Borrar
Dalila Compañ, el día de su elección. Archivo personal de Dalila Compañ

La historia olvidada de Dalila Compañ, la primera niña de Alicante en llevar la banda de bellea del foc infantil

Se cumplen 80 años del nombramiento de esta mujer, que entonces tenía 6 | Esta figura existió en 1945 y 1946 pero hubo que esperar a los años 60 a que la Comisión Gestora lo oficializara

Viernes, 20 de junio 2025, 07:13

Cuando de Alicante a Benalúa se pasaba por un puente, la Montañeta era un pequeño tosal en el que los niños jugaban sin rastro de los edificios gubernamentales que la rodean y apenas habían pasado seis años desde el fin de la Guerra Civil, Dalila Compañ Poveda fue nombrada bellea del foc infantil.

Era el año 1945 y esa niña de seis aparece en las fotos con cara seria, corpiño negro y mantilla recogida sobre el pelo. Ahora, esta mujer de más de 80 años recuerda con ilusión aquel en el que fue la representante de los niños de Alicante.

Entre sus recuerdos está pasear con calesa por la ciudad, ir a ver al gobernador de Alicante o participar en un festival que hizo Tomás Valcárcel en el Teatro Principal. «Yo estaba sentada en un corazón y por allí pasaban las niñas y les daba caramelos. En aquel momento, los dulces no se daban tan a menudo», explica Dalila.

Algunos de los recuerdos de Dalila. Shootori
Imagen principal - Algunos de los recuerdos de Dalila.
Imagen secundaria 1 - Algunos de los recuerdos de Dalila.
Imagen secundaria 2 - Algunos de los recuerdos de Dalila.

Este 2025 se cumplen 80 años de la elección de esta niña como bellea del foc infantil, un cargo que solo se mantuvo vivo en 1945 y 1946. Después, habría que esperar hasta 1961 para que se oficializara el cargo con el nombramiento de Edna Soler Díaz, hija del alcalde Agatángelo Soler.

Pero en aquel 1945 las cosas eran muy diferentes. A Dalila la eligieron como bellea de la calle Belando, que estaba adscrita a la foguera de la calle San Vicente —con solo cinco años también fue bellea de la calle Calderón—. Poco después, uno de los personajes más queridos de la historia alicantina, el sargento 'Moquillo', fue el impulso de la elección como bellea del foc infantil.

El acto se realizó en el cine Rialto, de la calle Sevilla, y según recuerda Dalila, fue por elección popular. En sus oídos todavía resuenan los aplausos del público que la llevaron a ponerse las dos bandas de bellea del foc infantil.

Un consejo de bellea a bellea

Dalila Compañ, bellea del foc infantil de 1945, tiene un consejo para Valentina Tárraga, bellea del foc infantil 2025. «Que disfruten, que lo pasen todo lo bien que yo no pude, que en mi época no se hacían tantas cosas», señala esta mujer que ha visto 80 años de cambios en las Hogueras.

En aquellos años, las hogueras eran muy diferentes. Las hacían los propios vecinos, con muñecos de cartón y con mucha crítica social, aunque bastante limitada por la censura. «Eran más críticas, más irónicas, pero ojo, tampoco te podías meter con el gobierno en aquella época», recuerda Dalila.

Entre las memorias que atesora esta mujer hay un sinfín de pequeñas fotografías de ella con sus damas de honor —una era de San Antón Alto y la otra no recuerda de qué comisión—, paseando en calesa, con los niños de su calle o el día de la elección, con un vestido blanco que le cosió una modista en pocos días.

También hay algunos recuerdos como una rifa de la Comisión Gestora Infantil de les Fogueres de Sant Joan en la que los premios eran un bote de leche, un cuarto de kilo de azúcar, un bote de tabaco, cinco kilos de patatas y cuatro litros de vino corriente, entre otros alimentos.

La figura de Dalila permaneció en la oscuridad durante mucho tiempo. Por un lado, su nombramiento se hizo en su momento al margen de la Comisión Gestora y, por otro, nadie conocía la existencia de esta niña. Sí aparecía en el museo de la fiesta el nombre de su sucesora, Teresita García González, la del año 1946. Fue un antiguo presidente de la hoguera Carrer Sant Vicent quien rescató su memoria.

Los recortes de periódicos y las fotografías que atesoraba el padre de Dalila fueron clave. Ellos entregaron su archivo a la Comisión Gestora, y las bandas de la entonces niña se exponen en el Museo de las Hogueras. En 1995, el presidente de la Gestora, Antonio Llorens, oficializó el cargo de Dalila, a pesar de que en su momento toda la elección se hiciera sin contar con el órgano director de la fiesta.

Desde entonces, Dalila ha sido mantenedora de presentaciones y proclamaciones, ha hecho entrevistas, ha sido jurado y ha participado en actos del Ayuntamiento. Sin embargo, nunca desde que dejó de ser bellea del foc se ha vuelto a vestir de novia alicantina. «He vestido a mis sobrinas o a mi ahijada, pero desfilar yo nunca más, me daba corte», reconoce esta mujer.

El traje de novia alicantina de Dalila lleva todos los elementos del actual, pero a la vez es todo muy diferente. La falda era más corta y la mantilla más retirada hacia atrás, sin las vistosas ondas de hoy en día. Sus vecinas se lo hicieron en cuatro o cinco días, que fue el tiempo que tuvo desde que supo que iba a ser belleza hasta la presentación en su calle.

Hoy, a Dalila todavía le emociona acordarse de cuando, con solo seis años, fue la primera bellea del foc infantil. Este año disfrutará de la cremà de la hoguera que han confeccionado entre los usuarios de la residencia de ancianos en la que vive, un monumento sencillo pero hecho a mano, como en los años 40. «Me da mucha pena que la quemen, con todo lo que nos ha costado. Creo que lloraré como las belleas de ahora», reconoce. Esta mujer, con solo seis años, escribió su nombre a fuego en el libro de las Hogueras, y aunque explica que era demasiado pequeña para recordarlo todo, lo que más ilusión le hace es «ser parte de la historia de mi tierra».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La historia olvidada de Dalila Compañ, la primera niña de Alicante en llevar la banda de bellea del foc infantil

La historia olvidada de Dalila Compañ, la primera niña de Alicante en llevar la banda de bellea del foc infantil