Borrar
Urgente Plácido Domingo llega, por sorpresa, en concierto a Alicante
Nuevo centro logístico de Musgrave en Monforte del Cid. Miriam Gil

Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados

La compañía ha inaugurado este mayo su nuevo espacio central en Monforte del Cid tras una inversión de 7 millones de euros | El nodo permite unificar cuatro almacenes que tenía antes la cadena y servirlo todo desde un mismo lugar

Óscar Bartual Bardisa

Monforte del Cid

Domingo, 6 de julio 2025, 20:33

Ubicado en el polígono industrial La Norias, al lado de la salida de Monforte del Cid de la A-31, se encuentra el nuevo gran centro logístico de Musgrave España, matriz que engloba los supermercados ilicitanos Dialprix y la marca Dialsur. La nave, levantada sobre una parcela de 65.000 m2, cuenta con 27.000 m2 y sirve tanto de gran nodo logístico para la empresa como de sede para sus oficinas.

Con la actividad ya a casi pleno rendimiento desde mayo, estas instalaciones son 2,5 veces más grandes que sus antiguos almacenes centrales en Elche. El centro logístico puntero cuenta con hasta 56 muelles de carga de camiones y con un área frigorífica con cámaras que van desde temperaturas de 10 grados hasta -20.

La apuesta del grupo es clara y pretenden crecer cerca de casa. La idea, según explican a este diario desde Musgrave, era mantenerse cerca de Elche. Tras revisar varias de las posibilidades se acabó decidiendo que Monforte del Cid era el lugar idóneo para levantar este macrocentro logístico que permite dar cobertura a los más de 120 supermercados Dialprix de España y a los 28 ubicados en Canarias.

Miriam Gil
Imagen principal - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados
Imagen secundaria 1 - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados
Imagen secundaria 2 - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados

Así, TodoAlicante ha podido conocer de primera mano como funciona la nueva central de Musgrave tras unos meses de vida. Con un almacén inmenso, los trabajadores se organizan en varios turnos. Los de mañana, por ejemplo, descargan las mercancías y cargan en los camiones para llevarlos a los supermercados, mientras que los de tarde se centran en la preparación de los pedidos.

El director de logística del centro de Musgrave, Paco García, explica que es entre los meses de julio y agosto cuando se tiene una mayor incidencia de pedidos, y en los que se necesitan refuerzos. Con prácticamente todo en marcha, García indica la importancia de tenerlo todo bajo un mismo techo. Aunque ahora los productos frescos se encuentran en Mercalicante, se espera realizar el trasvase a su nuevo centro pronto, para finales de año, principios de enero.

Y es que el centro de Elche «se quedó pequeño», explica el director de logística, quien enumera además que tenían la oferta dividida en varios almacenes, como el de frescos en Mercalicante o el de congelados en Santa Pola. Ahora, con todo bajo un mismo techo, «Se mejora la productividad y la organización».

El director general de Musgrave España, Luis López. Miriam Gil

El nuevo centro permite además mejorar uno de los pilares de Musgrave: la venta al por mayor a los negocios hosteleros mediante su marca Dialsur. El nuevo almacén, que incluso tiene más capacidad para seguir creciendo, dispone de recursos suficientes para esta tarea.

Procesos semiatuomatizados y preparación de pedidos

Con numerosa maquinaria y con los trabajadores yendo y viniendo en carretillas motorizadas, entre las decenas de interminables pasillos está todo clasificado milimétricamente. García explica que cada operario cuenta con una pantalla en la máquina que le indica lo que necesita para preparar el pedido. «Los productos se clasifican de abajo arriba, con los de mayor rotación cerca de los camiones», detalla.

Sin embargo, la gran novedad de este centro es una nueva maquinaria, Modula Fit, que permite realizar procesos semiatumáticos. Se trata de una especie de armario gigante con varias cintas por donde pasan los productos. La función es preparar pedidos individuales, sin necesidad de tener palets con decenas del mismo envase.

Miriam Gil
Imagen principal - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados
Imagen secundaria 1 - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados
Imagen secundaria 2 - Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados

«Tiene capacidad para 1.500 productos, para lo que se necesitarían tres o cuatro pasillos», expresa el director de logística, quien destaca que la gran ventaja es que permite «servir unidades individuales, de más valor».

En este sentido García pone como ejemplo una botella de whisky. Un local no necesita un palet con decenas de esta, sino un pedido más reducido, que es lo que permite hacer esta máquina, ya que sin ella se tardarían muchas más horas en individualizar estos pedidos. «Nos permite mejorar la productividad y tener más eficacia a la hora de preparar ciertos pedidos», destaca el directivo

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así es el nuevo almacén de Dialprix y Dialsur en la provincia de Alicante: 27.000 m2, 56 muelles de carga y 240 empleados