

Secciones
Servicios
Destacamos
Ser presidente o vocal de una mesa electoral resulta un incordio para muchos. Nadie elige serlo, sino que se trata de un nombramiento al azar, pero remunerado. Un sueldo, que además, ha aumentado en 2023. Como cada vez que se celebran comicios, los colegios electorales contarán con ciudadanos en las diferentes mesas que desginan los ayuntamientos de forma aleatoria.
Las elecciones marcarán el 2023, que tendrá dos citas con las urnas: las autonómicas y municipales del 28 de mayo y las generales de final de año, con fecha todavía por determinar. Lo que sí se ha decidido es el aumento de las retribuciones para los miembros de la mesa electoral.
El artículo 28 de la ley electoral establece que las dietas se regulan por orden ministerial. Esta orden, publicada el lunes 6 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fija que los ciudadanos a los que le toque trabajar en una mesa electoral cobrarán una 'sueldo' de 70 euros. Es decir, cinco euros más respecto a los 65 euros que el Ejecutivo abonó en las elecciones del 2019. Este aumento de las retribuciones, según las informaciones del Ejecutivo, se debe a la conveniencia de adaptarse a la situación económica actual.
La orden del Gobierno precisa que esos 70 euros los recibirán todos los titulares de cada mesa electoral, tanto el presidente como los dos vocales. Los suplentes, en principio, no cobrarán nada, salvo que tengan que quedarse en la mesa si alguno de los titulares no se presenta.
El Ejecutivo aclara que las retribuciones se perciben independientemente de la cantidad de los procesos electorales que se celebren ese día. Es decir, el 28 de mayo se celebrarán dos citas electorales en las comunidades que haya elecciones autonómicas: las municipales y las propias autonómicas.
En este caso, los miembros de la mesa percibirán 70 euros aunque haya dos comicios. Sin embargo, en las generales solo se celebrarán unas elecciones ese domingo y se percibirá la misma retribución, por lo que la compensación ecoómica es por jornada, no por el número de elecciones que se celebren.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.