Borrar
Banderines de la Ocean Race en el muelle 12 del Puerto de Alicante, el espacio del Ocean Live Park

Ver fotos

Banderines de la Ocean Race en el muelle 12 del Puerto de Alicante, el espacio del Ocean Live Park Shootori

Bienvenida, Ms. Ocean Race

Tras cuatro años de espera la Vuelta al Mundo a vela ha vuelto a Alicante, que repite por quinta vez como puerto de salida

Sábado, 7 de enero 2023, 07:34

Hay días marcados en rojo en el calendario. Y el de este sábado es uno de ellos. Alicante, tras más de cuatro años de espera ha vuelto a recibir la Ocean Race. Lo hace con cambios, eso sí, pero con la intención de que todo vuelva a ser igual que antaño, mejor si cabe.

El Ocean Live Park sustituye al conocido como Race Village, pero la intención sigue siendo la misma. Actividades gratuitas para disfrutar de uno de los grandes eventos deportivos internacionales. Y es que el puerto de Alicante acogerá durante una semana la fiesta de la 'Ocean Race'.

Conciertos, videojuegos, activididades, stands de gastronomía y turistas se juntarán en el espacio recreativo del muelle 12 gestionado por la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), perteneciente a la Generalitat, y que gestiona la dársena Alicantina como puerto de salida de la Ocean Race.

Los regatistas entrenarán y competirán en el mar Mediterráneo que baña la costa de Alicante mientras los aficionados pueden realizar actividades de iniciación al mundo de la vela. El ocho de enero será la primera vez que estos veleros, tanto la clase VO65 como la IMOCA, compitan en las regatas in-port programadas en cada sede.

La flota de los equipos ya están en Alicante Shootori

En la pasada edición llegaron más de 350.000 personas durante la semana previa al pistoletazo de salida, que será el 15 de enero a las 12.05 horas para los equipos de la Sprint Cup y a las 14.10 horas para las tripulaciones que si que darán la siempre complicada y peligrosa vuelta al mundo.

Los aviones de la Patrulla Águila recorrerán el cielo poco después de la partida hacia Cabo Verde para despedir a los valientes regatistas que se embarcan en una travesía marítima de unos seis meses.

La bahía de Alicante, lugar de regatas

El primer fin de semana dejará varias competiciones en Alicante. Los equipos ya conocen bien Alicante, ya que algunos llevan desde antes de fin de año en el puerto, pero esta vez tocará que surquen las aguas que bañan la ciudad.

El sábado 7 de enero, a las 11 horas, abrirá la jornada una Regata de Cruceros ORC. La competición, que ha sido organizada por el Real Club de Regatas de Alicante con el apoyo de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, también se repetirá el sábado 14 de enero 13.30 horas, pero esta será de la clase Optimist, de vela ligera.

Servirá de aperitivo para lo que la Ocean Race tiene preparado para el domingo 8 de enero, cuando los equipos competirán en una regata que contará en la puntuación final de la Vuelta al Mundo a vela. Tanto los barcos monotipo VO65 como los IMOCA competirán entre ellos para ganar una carrera que les servirá para ponerse a punto de cara a la salida del 15 de enero.

Seis equipos de la clase VO65 competirán en las aguas de la bahía de Alicante, algunos con presencia de españoles. Los IMOCA deberán de esperar un par de horas para surcar el Mediterráneo en una competición que promete espectáculo gracias la alta tecnología de estas embarcaciones.

Actividades para todos los públicos

No solo será deportiva la semana de la Ocean Race. La organización de Alicante Puerto de Salida ha planeado un gran número de actividades para que todas las edades puedan disfrutar de un gran evento como es esta vuelta al mundo.

Una de las grandes novedades es el Try Sailing o bautizo de mar. Organizada por el Club Naútico Costa Blanca, los aficionados a este deporte podrán inciarse en el mundillo durante toda las mañanas de toda la semana que esté abierto el Ocean Live Park.

La sostenibilidad y la protección de los océanos será el otro gran pilar sobre el que versarán varias actividades recreativas que se apoyarán en talleres e innovación, como la realidad virtual para realizar experiencias educativas inmersivas.

A los espectáculos, como el de luces de drones o los pasacalles de la mano de Carros del Foc, se suma la zona Gaming, con torneos, youtubes y espacios para disfrutar de los juegos más populares y echarse partidas del Mario Kart, Fifa o el Fortnite, entre otros.

Una semana en la que Alicante volverá a vibrar junto con la Ocean Race. Una ciudad que desea ser centro turístico de la naútica. El año de los cruceros también es, en el que el puerto volvió a ser sede de salida, por quinta vez consecutiva, de la Vuelta al Mundo a vela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Bienvenida, Ms. Ocean Race