Delete
Urgente Impresionante bombardeo final en la segunda mascletà de las Hogueras 2025
Protest in Alicante due to an educational strike. Shootori

18,000 Secondary School Applicants in Limbo Amidst Strike Negotiation Deadlock

Unions and Education Ministry Schedule New Meeting for Wednesday

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 26 de mayo 2025, 17:25

Sindicatos y Conselleria de Educación siguen sin llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga prevista por los tribunales de oposición de Secundaria para el 31 de mayo, coincidiendo con la segunda jornada de las pruebas, en las que se desarrolla la parte práctica. Después de que los encuentros entre ambas partes no hayan dado sus frutos, Educación ha emplazado a los miembros del comité de huelga a una nueva reunión este miércoles 28 de mayo.

La más reciente de las reuniones ha tenido lugar este lunes, en la que ha participado el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, y los miembros del comité de huelga, pertenecientes al sindicato STEPV y al Consejo Sindical Obrero.

Ortega ha indicado que desde la Conselleria de Educación «se quiere llegar a un acuerdo para evitar que más de 18.000 opositores se vean afectados y se ponga en riesgo la celebración de esta segunda fase de la prueba que se inició el pasado 24 de mayo sin incidencias».

Por último, el director general ha planteado a las organizaciones sindicales una nueva propuesta de cara a las oposiciones de 2026 «para negociar un nuevo sistema que se exima a los miembros de los tribunales de sus funciones docentes, sustituyéndolos en sus centros, mientras dura el proceso selectivo».

¿Por qué se convoca el paro?

Los sindicatos convocantes justifican la medida en que la Conselleria de Educación «anunciara que no abonará las gratificaciones por asistencia a los tribunales de oposiciones que ya se ha aplicado de forma retroactiva a los tribunales del cuerpo de maestros de 2024». Por ello, «los tribunales de oposiciones han decidido hacer frente a este recorte en sus condiciones laborales».

Los sindicatos denuncian que Educación no abonará las gratificaciones por asistencia a los tribunales de oposiciones, alegando que ya se ha aplicado de forma retroactiva en pruebas anteriores

Recuerdan que hasta las oposiciones de 2023 los tribunales de oposiciones cobraban con normalidad las asistencias a los tribunales. Así en 2023 la presidencia y la secretaría de los tribunales cobraba 90 euro/día y los y las vocales 74,50 euro/día, unas cantidades que ahora dejan de cobrar a partir de la finalización de las actividades lectivas, es decir, a partir del 19 de junio.

En el caso de las especialidades de FP estas cantidades podan no percibir-se tampoco en mayo y junio, dado que se suele trabajar mañana y tarde. Además, este año también se ha decidido que los tribunales tengan que realizar las pruebas y corregir en jornadas lectivas.

Este trabajo de tribunal se tiene que hacer después de la jornada laboral lectiva, las correcciones de los trabajos, las pruebas, las reuniones con madres y padres así como en el centro. «En definitiva, sobrecargan de trabajo a las personas que están a los tribunales evaluadores así como a las personas opositoras, en lugar de facilitar la tarea extraordinaria que se los exige a ambos colectivos», resumen.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante 18,000 Secondary School Applicants in Limbo Amidst Strike Negotiation Deadlock

18,000 Secondary School Applicants in Limbo Amidst Strike Negotiation Deadlock