Borrar
Los representantes de las diferentes organizaciones políticas juveniles de Alicante Cristina Cutanda, Miguel Ángel Nicolás, Josué Alfredo, Cecilio Esteve, Sara Llobell y Víctor Gomis. Shootori | Miriam Gil
Odisea de una generación sin empleo ni vivienda

Odisea de una generación sin empleo ni vivienda

Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, Vox Jóvenes, Rebeldía, Joves PV y Jóvenes Ciudadanos son las organizaciones juveniles de los principales partidos de Alicante y, aunque de colores diferentes, tienen el objetivo común de mejorar el municipio en el que viven

Susana Almenar

Susana Almenar

Alicante

Jueves, 25 de mayo 2023, 07:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La sociedad está cambiando y los jóvenes de Alicante cada vez están más interesados en la política, por lo que muchos de ellos han decidido unirse a las organizaciones juveniles de los diferentes partidos políticos. Al margen de las ideologías y los intereses concretos de cada una de ellas, y pese a ser muy diferentes entre sí, comparten algunas preocupaciones, como el acceso a un trabajo y salario dignos o a una vivienda. Además, los militantes de estas formaciones tienen otra cosa en común: la voluntad por mejorar el municipio en el que viven.

A partir de los 16 años de edad, cualquier persona con inquietud y ganas puede formar parte de las juventudes de algún partido político como simpatizante. Y una vez cumplidos los 18, los afiliados pasan a ser miembros de pleno derecho en la toma de decisiones que tengan lugar en el seno de la organización política juvenil que corresponda, a la que se puede pertenecer hasta los 30-35 años.

Nuevas Generaciones (PP)

Integrantes de Nuevas Generaciones. NNGG

Las Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG) «se preocupan mucho por la familia y por la primera vivienda, y apuestan sobre todo por darles a los jóvenes una salida digna de emancipación», según ha explicado la secretaria general de NNGG en la provincia de Alicante, Cristina Cutanda, quien también tiene cargo en la Ejecutiva Local y es la número 11 de la lista del actual alcalde de la ciudad, Luis Barcala, para las próximas elecciones.

«Tenemos los mismos problemas que cualquier joven, pero lo vemos desde un prisma de cambio. Queremos ayudar a que se movilice nuestra voz para que llegue a las instituciones», ha añadido la joven. Asimismo, ha defendido que todos los afiliados de Nuevas Generaciones en la provincia de Alicante tienen interés «por transformar su ciudad, su provincia o el gobierno de España», por lo que han decidido sumarse a la organización para lograrlo.

La secretaria general de Nuevas Generaciones en la provincia de Alicante, Cristina Cutanda. Miriam Gil Albert

Además, cuenta con unos cuántos jóvenes menores de 18 años. De hecho, «hay gente que elige la carrera que va a estudiar dentro de esta organización política juvenil», tal como ha explicado Cutanda. Según su punto de vista, se trata de un grupo que comparte «los mismos valores que el Partido Popular» pero que tiene «un impulso diferente», ya que «ellos son el motor de toda la organización, pero nosotros somos la gasolina para que ese motor funcione».

Juventudes Socialistas

Integrantes de las Juventudes Socialistas. Juventudes Socialistas

«Somos personas reivindicativas con nuestros valores y razones, y críticos con las decisiones». Así define a las Juventudes Socialistas de Alicante el secretario general y coordinador provincial, Miguel Ángel Nicolás Galindo, quien ha asegurado que «dentro del PSPV-PSOE ya ha empezado una revolución generacional» en la que los jóvenes comienzan a estar en el centro de la política a través de una organización independiente.

Galindo ha destacado que esta nueva generación es «la más preparada» de la historia, la que «ha vivido dos crisis» y la que se está encontrando con más problemas para avanzar. Una de las grandes preocupaciones de las Juventudes Socialistas en Alicante es el acceso a una vivienda. «Los pisos que teníamos hace un par de años a 400 euros ahora están 650€. No podemos hacer frente a eso», ha expuesto el coordinador provincial.

El secretario general y coordinador provincial, Miguel Ángel Nicolás Galindo. Shootori

Otro de los problemas que han encontrado entre la juventud, y que luchan por cambiar desde la organización, es la salud mental, especialmente tras la pandemia y ante situaciones como la dificultad de encontrar un trabajo estable con un salario digno. Miguel Ángel ha recordado que la primera causa de muerte no natural en España es el suicidio, que «teníamos un elefante en una cacharrería» que antes era invisible y que es más necesario que nunca seguir implementando políticas para mejorar la atención a la salud mental.

En este sentido, el joven ha incidido en la importancia de la proactividad y ha asegurado que la juventud está empezando a ser escuchada, por lo que se necesitan jóvenes «independientes y con ganas de trabajar», pero «sobre todo con ganas de aportar» para continuar proponiendo iniciativas, dentro de las Juventudes Socialistas, que cambien la realidad.

VOX Jóvenes

Jóvenes de VOX junto al candidato del partido a la Generalitat y la candidata a la alcaldía de Alicante. VOX

«Tenemos muchos jóvenes defraudados en la ciudad». Así de rotundo se ha mostrado el coordinador provincial de VOX Jóvenes en Alicante, Josué Alfredo Escudero. La organización política defiende que la juventud de Alicante se enfrenta a grandes problemas, como «la falta de seguridad en las calles». Por eso, reivindica que se aumente la presencia policial para que las personas «no tengan miedo» de salir.

Además, Josué Alfredo ha definido las líneas de actuación principales de VOX Jóvenes: que la juventud pueda acceder a un trabajo y una vivienda dignos y el cuidado de la familia. El coordinador provincial ha asegurado que los jóvenes no quieren «ayudas o subvenciones», sino oportunidades reales de desarrollarse y labrarse un futuro por sus propios medios. En este contexto, la organización pretende «fomentar la Formación Profesional (FP)», ya que «se están perdiendo oficios», y considera que son una buena forma de coseguir empleo.

El coordinador provincial de VOX Jóvenes en Alicante, Josué Alfredo Escudero. Shootori

Además, en VOX Jóvenes apuestan por apoyar a los jóvenes que posean diferentes habilidades, como las relacionadas con el arte. En este sentido, quieren impulsar una 'Unidad del Talento' dentro de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. «Si crecen los jóvenes en el talento alicantino, crece la ciudad», ha expresado Josué Alfredo. De igual forma, el coordinador provincial ha incidido en la necesidad de ampliar la red de bibliotecas, ya que «la mayoría» no tiene acceso «a las pocas que hay», entre otros motivos, porque «faltan mejoras en el transporte público».

Por otra parte, Josué Alfredo ha incidido en que la organización «está más al lado de los ciudadanos que de las administraciones», y que presta atención a los problemas de todos los alicantinos. «Hay que estar con todos y con la verdad», ha apuntado. En este sentido, ha asegurado que «cualquiera que tenga una buena idea» será escuchado por VOX Jóvenes, sea quien sea, y que la organización es un espacio para cualquiera que quiera trabajar por una ciudad mejor y comparta los valores de la formación.

Rebeldía

Miembros de Rebeldía. Rebeldía

«Rebeldía es la organización de las clases populares». Así lo ha explicado el coordinador estatal de Rebeldía, Cecilio Esteve. Se trata de la organización de jóvenes de Podemos, aunque es un espacio independiente del propio partido. De hecho, tal como ha explicado Esteve, hay militancia «de Podemos y de otros partidos» y todos conviven, siempre y cuando compartan los valores de Rebeldía. Estos son, principalmente, el feminismo, el antifascismo y el ecologismo.

En el seno de la organización existen varias preocupaciones, y una de las principales es «la ley mordaza», ya que, según el coordinador de Rebeldía, la participación juvenil se ve mermada por la falta de libertad de expresión a la que se enfrenta la militancia. Por otra parte, los jóvenes militantes son contrarios a la criminalización de la pobreza, que entienden que abarca tanto a las «personas sin techo» como a las «trabajadoras sexuales», tal como ha indicado Esteve. Por el contrario, luchan para que se implemente medidas de protección y ayuda a estos colectivos.

El coordinador estatal de Rebeldía, Cecilio Esteve. Cecilio Esteve

Además, en Rebeldía tienen una guerra declarada contra las casas de apuestas «y todo lo que se mueve dentro». De acuerdo con el coordinador estatal, los jóvenes de alicante, especialmente aquellos que viven en barrios marginales y/o se encuentran en riesgo de exclusión social, desarrollan problemas de adicción, entre otros, debido a estos modelos de negocio y «aquello que promueven».

Por otra parte, desde la organización critican duramente los discursos de odio o las agresiones hacia cualquier persona «por motivos de raza u orientación sexual». En este sentido, Cecilio Esteve ha asegurado que Rebeldía es un espacio respetuoso con el colectivo LGTBI y comprometido con un cambio en los roles de género. Con todo, el coordinador estatal ha incidido en que «no toda la militancia tiene que ser súper revolucionaria», sólo tener ganas de compartir sus ideas y contribuir a mejorar la sociedad siguiendo los valores que se promueven. Además, ha recalcado que «la línea roja es el fascismo».

Joves PV

Miembros de Joves PV. Joves PV

Joves PV se constituye como una organización política «valencianista, ecologista, antifascista y feminista» y con una ideología de izquierdas, tal como ha explicado la responsable de Dinaminación y Formación en el Órgano Ejecutivo, Sara Llobell, quien también es la número dos de la candidatura de Compromís a la alcaldía de Alicante. Llobel define Joves PV como un «espacio amable, de cuidado, y donde te encuentras gente muy diferente pero muy parecida a ti».

Por eso, compartir los valores que promueve la organización es fundamental, como el respeto y el apoyo a la comunidad LGTBI. Para conseguir que las nuevas personas que se sumen a las filas de la organización se sientan cómodas, Joves PV cuenta con un «protocolo de acogida» mediante el que se brinda toda la información necesaria y se actúa para conseguir la integración en el grupo.

Responsable de Dinaminación y Formación en el Órgano Ejecutivo de Joves PV, Sara Llobell. Miriam Gil Albert

Asimismo, se presta especial atención a la formación «formal», para que todo aquel que inicie una andadura política cuente con los conocimientos y herramientas necesarias para ser, por ejemplo, un concejal o concejala competetnte llegado el momento. Aunque el grueso del trabajo de Joves PV se centra en resolver dos grandes problemas el acceso de los jóvenes a una vivienda y la salud mental. Además, se comparte una «lucha» contra «la ultraderecha». «Tenemos que ser el muro que la frene», ha indicado la número dos de Compromís en Alicante.

Por otra parte, los miembros de la organización consideran fundamental que se tenga en cuenta a la juventud en la política, entre otros motivos, porque «no se puede elaborar un proyecto de ciudad si no que se tiene en cuenta la población joven», tal como ha defendido Sara Llobell. En este sentido, en el seno de Joves PV se comparten ideas de mejora para Alicante basadas en principios como la sostenibilidad o el cuidado del medioambiente.

Jóvenes Ciudadanos

Miembros de Jóvenes Ciudadanos. Jóvenes Ciudadanos

«Somos el presente y no tenemos futuro». Son las duras palabras del coordinador de Jóvenes Ciudadanos en la provincia de Alicante y candidato a la alcaldía de Dolores, Víctor Gomis, quien ha asegurado que «durante años no se ha apostado por la juventud», ni en la política ni a la hora de implementar medidas que les favorezcan como colectivo y les aseguren un futuro digno.

«Lo que no nos gusta es que nos hagan falsas promesas que luego no se van a poder cumplir, hay que ser realistas», ha defendido el joven, quien ha puesto de ejemplo la poca estabilidad de las pensiones. «Si la realidad es que al subir las pensiones, en un futuro, nosotros no vamos a tener, pues hay que decirlo», ha indicado. Y es que lo que más valoran desde Jóvenes Ciudadanos es «la verdad».

El coordinador provincial de Jóvenes Ciudadanos en Alicante, Víctor Gomis. Shootori

En este contexto, y desde los 18 hasta los 35 años, cualquier persona «implicada» y con ganas de «mejorar la sociedad» puede encontrar un lugar en esta organización política juvenil, tal como ha explicado Víctor Gomis. El joven ha asegurado que se trata de un «espacio de diálogo y de exposición de ideas» en el que se trabaja para conseguir mejoras. «Lo que queremos es intentar cambiar las cosas», ha añadido.

En este sentido, el coordinador provincial considera que «lo que mueve a los jóvenes» es la oportunidad de acceder a una formación correcta y completa, a un empleo que ofezca buenas condiciones y a una vivienda. Todos ellos son aspectos fundamentales para Jóvenes Ciudadanos y, según ha indicado Víctor Gomis,«ahora mismo están en serio peligro», por lo que es necesario «seguir trabajando».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios