros le queríamos a él y a lo que ha significado su papado. El legado humanista, solidario, reformador del Papa Francisco perdurará para siempre», ha proseguido.

«Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco», ha concluido Bolaños su declaración.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se viste de luto por la muerte del Papa Francisco

Alicante se viste de luto por la muerte del Papa Francisco