Borrar
César Gelabert conduce el balón en un partido de esta temporada de la Liga Europa Toulouse FC
César Gelabert, el alicantino que superó mil obstáculos y ahora disfruta de la Europa League

César Gelabert, el alicantino que superó mil obstáculos y ahora disfruta de la Europa League

El excanterano del Hércules, hijo de Juanmi, firmó el pasado verano un contrato por cuatro temporadas con el Toulouse

Lucas V. Belmar

Alicante

Martes, 17 de octubre 2023, 16:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alicantino César Gelabert sólo tiene 22 años pero en su currículum como futbolista aparecen tantos obstáculos en forma de lesión que parece un veterano curtido en mil batallas. Hijo de Juanmi Gelabert, exjugador del Hércules y del Elche entre otros muchos equipos, César se crio en Alicante desde los seis años y en sus campos dejó detalles de niño con un talento especial y bastantes papeletas para llegar bien arriba. Y esta vez se cumplió.

Tras dar sus primeros pasos en un club de la Playa de San Juan ya desaparecido, César se incorporó al fútbol base del Hércules coincidiendo con el nombramiento de su padre como coordinador de metodología de la cantera en la etapa de Sergio Fernández como director deportivo blanquiazul.

En la cantera del Hércules pasó cuatro años, desde alevín hasta cadete, y fue reclutado por el Real Madrid ya que sus condiciones no pasaron desapercibidas para las mejores canteras de España. En el club blanco tocó el cielo, pero también sufrió la primera grave lesión de rodilla que le obligó a parar.

Como madridista tuvo de entrenadores a leyendas como Raúl, Guti, Álvaro Benito o Solari y se convirtió en un fijo de las categorías inferiores de la selección española, llegando a proclamarse campeón de Europa sub'17 y subcampeón del mundo en la misma categoría.

La progresión de César como juvenil era extraordinaria y estaba muy bien considerado en el Real Madrid, pero la rotura del ligamento cruzado de una de sus rodillas le frenó en seco. Tras una larga recuperación cercana a los nueve meses, se marchó al Mirandés, de Segunda División, donde le tocó picar piedra para llegar a la élite.

César Gelabert, a la derecha, junto a dos compañeros, al término de un partido
César Gelabert, a la derecha, junto a dos compañeros, al término de un partido Toulouse FC

En el club burgalés comenzó a destacar y a brillar con luz propia, pero el destino le tenía preparado otro traspié y se rompió el ligamento cruzado de la otra rodilla. Vuelta a empezar, nueve meses de parón y mucho sufrimiento. Además, César iba a formar parte de la selección española sub'19 que se proclamaría campeona de Europa, pero pocos días ante se rompió la clavícula y lo tuvo que ver por televisión.

Como ya hizo la primera vez, el joven alicantino volvió más fuerte, destacó en el Mirandés y demostró que tiene un descaro y un desequilibrio extraordinarios. El pasado verano acumuló numerosas ofertas, pero se decantó por una de las más atractivas, la del Toulouse FC, que le puso sobre la mesa cuatro años de contrato y el desafío de disputar competición europea.

César ya ha marcado un gol y dado una asistencia en la Ligue 1, pero sigue adaptándose a un fútbol muy físico, de ida y vuelta y con muchos jugadores africanos. Fichar por el Toulouse también le ha abierto las puertas de la Liga Europa y, por ejemplo, el próximo día 26 visita el mítico estadio del Liverpool.

Otra de las grandes citas que tiene en el horizonte es la final de la Supercopa francesa frente al todopoderoso Paris Saint Germain. «A mí personalmente me encanta que esté en Toulouse disfrutando de una gran experiencia, aprendiendo idiomas, madurando y adaptándose a otro fútbol», asegura su padre, Juanmi, afincado en la Playa de San Juan.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios