Borrar
Edificios en primera línea de playa de Benidorm EFE/Morell
Así es la vivienda de lujo en Alicante: hasta 4.000 euros el metro cuadrado
Vivienda

Así es la vivienda de lujo en Alicante: hasta 4.000 euros el metro cuadrado

Casas de ensueño en las colinas cercanas al Mediterráneo o apartamentos en los rascacielos de Benidorm destacan entre las demandas de los compradores de inmuebles de gama media-alta en Alicante

Óscar Bartual Bardisa

Martes, 29 de agosto 2023, 20:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La costa bañada por el mar Mediterráneo, uno de los lugares del mundo con más horas de sol y un clima inigualable. Reclamos que hacen de la provincia de Alicante uno de los lugares más demandados de vivienda en España. El litoral alicantino espera con los brazos abiertos clientes de todo tipo y las inmobiliarias se han acomodado en una de las zonas donde las vistas al mar son un ítem obligatorio en la lista de deseos.

Casas y apartamentos para nacionales y extranjeros son demandadas a lo largo y ancho de la Costa Blanca. Mientras en la ciudad de Alicante el grueso de los compradores de gama media-alta son españoles, en el resto de la provincia casi el total de ellos proviene de otros países, según el informe elaborado por la empresa inmobiliaria alemana Engels & Völkers, donde analizan este sector de la vivienda en la costa alicantina.

Mercado para españoles

Alicante

La capital alicantina cerró 2022 con un precio promedio de 1.800 euros por metro cuadrado. Una cantidad que varía mucho dependiendo de la zona. Mientras en La Font se sitúa en 1.500, en la Playa de San Juan los clientes pagaron unos 3.300 euros por metro cuadrado. De hecho, junto al centro, la zona costera del Cabo es la más cara, y el coste oscila entre los 2.800 y 3.300 euros.

Sin embargo, no es la que más ha cambiado respecto al anterior ejercicio. Las viviendas de las playas de El Campello se han vuelto un atractivo jugoso para los que buscan tener su residencia en la zona. Razón por la que el precio ha subido hasta un 7,8% más que los guarismos del 2021.

Casas de 300 metros cuadrados, con tres dormitorios y vistas al mar. Casi nada. Estas son las demandas de los clientes de la compañía alemana, que buscan contemplar el Mediterráneo desde su cristaleras. El 58% de los compradores son españoles, frente al 42% que provienen de otros países, siendo en su mayoría franceses, alemanes y belgas.

En cuanto al alquiler, crece ampliamente el precio de las viviendas de la zona de la playa de San Juan, en más de un 27%. Junto con las del Gollf, que, con un precio mucho menor, lideran el incremento anual con una variación del 39%.

Paraíso para extranjeros

Las Marinas

Benidorm no solo es la capital turística de la Comunitat, sino que es uno de los centros de vivienda más demandados. En una ciudad sin espacio que crece hacia el cielo, el coste de la vivienda llegó a subir en las tres grandes zonas de la ciudad de la Costa Blanca. La playa de Poniente, con unos 3.200 euros por metro cuadrado, copó, junto al Albir, el precio promedio más alto de las dos Marinas, según este informe.

Por el tipo de ciudad, los apartamentos son lo más demandado en Benidorm, sobre todo aquellos en las zonas playeras como Poniente o Levante, mientras que en las localidades cercanas, como La Nucía o El Albir, los clientes, en su gran mayoría extranjeros, buscan chalets con jardín y vistas al agua cristalina del Mediterráneo. Destaca el poder económico de unos compradores que tiran de bolsillo para hacerse con los immuebles y optan por esquivar hipotecas.

Los municipios de la Marina Alta tampoco se quedan atrás. En todas las localidades excepto en Calpe, los precios se han incrementado respecto al 2021, siendo los chalets los más demandados por los compradores, con amplias casas que van desde los 275 a los 500 metros cuadrados y de tres a cinco dormitorios, así como piscinas.

El lujo también va de la mano con lo rústico. En Benissa destacan las casas más grandes que se sitúan en amplias parcelas, de más de 10.000 metros cuadrados. Y aunque alejadas de la costa, cuentan con piscina y jardín, o más bien bosque.

Ucranianos y rusos

El sur

El sur de la provincia no iba a ser menos. La gran cantidad de residentes ucranianos y rusos en localidades como Torrevieja no hace extrañar que sea uno de los municipios más dinámicos y demandados de la provincia. Junto a la costa de Orihuela destacan los compradores extranjeros como los suecos, ingleses o alemanes, aparte de los ya mencionados.

Todas las zonas han experimentado alzas de precio, según la promotora alemana, que coloca la zona de Mil Palmeras, en Orihuela Costa, como la más cara, con un coste medio de unos 2.800 euros el metro cuadrado. Apartamentos 95 a 150 metros cuadrados con terraza y servicios comunitarios. Así son los pisos más demandados en estas zonas costeras de la Vega Baja, donde el 100% de sus compras se destinan para las segundas residencias.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios