Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Jueves, 9 de marzo 2023, 12:24
El sector turístico de cruceros espera alcanzar registros de récord este año en Alicante. Hasta 111 barcos y más de 220.000 pasajeros está previsto que embarcarán o harán escala en el puerto alicantino durante 2023, unas previsiones que de cumplirse permitirían superar el ... récord del pasado año con la llegada de más de 120.000 turistas. Todo ello se traduciría en un impacto económico que superaría los 30 millones de euros al año.
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
Ante estos pronósticos, la Generalitat ha puesto en marcha una experiencia piloto con la que promete aunar innovación y colaboración entre empresas. Se trata del llamado proyecto Innoteams, presentado este jueves en Alicante y que es fruto del desarrollo del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Elche con la financiación del Ivace.
El proyecto se enmarca dentro de la plataforma 'Sommos Conecta' desarollada por los CEEIs de la Comunitat, y busca fomentar la innovación y potenciar el crecimiento de las empresas en los mercados mediante un espacio de colaboración en el que se puedan compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
En este proyecto han han participado varias empresas de la provincia y la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, las cuales han detectado cinco líneas de trabajo con las que acercar a los turistas a la provincia. Uno de estos activos es el potencial migratorio inversor del norte de Europa y del resto del mundo, que atrae turismo profesionalizado, experiencial y asistido tecnológicamente.
Otro de los activos es el gran potencial de imagen de lujo y singularidad del sector de la marroquinería alicantina, especialmente en calzado, bolsos y textiles. La gastronomía experiencial es otra de las líneas de trabajo; así como la cultura del ocio y agua remarcada por las playas del Mediterráneo.
La presentación del proyecto ha tenido lugar en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDT) de Alicante, con la presencia de la directora general del Ivace, Julia Company, y el vicepresidente de la Asociación Alicante por el turismo de cruceros, Jorge Rodríguez. Company ha asegurado que la iniciativa «es un punto de partida para seguir trabajando en fórmulas de competitividad basadas en estrategias de innovación colaborativas, de aplicación tanto en la sociedad como en el desarrollo económico».
Tras la presentación también han tenido lugar una serie de mesas redondas donde han participado representantes de tres de las cinco empresas del programa, como son Bocopa, Blue Valley y Lynx View, así como Roberto Martínez, director de la Asociación de Alicante por el turismo de Cruceros, que han expuesto el valor que tiene la innovación en sus organizaciones y han dado a conocer lo que les ha supuesto su participación en el programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.