La novena edición de los Premios 3 Diamantes reconoce los proyectos de climatización más eficientes y sostenibles
Mitsubishi Electric entrega por noveno año consecutivo unos galardones que premian la excelencia en eficiencia energética e innovación
El ingenio humano siempre está buscando y preguntándose cómo hacer cualquier cosa -calentar una casa, desplazarse unos kilómetros - empleando la menor cantidad posible de energía. La eficiencia, en un mundo de recursos limitados y en el que urge reducir el impacto ecológico de nuestras actividades económicas, es un valor muy necesario. Los años del derroche ya han pasado, y ahora nuestras energías se encaminan a la optimización de todo cuanto utilizamos. Con nueve ediciones, los Premios 3 Diamantes, organizados por Mitsubishi Electric, visibilizan los proyectos de climatización que fomentan la eficiencia y el ahorro energético, una iniciativa necesaria ante la situación energética actual.
Estos galardones premian la excelencia en eficiencia energética e innovación, en una gala de entrega que ha tenido lugar este 20 de noviembre en el Teatro Real de Madrid y ha contado con el periodista deportivo Matías Prats como conductor del evento. La firma japonesa, compañía referente en el mercado de climatización y eficiencia energética, tiene el compromiso medioambiental como una de sus señas de identidad. Con estos galardones aspira a alentar una transición ecológica en todos los ámbitos de la sociedad.
Los premios, referentes en el sector, constan de dos categorías que premian los proyectos de climatización de hasta 200kW y de más de 200kW. El jurado, formado por representantes, presidentes y vocales de las asociaciones referentes en el sector de la climatización, tiene en cuenta la eficiencia, innovación, diseño, sostenibilidad y calidad de aire interior de los proyectos presentados.
Ganadores y finalistas
En la primera categoría, la que reconoce proyectos de hasta 200kW, el premio se lo ha llevado ACK INGPRO por la Sala de Circulares Textiles de BUFF, compañía de referencia en la producción de prendas. La intervención consiste en la ampliación de una planta industrial y la climatización de la sala siguiendo los criterios de máxima eficiencia energética e instalando un sistema completo de filtrado para obtener un aire limpio y saludable. Para el jurado, el aspecto más innovador es el sistema integrado de control del clima y el proceso industrial con una única unidad de tratamiento de aire y enfriadora.
El ganador de la categoría de más de 200 kW resultó ser ACIX Consultoría Técnica con su proyecto en la Torre Watson, un emblema inconfundible del skyline madrileño. Se trata de un edificio de oficinas de 16 plantas y más de 15.000 metros cuadrados con comedor, cocina industrial y gimnasio. En él se ha instalado un método de producción con alto fraccionamiento de potencia que mezcla tecnologías de compresión y condensación que permiten el funcionamiento simultáneo de un espacio industrial de alta seguridad con sistemas de confort. La ventilación utiliza Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) con free cooling y sondas combinadas.
El finalista de oro de hasta 200kW recayó en ARCbcn Enginyers i Consultors por su proyecto en el Museo de Historia de Barcelona, un edificio gótico del siglo XIII en el que se conserva buena parte del patrimonio cultural de la ciudad. La intervención consistió en una renovación integral del mismo para adaptarlo a las exigencias actuales de eficiencia energética y confort. El finalista oro de más de 200kW fue Therus Investment por su intervención en el Parque Empresarial Alcalá, un edificio de oficinas para alquiler de más de 30.000 m2.
El finalista plata de hasta 200kW fue para Construcciones Mariano López Navarro, los responsables de acometer la reforma de la Sede del Grupo MLN en Zaragoza: un espacio de 1.200 m2 con un sistema de eficiencia gracias a la energía fotovoltaica para la acumulación de energía térmica y un sistema mixto de refrigeración y calefacción.
Por último, GM2 Consultores Asociados se llevó el premio a finalista de plata en la categoría de más de 200Kw por el sistema de climatización instalado en el Museo Marítimo de Barcelona.
El próximo año, los Premios 3 Diamantes cumplirán su décimo aniversario, y seguro que conoceremos nuevos proyectos que aúnan innovación tecnológica, eficiencia energética y sensibilidad medioambiental.