Borrar
Torreblanca en las 'cuatro esquinas' de Barrio Obrero recuerda la cremà de su hoguera. MIRIAM GIL ALBERT
Rocío Torreblanca, la alicantina que une las dos almas de las Hogueras

Rocío Torreblanca, la alicantina que une las dos almas de las Hogueras

La primera bellea de distrito que construyó su propio monumento ultima su agenda para combinar el oficio de artista con el camino de candidata a máxima representante de la fiesta

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 3 de enero 2024, 07:33

Rocío Torreblanca nació en el Barrio Obrero de Alicante en 1998. Desde entonces su vida se encuentra ligada a las fiestas oficiales de la ciudad, las Hogueras de San Juan, hasta el punto de que «me bautizaron un 24 de junio y con tres meses ya iba vestida de Alicantina». Este traje lo ha sabido compaginar con el mono que caracteriza su oficio, constructora de hogueras. Sus bocetos y lijados debutaron el pasado mes de junio con la construcción de su propio monumento, el cual ella misma prendió al ser bellea de su distrito.

Es en este nuevo año entrante cuando Torreblanca añade un ingrediente más a su trayectoria festera: ser candidata a ostentar el cargo de bellea del foc; el cual compagina con su trabajo en el taller para construir la hoguera infantil de Barrio Obrero 2024. «Lo voy a llevar bien», asegura con su agenda en mano para cuadrar los actos a los que acudirá junto a sus compañeras y amigas, a la vez que en su taller dará forma a los ninots y remate con martillo y pinceles en mano. «Lo compaginas igual que cualquier otra candidata con su trabajo».

Torreblanca con su ninot y banderines en las 'cuatro esquinas' donde planta sus hogueras. MIRIAM GIL ALBERT

Sus primeros esbozos en el calendario le auguran tener terminado su proyecto a principios de mayo, con la vista puesta en exponer su ninot en la Lonja del Pescado el próximo día 17 de dicho mes. Además, esta organización le permite tener tiempo para «ayudar a mis compañeros en el taller» con la construcción de otras hogueras. Y es que este ha sido su sueño, el cual ya ha visto cumplido. «Creo que siempre he querido ser artista y no llegué a saberlo bien hasta que no me animé a estudiar el curso», reconoce Torreblanca mientras muestra con orgullo su admiración por el oficio de artesano. «Sin ellos no hay fiesta y yo quería formar parte de esta de otra manera».

Su nombre forma, desde las Hogueras de San Juan 2023, parte del libro de oro la fiesta al ser la segunda mujer -junto a Carbae- que planta en la ciudad de Alicante con su firma, en su caso fue la primera bellea que da forma a la hoguera. Esta ha sido una de las grandes experiencias que le han brindado los festejos y, por supuesto, la repetiría porque «la oportunidad de vivirlo en primera persona es muy grande y emocionante». De hecho, fue durante la noche de la cremà cuando, entre la pena y la añoranza de ver que su año terminaba y las llamas consumían su monumento, tuvo esta reflexión: «me dije que iba a poder seguir trabajando en esto con otra oportunidad de plantar aquí, en el Barrio Obrero, mi hoguera».

Rocío Torreblanca con sus premios, hogueras y durante la plantà. TA | MIGUEL ÁNGEL FOTOGRAFÍA
Imagen principal - Rocío Torreblanca con sus premios, hogueras y durante la plantà.
Imagen secundaria 1 - Rocío Torreblanca con sus premios, hogueras y durante la plantà.
Imagen secundaria 2 - Rocío Torreblanca con sus premios, hogueras y durante la plantà.

De hecho, ese fue uno de los momentos más emotivos que con gran cariño recuerda, el sacar las piezas del taller y expandirlas por «las cuatro esquinas» que forman el cruce de las calles María Auxiliadora y Salvador García Muñoz, el cual decoró con su arte efímero durante la semana grande de la Fiesta. Es ahí donde se suman todos los componentes del distrito, quienes «se volcaron y me ayudaron» para alzar al tombe las piezas del dragón que formaron su hoguera. «La gente no valoraba tanto la figura del artista y no le daba esa importancia, pero al verme ilusionada y con ganas de estrenarme en mi barrio se implicaron al máximo».

Dedicación al arte de las Hogueras, con varias anécdotas

Torreblanca no es solo la primera mujer que ha representado a su distrito y ha plantado su propia hoguera, también fue la primera niña en ser bellea con su madre. Fue allá por 2008 cuando se puso la mantilla y la banda rojigualda para reinar en Barrio Obrero. Sin embargo, el distrito carecía de representante adulta, por lo que su madre se animó a disfrutar de aquel año con Rocío. Otra de sus anécdotas en el mundo de la fiesta fue su vivencia con el jurado de hogueras 2023. «Fue una experiencia extraña, porque claro, ¿cómo se lo explico? ¿Como artista o como si estuviera hablando con mi madre?». Finalmente, su trabajo le fue reconocido con un segundo premio en su hoguera adulta (categoría sexta B) y un tercero en la infantil (quinta categoría).

Torreblanca en su racó con su agenda y premios de 2023. MIRIAM GIL ALBERT

En ese momento, cuando el jurado visitó su hoguera, Torreblanca tuvo una cosa bien clara que supo trasladar. «Me dijeron: '¿Qué has hecho? ¿Se te ha ido la olla, cómo se te ocurre hacer esto?'», recuerda al ver plantada su hoguera adulta. Y es que esta alicantina apostó por las enseñanzas y técnicas de Paco Gisbert, a quien admira profundamente. «Me gusta mucho y usa las texturas, las cuales tendrían que volver y ojalá fuera yo quien las volviera a introducir», porque si algo tiene claro esta artista constructora es que en un futuro no muy lejano «me gustaría marcar mi propio estilo» para lucirlo en las Hogueras de Alicante.

Y si de sueños -hechos realidad- va la cosa, Rocío Torreblanca tiene una meta a medio plazo. «De cinco a diez años me gustaría tener mi propio taller, ¡imagínate un taller de mujeres!», desvela con emoción e ilusión. La artista es, junto a David Guzmán, de las más jóvenes del Gremio. «Somos aire fresco y viene muy bien para pisar fuerte» porque los artistas alicantinos, según incide, «tenemos que hacernos de notar y que la gente se dé cuenta de que somos personas que nos comprometemos con nuestras hogueras y proyectos».

Entre los suyos, también se encuentra la ilustración. Es en Instagram donde muestra sus dotes artísticas con «algo diferente». Se trata de una cuenta (@rodearteymas) donde Torreblanca ilustra los bordados de las faldas de las damas y belleas de los distritos de la ciudad. «Es un detalle distinto para recordar tu año a través de la falda», pues su obra se adapta a diferentes formatos para portarla en cualquier momento, desde una 'totebag' a una sudadera. «Tienes que agrandar tu arte y expresarte», algo que esta artista sabe bien y demuestra en cada publicación y en cada hoguera que saca a la calle. Sabe que acaba de empezar, pero como bien dice es momento de «poco a poco ir mejorando y siempre con la vista puesta en evolucionar».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Rocío Torreblanca, la alicantina que une las dos almas de las Hogueras