?

Contenido desarrollado para

MAZDA

El regreso de un motor legendario

El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, un vehículo versátil, elegante e innovador, refuerza la estrategia de electrificación del fabricante japonés al montar un sistema híbrido enchufable en serie que es simplemente único

Álvaro Piqueras

Compartir

No es el primer ejemplo de la excelencia de Mazda a la hora de facturar un vehículo ni será el último. La firma japonesa siempre encuentra la forma de sorprender incluso cuando se trata de aportar su visión tan personal de la automoción a los segmentos más competitivos del mercado, como sucede con los SUV de tipo compacto. Nunca se siente intimidada y siempre encuentra la manera de conquistar su espacio a golpe de belleza e innovación. Y eso es precisamente lo que sucede en el caso del MX-30 e-Skyactiv R-EV, un híbrido enchufable (PHEV) que recupera uno de sus conceptos más legendarios: el motor rotativo.

Heredero de una tecnología que surgió en 1967 con el Mazda Cosmo Sport (Mazda 110S), primer automóvil del mundo movido por un motor rotativo de dos rotores, la compañía la comercializó durante 45 años a lo largo de los cuales produjo cerca de 2 millones de automóviles. En todo ese tiempo, el motor rotativo fue un símbolo del continuo desafío a lo establecido, de una valentía sin parangón, de su pasión por los nuevos retos y de la perseverancia con la que ha superado las dificultades. En junio de 2012, Mazda dejó de fabricar su modelo icónico RX-8 y, con ello, interrumpió la producción en serie del motor rotativo.

Pero ha vuelto. Y lo ha hecho con una nueva versión adaptada a las necesidades de los nuevos tiempos que corren: ya no se emplea como motor de propulsión, sino para generar electricidad. Y es esta característica lo que convierte al Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV en una propuesta única e inimitable porque combina su motor rotativo 8C de nuevo desarrollo con una batería de ion litio de 17,8 kWh y un depósito de gasolina de 50 litros, formando un sistema híbrido enchufable en serie simplemente insuperable.

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV

Y es que, al igual que sucede en un vehículo eléctrico de batería (BEV), las ruedas se impulsan exclusivamente con el motor eléctrico. Sin embargo, a diferencia de otros PHEV, el motor de gasolina no transmite potencia directamente a las ruedas, sino que actúa como generador para cargar la batería. Es decir, puedes disfrutar de propulsión eléctrica ininterrumpida vayas donde vayas. Eléctrico cuando quieras. Gasolina cuando lo necesites.

El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV híbrido enchufable (PHEV) ofrece lo mejor de ambas opciones. No en vano, proporciona hasta 85 km de autonomía totalmente eléctrica. Y cuando se agote la batería, puedes conectarte a una estación de carga -admite carga normal de corriente alterna monofásica o trifásica y carga rápida de corriente continua con tiempos muy ajustados-, o simplemente seguir con el motor de gasolina, que gracias a sus exclusivas características te permite conducir más de 680 km sin necesidad de recargar ni repostar. Y todo ello con la eficiencia medioambiental como bandera. Como demuestra el hecho de que el consumo medio de combustible WLTP es de tan solo 1 litro cada 100 km o de que sus emisiones de CO2 sean de 21 g/km.

Si a todo ello unimos el hecho de que la batería ligera de 17,8 KWh lleva asociados importantes beneficios medioambientales, como la reducción de emisiones de CO2 en su fabricación, una menor dependencia de materias primas como el Litio o el hecho de procurar un menor peso lastrado del vehículo que redunde en un consumo mínimo, podemos entender fácilmente por qué el MX-30 e-Skyactiv R-EV constituye junto con el Mazda MX-30 e-Skyactiv EV (modelo 100% eléctrico) la punta de lanza de la estrategia de electrificación de la firma nipona.

Mazda responde al desafío

Y es en este punto donde hay que hablar de la visión de la marca en referencia al sector de la automoción y del propósito que la ha impulsado a apostar decididamente por las tecnologías sostenibles. Y ese motivo no es otro que tú, que todos. La sociedad se encuentra en un momento de transición y avanza hacia un uso generalizado de los vehículos eléctricos. Muchas personas consideran que es la manera de contribuir a la sostenibilidad medioambiental, pero no se atreven a dar el paso y comprarse uno debido a las limitaciones en la autonomía o en la red de puntos de carga. Mazda lleva tiempo trabajando en ofrecer tantas opciones como pueda para facilitar el tránsito y el MX-30 e-Skyactiv R-EV híbrido enchufable (PHEV) responde a ese reto.

Porque se trata de un coche que funciona como un vehículo eléctrico para la vida diaria, pero que también incorpora un motor de combustión capaz de generar electricidad en los desplazamientos más largos, de modo que el conductor siempre pueda relajarse y disfrutar del viaje. Y de tal forma que nunca sienta coartada su libertad. Quienes se han mudado a la periferia de las grandes ciudades para que su familia viva en la naturaleza, y que se desplazan cada día al centro para trabajar; o aquellos que han elegido quedarse en la ciudad y les gusta vivir aventuras los fines de semana con la familia o con amigos, tienen el derecho de ponerse a los mandos de una opción sostenible. Y Mazda ha sentido la necesidad de dar respuesta a ese anhelo.

Los ‘takumi’ dibujan una obra maestra

Así pues, llegados a este punto, ¿qué se puede esperar del MX-30 e-Skyactiv R-EV? Pues ese disfrute único de la mano de un motor revolucionario y mucho más. Porque más allá de que se trate de un vehículo sofisticado y elegante con un marcado espíritu deportivo, e independientemente de que sea funcional y ágil para la ciudad, y amplio y versátil para viajar, el trabajo de los maestros artesanos de Mazda, los denominados ‘takumi’, ha dado como resultado una obra maestra, otra más, en la que confluye un conjunto de ideas artísticas y tecnológicas magistralmente ejecutadas que recogen a la perfección las señas de identidad de la historia centenaria de la compañía japonesa.

El diseño Kodo -alma del movimiento-, la filosofía de la marca japonesa para transmitir vida y personalidad a sus coches, la conexión Jinba Ittai para perfeccionar la experiencia de conducción y atender más que nunca a las necesidades individuales de cada conductor -como si se tratara de esa relación armónica que se produce entre un caballo y un jinete-, o el principio japonés de hospitalidad, denominado Omotenashi -belleza de servir a los demás-, que impregna el diseño interior donde  se combinan en perfecta armonía materiales cuidadosamente seleccionados, son varios de los conceptos que Mazda ha convertido en su leit motiv a la hora de imaginar y dibujar un sentimiento para convertirlo en coche.

Además, en el caso del MX-30 e-Skyactiv R-EV la personalización es absoluta gracias a su exclusivo tono de carrocería Maroon Rouge Metallic o a la incorporación de una serie de elementos de diseño exclusivos, como un emblema en forma de rotor, que va cosido a las alfombrillas y grabado en relieve en los reposacabezas de los asientos. Nada se ha dejado al azar en un modelo nacido para estar a la altura de la legendaria historia que pretende continuar y honrar en el trayecto.

Etiqueta Cero de la DGT

La nueva apuesta Mazda por la electrificación se puede adquirir por un precio muy competitivo -desde 38.050 euros-, el mismo que el Mazda MX-30 e-Skyactiv EV (100% eléctrico), está disponible con varias campañas de lanzamiento y con la posibilidad de disfrutar de hasta 5.000€ de descuento adicional por su condición de ser un PHEV, lo que además le otorga la posibilidad de lucir la etiqueta cero de la DGT. Por ese precio, quien apueste por el revolucionario modelo nipón, disfrutará de una conducción cómoda -con tres modos diferenciados-, con un excelente agarre, movimientos fluidos y una excelente controlabilidad que viene reforzada por una serie de tecnologías de asistencia a la conducción y seguridad (i-Activsense) que invitan a la tranquilidad.

Compacto, versátil, dinámico, confortable, innovador, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Y diferente. Muy diferente a lo que puedes encontrar en el mercado. Así podemos definir el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV en el que diseño, artesanía, calidad y tecnología se dan la mano para alcanzar la excelencia. No es la primera vez ni será la última. Mazda tiene un plan: romper con lo establecido.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Mazda. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.