Borrar
La escritora Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022, en Alicante. shootori
Cultura en Alicante | De sobremesa con Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022

De sobremesa con Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022

La autora de 'Historias de mujeres casadas' ha visitado Alicante con motivo de su participación en las veladas literarias del Maestral | Su paso por 'la terreta' le ha dado ideas para «cuatro libros», entre ellos, uno de Maje, la viuda negra de Patraix. «Ahí hay una historia, está embarazada tras su ingreso en prisión y tiene cola de hombres»

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 10 de febrero 2023, 19:46

Es la primera vez que Cristina Campos visita Alicante como escritora. Ya lo hizo hace años con motivo de su carrera profesional. Licenciada en Humanidades, ha dedicado su vida al mundo del cine. Directora de casting es su cargo, al que han acompañado otros tantos como guionista y ayudante de dirección. Es esta faceta la que la hizo desembarcar en Orihuela, en casa de un familiar de uno de sus amigos, para cruzar la provincia hasta las inmediaciones de la entonces existente Ciudad de la Luz.

En esta ocasión, la autora se ha desplazado hasta Alicante para hablar, nunca mejor dicho, de su libro. 'Historias de mujeres casadas', una edición de 451 páginas que le ha otorgado el privilegio de ser finalista de uno de los galardones literarios más importantes de España, el Premio Planeta. Con Luz Gabás a la cabeza del certamen -con 'Lejos de Luisiana'-, la posición de Campos no es para nada menos. Todo lo contrario, así lo demuestra la simpatía entre ambas autoras, a la hora de hablar de una con otra, y, sobre todo, su química en los viajes y la 'tournée' que realizan para promocionar sus obras.

Una conversación de TodoAlicante con Luz Gabás, el pasado enero, ya dejó entrever la compenetración entre ambas autoras. Y ha sido en la tarde de este viernes, durante una cita con Cristina Campos, cuando las palabras de la escritora montionense se han plasmado en la más pura realidad. Cercana, directa y con las ideas claras, la barcelonesa sabe dónde quiere estar y, ante todo, tiene presente lo que quiere transmitir: la independencia y la naturalidad de las mujeres.

Los dos libros de Cristina Campos. shootori

Dos factores que lleva en su ADN desde que nació, bien encunados por su propia madre, «una empresaria hecha a sí misma, económicamente independientemente de mi padre». Este es el ejemplo que Campos se ha dedicado a seguir, esfuerzo y ambición para guiar su propio destino. «No soy hija de nadie», ha incidido mientras asegura que «me he currado cada éxito laboral con el sudor de mi frente». He aquí sus criaturas literarias, a la que se suma 'Pan de limón con semillas de amapola', llevada a la gran pantalla con ella de coguionista.

Es aquí, donde Cristina Campos defiende sus ideales. «Para mí, el feminismo empieza por la independencia económica de la mujer», algo que su progenitora le mostró. Así, para cambiar el mundo y trasladar la sociedad actual a una verdaderamente igualitaria, apuesta por «el día que todas las mujeres seamos independientes económicamente de nuestros maridos». Algo que ella misma puede acertar, al vivir esta realidad tan alejada de otros hogares.

Por ello, para materializar esta necesidad, ha escrito su segunda novela. Una historia en la que conviven cuatro mujeres. Todas ellas de alto nivel económico, pero con grandes exigencias y lastres familiares, en algunos de los casos. Eso sí, no tan alejados de la realidad, ya que gran parte de las historias han sido «robadas con permiso» de sus entornos más cercanos. Desde una amiga «infiel», otra mujer que se cruzó a un hombre «al que no conoce de nada y se enamora» a otra «con mucho dinero» cuyo marido «se acostaba con prostitutas de lujo», además de una persona «muy cercana a mí» que casada y con un amante, al que «ve una vez al año».

La autora Cristina Campos sostiene su novela 'Historia de mujeres casadas'. shootori

Estas, las historias cotidianas que rodean a Campos, han sido el detonante de su escritura. Plasmadas en 'Historias de mujeres casadas', un título cuya protagonista -Gabriela- puso a su columna en la revista 'La femme', la novela da voz a las mujeres que «se han abierto a mí». Los nombres descritos en los miles de ejemplares vendidos hasta la fecha trascienden de «retratos de mujeres que se enamoran» de hombres «interesantes», más centradas en sus mentes que en sus cuerpos.

Como buena cineasta, para acompañar a su historia -como si de una influencia se tratara- toma prestada una frase de la película 'Martín Hache', de Juan Diego Botto y Eusebio Poncela: «Hago el amor con las mentes». Así, con la mirada de sus coetános, defiende su postura, la cual se mantiene en que «lo importante es el poscoito» en cualquier encuentro sexual. Más si cabe en «mujeres maduras» que buscan una persona que ponga en valor la seriedad del sexo y el amor.

«¿Para qué acostarme con un hombre que no conozco?» o, simplemente, «¿una noche para qué, quién te va a hacer mejor el amor que tu marido?», piensa Campos. Porque sí, «es muy fácil ser infiel, sobre todo para las mujeres», pero «decidimos no serlo» porque existe una diferencia sustancial en este aspecto: el estar enamorada de la otra persona.

Nuevas historias y formatos de mujeres casadas

Una vez conocida -y leída- las historias de Gabriela, Silvia, Eugenia y Cósima, además de otras tantas que aparecen en la segunda novela de Cristina Campos, galardonada como finalista del Premio Planeta 2022, la autora no pone límites a su imaginación. Es durante la sobremesa de una comida con TodoAlicante, cuando desnuda su mente y deja aflorar alguna de las ideas que tiene presentes.

En primer lugar destaca que, a diferencia de una primera apariencia con sus personajes, tiene ambición profesional. Así ha quedado demostrado en todos y cada uno de sus trabajos, ya sean en el sector cinematográfico o en la literatura. La mayor parte de estos segundos surgen a través de historias vividas y relatadas. Tal es así que si hubiera seguido su vida en Estados Unidos -esa que le contó a la ministra de Educación, Pilar Alegría, durante la entrega de su premio por ser «mal estudiante» y carecer de oportunidades en el sistema educativo español- quizá «no habría escrito mi primera novela».

Cristina Campos con uno de sus pasajes favoritos de la novela. shootori

Es ahí donde se muestra la sensibilidad de Campos con su entorno, pues en su primera obra se plasma la Alemania vivida tras su estancia en el país europeo al concluir sus estudios de Humanidades en la Universidad de Heidelberg. En cambio, si hubiera permanecido en Norteamérica, «¿cómo hubiera sido mi vida si me hubiera quedado allí?». Una pregunta que no puede desvelar, como tampoco lo hará Gabriela, su protagonista. No obstante, la vida de ambas cambia por completo. Mientras que el personaje se casó en Estados Unidos con Germán, Campos regresó a España «por amor».

Es desde su estudio en Gracia, en pleno Barcelona, mientras mira al sol, donde da forma a sus ideas. Todas ellas surgidas a través de «vidas ajenas». Así lo reconoce, «todo es materia prima literaria», por ello, «cualquier historia la escucho». Ha sido su visita en Alicante la que le ha dado nuevos inicios de posibles novelas. «Tendría para cuatro libros», entre ellos uno de Maje, la viuda negra de Patraix. «Ahora está embarazada», tras su ingreso en prisión. «Ahí hay una historia. Tiene cola de hombres, Le diría, hazme un libro».

Cristina Campos sostiene la novela finalista del Premio Planeta 2022. shootori

Aunque antes de conocer esta historia, de la pluma de Cristina Campos, está previsto conocer su versión de 'Historias de mujeres casadas' en la gran pantalla. Han sido varias las productoras que se han interesado por los derechos de esta obra. Sin embargo, es tal el apego y cariño que siente la escritora que todavía está barajando ofertas para llevar al cine su segunda novela convertida a la ficción, mientras agradece los planteamientos que le han presentado.

Igual que lo hace a sus editoras, con quien compartirá un vino muy especial que desde el Maestral le han preparado con motivo de la presentación de su libro. Un caldo rosado con una etiqueta que porta un nombre bastante conocido, 'La femme'. La revista ficticia, de «nombre elegante» que aparece en los capítulos de su novela. Una creación original y auténtica que descorchará junto a su equipo, a quien «les debo mucho» por haberla convertido en quien es hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante De sobremesa con Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022