
Secciones
Servicios
Destacamos
Son las 16.30 horas de un domingo que ha visto suspendida su mascletà. Sin embargo, cinco alicantinas de ojos de fuego toman café, tras compartir otra jornada de comida y tertulia, con sus blusones y polares. Lucen estas prendas a menudo, más de lo que esperaban, pues 'el candidateo' ha unido sus caminos. Son las veteranas del foc de Alicante.
Exhiben este cargo, creado por ellas mismas, porque «somos las más mayores», desde los últimos meses. Tras ser belleas de sus respectivos distritos durante el 2024, viven una nueva experiencia como candidatas a bellea del foc de las Hogueras de Alicante. No es la primera, sino para algunas la segunda y para otras la tercera.
Ellas, las veteranas del foc, son Silvia Silvestre Puchol, de la foguera Parque-Plaza Galicia y la favorita del grupo, la que más posibilidades tiene, bromean; Ruth Tejón Uceda, de Bulevar del Pla-Garbinet; Inmaculada Berna Pardo, de Bola de Oro, bellea durante dos ejercicios seguidos; Gema Román Carrasco, de Virgen del Remedio-La Cruz; y Ana Belén Balibrea Sánchez, de Parque Lo Morant y el alma de este grupo.
Las cinco guardan sus bandas, antes de colocárselas durante una entrevista con TodoAlicante para contar al detalle quiénes y por qué son las veteranas del foc. El título llega, por un lado «por cachondeo mío», reconoce Ana Belén Balibrea, mientras Ruth Tejón añade que «somos las que tenemos más experiencia» al haber sido bellea en varias ocasiones.
«Algunas ya hemos salido en nuestro año y repetimos», matiza también Gema Román. En su caso, ha repetido el cargo junto a su hija, bellea infantil de Virgen del Remedio-La Cruz, una experiencia que ha vivido sobre los escenarios de las presentaciones, cenas, actos, mascletàs y los días grandes de Hogueras, mano a mano. «No había bellea adulta y mi hija me lo propuso».
Entre otras curiosidades de este grupo, está la de Ruth Tejón y Silvia Silvestre. Ambas fueron belleas hace 30 años, en 1994, de sus respectivos distritos y han compartido la misma experiencia durante el pasado ejercicio. En el caso de Silvestre, «he sido bellea del 20 y del 50 aniversario de la foguera Parque-Plaza de Galicia». La casualidad también viene en el jurado al contar entre sus miembros con Luis Botella, quien presidió la Comisión Gestora en su primer año de belleas.
Otro motivo que tienen en común es el que une a Inmaculada Berna y Ana Belén Balibrea, quienes han sido bellea de sus comisiones en 2024 porque carecían de personas que quisieran ostentar el cargo, como sucedió también en Virgen del Remedio-La Cruz y Bulevar del Pla-Garbinet, donde Tejón cedió tras 14 años la presidencia a su hijo Adrián Domínguez para ser bellea.
Además, como pedida, la representante de Bola de Oro, firmó una servilla que tiene enmarcada en casa donde se comprometió a ello; mientras que la de Plaza Lo Morant hizo lo mismo con un billete de diez euros. Su foguera también involucró a su marido, Miguel Ángel Martí, para convencerla con el gesto de que fuera él quien la acompañara a los actos de candidata, como la pasarela.
Tanto en su año «cuando te vas viendo», explica Silvia Silvestre, como durante los distintos actos de candidatas a bellea del foc, las veteranas fueron estrechando lazos. Algunas conexiones existían, pero la unión de las cinco se ha forjado en los últimos meses. «Somos muy diferentes y hemos conectado bien», asegura Inmaculada Berna.
Además, la puesta en marcha de este título también vino dada por un mal comentario que sufrieron durante la primera reunión de candidatas. Fue en ella donde se dieron a las 82 aspirantes a bellea del foc las instrucciones del proceso y los detalles del camino, además de resolver dudas. En una de esas, sobre si no podrían acudir a alguna entrevista o evento por motivos laborales, la respuesta desde el órgano gestor, aseguran fue: «Tampoco hace falta porque así no perdéis el tiempo».
Este comentario, meses después, lo califican de «hiriente, nos dio mucha rabia». «Sabemos que no vamos a salir de nada» y «somos coherentes y tenemos claro que no saldremos del foc», son intervenciones que desvelan durante la tertulia entre las cinco. «¿Por qué no podemos salir por la edad? Somos buenas representantes», exclama Tejón. (Nota del autor: Este párrafo ha sido rectificado al suprimir una cita directa, la cual se ha transcrito de forma incorrecta)
Y es que su objetivo final no es integrarse en la corte oficial como bellea del foc o dames d'honor, sino la meta que han seguido ha consistido en apoyar a un distrito, a sus fogueres, para que cuenten con representación durante el ejercicio. De hecho, sobre la edad, anticipan que «en un futuro habrá belleas del foc y dames d'honor mayores porque cada vez hace falta más gente», como ya sucede en algunos distritos que publican la búsqueda de representantes en redes sociales.
El ánimo no cesa en las cinco veteranas del foc, todo lo contrario, crece cada día que pasa. «Como sabemos que no vamos a optar a nada, venimos a disfrutar». Y así hacen durante los actos convocados, en los que «repetimos traje y todo», bromea Ana Belén Balibrea. «Nos gusta ir finas y elegantes y si hay que repetir, se repite», remarca también Silvia Silvestre.
Durante estas semanas han vivido las entrevistas con el jurado, las comidas en el CDT, los encuentros de candidatas, entre otros tantos actos, con la vista puesta tanto en las convivencias -«ya hay ganas de Albacete»- como durante los días de pasarela y elección. Con la vista puesta en la plaza de toros, Inmaculada Berna confiesa que «me gustaría escuchar el nombre de alguna de vosotras».
Mientras tanto, se agradecen los momentos vividos en los que aumenta el sentimiento de piña. «Cuando me despedí de bellea, destaqué a mis veteranas, cinco mujeres que juntas hemos demostrado que no hace falta edad para representar», recuerda Gema Román, mientras todas ellas presumen de muestras de cariño, como las palabras del presidente de Bola de Oro, Paco Giménez, al verlas en el racó: «Es un honor tener aquí a las veteranas».
Durante la tarde que han pasado con TodoAlicante se ha abierto la puerta de crear, en un futuro, una peña de veteranas para integrar a todas aquellas mujeres «mayores» que decidan ostentar el cargo de bellea de una foguera. Ya cuentan con presidente, Paco Abad, de Carolines Baixes y, también, con fotógrafo, Miguel Ángel Martí.
Estas cinco mujeres -Ruth, Gema, Silvia, Inma y Ana Belén- también son pasado, presente y futuro de las Hogueras de Alicante, junto a otras muchas, y escriben en mayúscula sus nombres en el libro de oro de las fiestas oficiales de la ciudad.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.