Borrar
Urgente Al menos trece heridos en una explosión en un bar de Murcia
José Manuel Sampere y Vicente Ferrández, en el taller de El Cabasset. SHOOTORI

Una '13, Rue del Percebe' al estilo de las Hogueras de Alicante

La barraca El Cabasset dedica su portalada con formato innovador al cómic, estilo que aprovechan para resaltar la crítica local en sus escenas

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 2 de junio 2025, 07:21

¿Quién no recuerda a Manolo el del ático o al ladrón Ceferino Raffles y su mujer? ¿Y a la portera o a doña Leonor y su pensión? Sí, estos son los míticos personajes de la serie de cómics '13, Rue del Percebe', creación de Ibáñez; que serán sustituidos este mes de junio por otros más alicantinos.

Y es que la barraca El Cabasset se ha inspirado en las viñetas del historietista barcelonés, también creador de 'Mortadelo y Filemón', para construir y alzar su portalada en la calle del General Lazy de Alicante, desde el acceso en la avenida de Maisonnave.

Será en dicho cruce donde se elevará un nuevo edificio con nueve inmuebles, o escenas según se mire y cómo. En ellas se verán espacios bien reconocidos, como el colmado, la portería -ya desvelada en la exposición del ninot de la Lonja del Pescado-, la azotea o la buhardilla. También el ascensor y, por supuesto, la alcantarilla.

La azotea de '13, Rue de les Fogueres' en la portalada de El Cabasset. SHOOTORI

En ellas, aparecerán personajes alicantinos y otros un poco más foráneos sobre los que esta barraca de Alicante verterá toda la crítica. Así, reconvertido este edificio en '13, Rue de les Fogueres', El Cabasset ultima la construcción de una portalada que no dejará a nadie indiferente.

No solo por el contenido de cada viñeta, con volumen propio, sino por la innovación en el formato el cual «nunca se ha visto antes». «Vamos a arriesgar y la portalada irá inclinada para que la visibilidad de cada escena sea cómoda a pie de calle», explica su presidente, José Manuel Sampere.

Así, el edificio que formará esta '13, Rue de les Fogueres', de unos diez metros de altura, contará con este formato único, a la par que seguro. Entre las sorpresas, la portalada de El Cabasset también quedará suspendida del suelo «para evitar cualquier riesgo en caso de tormenta», con la intención de que el agua pueda fluir con normalidad sin que esta actúe como un tabique.

Varias de las escenas que componen la portalada de El Cabasset. SHOOTORI

Además, el formato de este edificio llevado al volumen por cerca de 40 barraquers de El Cabasset también será cinético al contar con ruedas que permitirán desplazar algunas de sus escenas. «Apostamos por ser innovadores», presume Sampere.

Desarrollar esta estructura, la cual ya tiene forma y permanece a la espera de ejecutar su acopio en la calle General Lazy para su plantà, no ha sido fácil, pero en la barraca cuentan con socios que tienen conocimientos en arquitectura e ingeniería, lo que permite arriesgar con seguridad.

«En base a la seguridad planteamos un diseño que resulta llamativo y un foco de atracción», pues su ubicación es privilegiada, no solo por ser céntrica, sino por su cercanía a las mascletàs e inicio de los desfiles, así como por estar en la principal vía comercial de Alicante.

Y si de este elemento se habla, Sampere también recuerda que su racó está concebido a partir de la seguridad. Los cruces superiores cuentan con un sistema de especial de vallado que permite retirar las alambradas con total facilidad para favorecer el paso de vehículos de emergencia, en caso de resultar necesario.

El cómic como protagonista, junto a otros actores

Desde la barraca El Cabasset tienen claro que «unes Fogueres sin crítica están incompletas», porque ello y, con su portalada, quieren «ayudar a que haya crítica». Esta se plasmará en las distintas escenas que conforman su '13, Rue de les Fogueres', con una ya visible en la exposición del ninot.

En esta propuesta, protagonizada por la portera del edificio, aluden a que «cuando dejas de ser bellea ya no importas». Otros personajes y entidades también aparecen en esta escena llena de crítica, como las ratas que salen de la alcantarilla y el búo que dicta un «senyor pirotècnic, no pot començar la mascletà». Eso sí, todo lo que sucede en '13, Rue de les Fogueres' son historietas «inventadas», recalca José Manuel Sampere.

Escena de El Cabasset en la exposición del ninot. EC/JMS

En la portalada de El Cabasset «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia», ya que todo lo que sucede en estas viñetas planas con perspectiva «es ficticio». Para crearlo han contado con varias colaboraciones. El grueso, la estructura del edificio y el guion, es obra de los propios barraquers, mientras que el ninot de la exposición es de Fernando Miquel y las ilustraciones de los personajes de David Hernández (Hercha).

Construcción de la portalada de El Cabasset y detalles de una viñeta. SHOOTORI
Imagen principal - Construcción de la portalada de El Cabasset y detalles de una viñeta.
Imagen secundaria 1 - Construcción de la portalada de El Cabasset y detalles de una viñeta.
Imagen secundaria 2 - Construcción de la portalada de El Cabasset y detalles de una viñeta.

El apoyo en las historietas de Ibáñez, como es el caso de '13, Rue del Percebe', viene dado para mostrar que Alicante es una ciudad importante para el cómic, se enorgullecen desde la barraca. «No es conocida como tal pero tiene grandes autores», de la talla de Fran Fuentes con el 'Capitán Trueno' que tiene «mucho potencial en el extranjero».

Portaladas históricas y recordadas

Es desde el año 2016 cuando los barraquers de El Cabasset se encargan de la construcción de su portalada. Todas ellas guardan aspectos en común: «Nos apoyamos en cosas alicantinas con una mirada global hacia el resto del mundo», explica Sampere sobre las ideas que surgen cada mes de septiembre.

Las dimensiones y el contenido de las portaladas es algo que los diferencia. «Nuestras portadas las tiene todo el mundo en su cabeza», tan solo hace falta echar la vista atrás para recordar su réplica del Ayuntamiento de Alicante o las recreaciones de la Torre Eiffel, el Big Ben, el tranvía y una noria.

El Big Ben en la portalada de El Cabasset. TA

Estas portaladas, junto a la próxima '13, Rue de les Fogueres', compiten en la categoría Especial de las barracas. Plantar en esta sección solo es posible si el trabajo lo hacen los propios barraquers, ya que «solo en material gastamos más de lo que es el mínimo para plantar en Especial», es decir, el valor de la portalada podría ser el mismo que el de una hoguera de cuarta categoría encargada a un artista.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una '13, Rue del Percebe' al estilo de las Hogueras de Alicante

Una '13, Rue del Percebe' al estilo de las Hogueras de Alicante