Borrar
PEUGEOT

Un coche “irresistible” para unirse a la movilidad eléctrica sin renunciar a un diseño deportivo

El Nuevo Peugeot 208 hunde sus raíces en el clásico 205 de la marca, pero introduciendo un motor eléctrico e innovaciones tecnológicas

Bernardo Ávarez

Como es bien sabido, lo clásico es lo que nunca pasa de moda. Todo aquello que, con independencia de la época, demuestra ser eficaz, bello y útil es, por definición, un clásico. Pasan las generaciones, cambian los gustos y las preferencias, pero la esencia de lo clásico-es decir, de lo bien hecho-prevalece. Pero lo clásico es también y al mismo tiempo lo que sabe evolucionar sin renunciar a sus raíces. No se trata de conservarlo en una vitrina a salvo del paso del tiempo, sino de mantener su esencia y su espíritu imperecedero en diferentes situaciones. Esa es la filosofía que Peugeot ha aplicado en el desarrollo de sus automóviles.

Hace ahora más de 40 años, llegaba a las calles el Peugeot 205, un modelo legendario que ocupa un lugar de honor en la historia de la marca. Con aquel vehículo, la marca francesa definía una nueva identidad para sus coches definida por una estética moderna y con espíritu deportivo. Hasta ese momento, la imagen asociada a Peugeot era la del “coche de los notarios”: una marca conservadora, predecible y aburrida. El lanzamiento del 205 contribuyó decisivamente a cambiar la percepción de los conductores. 

Ahora, con la salida al mercado del Nuevo Peugeot 208-desde 18.150 euros o 120 euros al mes-la firma retoma la estela y la inspiración que dio lugar a aquel modelo, hoy convertido en clásico. Esta reducción en el precio supone una oportunidad inmejorable para quienes buscan un vehículo con diseño vanguardista, tecnología innovadora y eficiencia en la conducción a un coste más accesible. Un diseño vanguardista y dinámico, plagado de innovaciones tecnológicas y en funciones de ayuda a la conducción pensadas para responder a las necesidades del conductor del siglo XXI. La evolución que media entre el 205 y el 208 es la evolución del automóvil a lo largo de casi medio siglo, con sus novedades más relevantes: la motorización térmica, eléctrica o híbrida, o las funciones de apoyo al conductor para maximizar la seguridad a bordo. Esa es la fórmula del éxito: conservar el espíritu sin renunciar a los avances que mejoran y facilitan la conducción.

No es de extrañar que, desde su lanzamiento en 2019, casi un millón de Peugeot 208 se hayan producido en todo el mundo, y que en 2021 y 2022 haya sido el automóvil más vendido de Europa en todos los segmentos combinados.

avanti
indietro

Tecnología pensando en la seguridad

Gérard Welter, un veterano del Departamento de Diseño de Peugeot, fue quien dio con la tecla para acometer la gran revolución estilística. Una silueta redondeada, sin aristas ni líneas, una amplia superficie acristalada y un aspecto ligero y simpático se unieron para crear un modelo de éxito. Un diseño moderno y sencillo que sigue teniendo una gran influencia en el actual “Estilo Peugeot”, con rasgos que se mantienen en gran parte de la gama. Y es que el Nuevo Peugeot 208 no renuncia al aspecto deportivo y felino y a esa forma de León que da imagen a la firma. 

“Trabajar en un modelo tan icónico y exitoso como el 208 siempre es un gran desafío”, reconoce Jerome Micheron, director de producto de Peugeot, “nuestro objetivo era llevar el diseño y el rendimiento del 208 a un nivel más alto, al tiempo que preservamos la esencia de este modelo, para seguir estando en lo más alto de las ventas del segmento B en Europa”. 

Pero los puntos fuertes de este vehículo están sobre todo en sus novedades técnicas, algunas de ellas verdaderamente revolucionarias. Un ejemplo de ello es el puesto de conducción i-Cockpit®, que cuenta con una pantalla táctil de 10”, una serie de accesos rápidos a distintas funciones- i-Toggles Switches-y el sistema Mirror Screen inalámbrico. De este modo, el innovador cuadro de instrumentos digitales que se despliega ante el conductor se integra con una serie de funciones de ayuda pensadas para reforzar la seguridad al volante. 

Las prestaciones en este aspecto varían en función del acabado, pero podemos enumerar la cámara de visión trasera de 180º y asociada a sensores de aparcamiento, el Pack Safety, que incluye la frenada automática de emergencia diurna y nocturna con reconocimiento de peatones y ciclistas. En función de la versión escogida por el cliente, el Nuevo Peugeot 208 puede incorporar control de crucero adaptativo con función Stop and Go que regula la distancia entre vehículos; alerta activa de cambio involuntario de carril con corrección para evitar la salida del carril, alerta de detección de fatiga y control pasivo de ángulos muertos. Todo para que lo único de lo que tenga que preocuparse el conductor sea de disfrutar del trayecto.

A bordo de la movilidad limpia

La gran brecha que separa aquel Peugeot 205 de los años álgidos de las energías fósiles del actual 208 de la era de la transición renovable se encuentra bajo el capó. Efectivamente, Peugeot no ha ignorado las demandas de una sociedad que pide una movilidad más limpia y ecológica. Por ese motivo, el nuevo Peugeot E-208 incorpora un motor eléctrico de 156 CV con una autonomía de hasta 566 kilómetros en ciclo urbano; o uno de 136 CV con 340 kilómetros de autonomía. 

A eso hay que sumarle las dos cadenas de tracción híbrida de 48 V, que también contribuyen a reducir hasta en un 15% las cifras de consumo y emisiones de CO2. Esto es posible gracias a un sistema de recarga con frenadas y deceleraciones que, en trayectos urbanos, permiten circular en el modo 0 emisiones durante más de la mitad de los trayectos. En cualquier caso, Peugeot completa su oferta de los 208 con dos opciones de gasolina y otras tantas de diésel. 

“Abordamos con entusiasmo el desafío que presentaba el nuevo 208”, explica Matthias Hossann, director de Diseño de la firma automovilística, “queríamos afirmar aún más su personalidad ya fuerte sin perder el espíritu general de su diseño”. Y la mejor descripción de lo que Peugeot ha logrado con este método es la de Micheron: “El nuevo 208 es más 208 que nunca: más felino, más divertido de conducir, más tecnológico... ¡en definitiva, más irresistible!”.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Peugeot. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.